Economía (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920
Economía
Sputnik te explica procesos económicos complejos en palabras simples.

Canadá responde a Trump con aranceles y dice que su "vieja relación" con EEUU ha terminado

© AP Photo / Alberto PezzaliMark Carney, primer ministro de Canadá
Mark Carney, primer ministro de Canadá - Sputnik Mundo, 1920, 03.04.2025
Síguenos en
Mark Carney, primer ministro de Canadá, afirmó este 3 de abril que la antigua relación de su país con Estados Unidos ha llegado a su fin debido a los aranceles anunciados un día antes por el presidente Donald Trump contra varios bienes y productos canadienses.
En conferencia de prensa, el premier canadiense consideró que las nuevas medidas comerciales de Washington "fracturan la economía global" y aseveró que "el sistema global de comercio anclado en Estados Unidos se terminó".

"El sistema de comercio mundial, basado en Estados Unidos, en el que Canadá ha confiado desde el final de la Segunda Guerra Mundial —un sistema que, aunque no es perfecto, ha contribuido a la prosperidad de nuestro país durante década— ha llegado a su fin. Nuestra vieja relación de integración cada vez más profunda con Estados Unidos ha terminado", dijo el líder canadiense.

De esa manera, anunció que Ottawa impondrá un arancel de 25% a todos los vehículos importados desde Estados Unidos que no cumplan con el acuerdo comercial suscrito entre ambas naciones y México —conocido como T-MEC—, aunque subrayó que las tarifas no aplicarán a las piezas de automóviles y no afectarán a los vehículos provenientes del país latinoamericano.
"Nuestros aranceles, a diferencia de los estadounidenses, no afectarán a las autopartes, porque conocemos los beneficios de nuestro sistema de producción integrado", añadió Carney, quien también señaló que Canadá tampoco impondrá aranceles a los automóviles fabricados en México.
Donald Trump, presidente de EEUU - Sputnik Mundo, 1920, 03.04.2025
Internacional
Así reaccionó el mundo a la batalla comercial emprendida por Washington
Carney también señaló que Canadá está dispuesta a asumir un "papel de liderazgo" en la creación de una coalición de países con ideas afines.

"Creemos en la cooperación internacional. Creemos en el intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas. Y si Estados Unidos no quiere seguir liderando, Canadá lo hará", agregó.

La víspera, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles recíprocos contra "todo el mundo", dirigidos a países como China y Japón, así como regiones enteras como la Unión Europea (UE). Canadá no fue incluida en la lista, pero sí resulta afectada por algunos gravámenes impuestos previamente por la Casa Blanca, como aquellos del 25% relacionados con el acero y el aluminio.
Además, el mandatario republicano confirmó la imposición de aranceles de 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero.
A finales de marzo, el primer ministro canadiense adelantó que su país combatiría los aranceles estadounidenses con sus propias medidas comerciales, las cuales "tendrán el máximo impacto en Estados Unidos".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала