"Interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era, demostrará una nueva vitalidad"
"Interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era, demostrará una nueva vitalidad"
Sputnik Mundo
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se ha reunido con su par chino, Wang Yi, quien visitó Rusia los días 1 y 2 de abril. Lavrov resaltó la... 03.04.2025, Sputnik Mundo
"Interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era, demostrará una nueva vitalidad"
Sputnik Mundo
"Interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era, demostrará una nueva vitalidad"
Rusia–China, un camino en comúnLavrov señaló que ambos países desempeñan un papel destacado en la ONU. "Este es un año especial, en el que tanto Rusia como la República Popular China y toda la humanidad celebran el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, [...] y el 80º aniversario de la formación de las Naciones Unidas, en la que nuestros dos países desempeñan un papel destacado en la defensa de los principios fundamentales de la Carta de la ONU", dijo.Enfatizó en este sentido que Moscú y Pekín se enfrentan a la urgente tarea de "erigir una barrera eficaz contra el resurgimiento de la ideología del fascismo, el nazismo, el militarismo y todas aquellas fuerzas que intentan revivir estos fenómenos inaceptables"."Vemos la responsabilidad de Moscú y Pekín en la estrecha coordinación en la escena internacional. En esto, los países mayoritarios del mundo ven, quizá, el factor estabilizador más significativo en este momento difícil en el desarrollo de la política mundial", afirmó Lavrov.Por su parte, Wang afirmó que está convencido de que, bajo la dirección de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, "la interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era demostrará una nueva vitalidad y alcanzará nuevas cotas". En una entrevista que concedió en exclusiva a Sputnik, Wang aludió a la guerra comercial entre EEUU y China. "En lugar de arreglar sus propios problemas, Washington intenta por todos los medios eximirse de responsabilidad, dejándole el muerto a otros, recurriendo a la imposición de deberes, hasta el uso de chantajes y ultimátums", sentenció."Lo que está ocurriendo es muy significativo de una dificultad económica y social que tiene EEUU. Tenemos tan metido en la cabeza el tema de la grandiosidad del 'mito americano', su enorme fuerza, la idea de que es un país rico, admirable, democrático, y sobre todo que tiene una gran tecnología. Todo eso que ha sido parte de nuestra cultura en los últimos 60-70 años, se ha terminado. Y hoy nos encontramos con que 'el país indispensable' que diría [la exsecretaria de Estado de EEUU] Madeleine Albright, ahora resulta que vive una crisis económica muy seria", observa el analista político Manuel Monereo.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se ha reunido con su par chino, Wang Yi, quien visitó Rusia los días 1 y 2 de abril. Lavrov resaltó la responsabilidad de Moscú y Pekín en la coordinación en el ámbito internacional, mientras Wang aludió a la guerra comercial que EEUU le declaró a su país.
Rusia–China, un camino en común
Lavrov señaló que ambos países desempeñan un papel destacado en la ONU. "Este es un año especial, en el que tanto Rusia como la República Popular China y toda la humanidad celebran el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, [...] y el 80º aniversario de la formación de las Naciones Unidas, en la que nuestros dos países desempeñan un papel destacado en la defensa de los principios fundamentales de la Carta de la ONU", dijo.
Enfatizó en este sentido que Moscú y Pekín se enfrentan a la urgente tarea de "erigir una barrera eficaz contra el resurgimiento de la ideología del fascismo, el nazismo, el militarismo y todas aquellas fuerzas que intentan revivir estos fenómenos inaceptables".
"Vemos la responsabilidad de Moscú y Pekín en la estrecha coordinación en la escena internacional. En esto, los países mayoritarios del mundo ven, quizá, el factor estabilizador más significativo en este momento difícil en el desarrollo de la política mundial", afirmó Lavrov.
Por su parte, Wang afirmó que está convencido de que, bajo la dirección de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, "la interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era demostrará una nueva vitalidad y alcanzará nuevas cotas". En una entrevista que concedió en exclusiva a Sputnik, Wang aludió a la guerra comercial entre EEUU y China. "En lugar de arreglar sus propios problemas, Washington intenta por todos los medios eximirse de responsabilidad, dejándole el muerto a otros, recurriendo a la imposición de deberes, hasta el uso de chantajes y ultimátums", sentenció.
"Lo que está ocurriendo es muy significativo de una dificultad económica y social que tiene EEUU. Tenemos tan metido en la cabeza el tema de la grandiosidad del 'mito americano', su enorme fuerza, la idea de que es un país rico, admirable, democrático, y sobre todo que tiene una gran tecnología. Todo eso que ha sido parte de nuestra cultura en los últimos 60-70 años, se ha terminado. Y hoy nos encontramos con que 'el país indispensable' que diría [la exsecretaria de Estado de EEUU] Madeleine Albright, ahora resulta que vive una crisis económica muy seria", observa el analista político Manuel Monereo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.