https://noticiaslatam.lat/20250314/bolivia-recurre-a-criptomonedas-para-importar-combustibles-ante-la-falta-de-dolares-1161566025.html
Bolivia recurre a criptomonedas para importar combustibles ante la falta de dólares
Bolivia recurre a criptomonedas para importar combustibles ante la falta de dólares
Sputnik Mundo
SANTA CRUZ (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó que su Gobierno apela a los criptoactivos para poder comprar combustibles ante la falta de... 14.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-14T19:02+0000
2025-03-14T19:02+0000
2025-03-14T19:02+0000
américa latina
luis arce
bolivia
📈 mercados y finanzas
criptomonedas
carburantes
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/0b/1157448869_0:37:1024:613_1920x0_80_0_0_5189d780bd3c7ce2f613959f5f4b81c5.jpg.webp
"Hemos instruido al Ministerio de Economía buscar alternativas para resolver este tema [escasez de combustibles]. Hemos recurrido, incluso, al manejo de criptoactivos, criptomonedas. Estamos buscando todo para resolver este tema a la brevedad posible, porque lo que menos queremos es afectar al pueblo boliviano", explicó en una entrevista con la emisora local Radio San Gabriel. Bolivia registra una persistente escasez de diésel y gasolina desde 2024, en medio de una alta demanda de los sectores de la agricultura, minería y transporte pesado. "Estamos haciendo todo para que esto se revierta y tengamos al menos un respiro, es complicada la situación. No es de ahora, lo venimos viviendo desde 2022, cuando la Asamblea ralentizó la aprobación de créditos", aseguró Arce. El gasto de la importación de diésel y gasolina de Bolivia se duplicó entre 2022 y 2023, de 1.500 a 3.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Además, en 2024 se incrementó a 3.500 millones de dólares. Para el Gobierno boliviano, la causa del desabastecimiento de combustibles es la falta de dólares para pagar a proveedores, a raíz de la caída de las exportaciones de gas y el bloqueo económico en el Congreso boliviano al flujo de divisas de créditos externos.
https://noticiaslatam.lat/20250314/falta-de-combustible-en-bolivia-a-largo-plazo-la-solucion-es-la-industrializacion-de-los-recursos-1161564768.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/09/0b/1157448869_42:0:953:683_1920x0_80_0_0_c87fd32f6394ff29ed809083d3f3d817.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
luis arce, bolivia, 📈 mercados y finanzas, criptomonedas, carburantes
luis arce, bolivia, 📈 mercados y finanzas, criptomonedas, carburantes
Bolivia recurre a criptomonedas para importar combustibles ante la falta de dólares
SANTA CRUZ (Sputnik) — El presidente de Bolivia, Luis Arce, informó que su Gobierno apela a los criptoactivos para poder comprar combustibles ante la falta de dólares, debido al bloqueo en el Congreso a nuevos créditos externos que hubieran permitido el ingreso de divisas.
"Hemos instruido al Ministerio de Economía buscar alternativas para resolver este tema [escasez de combustibles]. Hemos recurrido, incluso, al manejo de criptoactivos, criptomonedas. Estamos buscando todo para resolver este tema a la brevedad posible, porque lo que menos queremos es afectar al pueblo boliviano", explicó en una entrevista con la emisora local Radio San Gabriel.
Bolivia registra una persistente escasez de diésel y gasolina desde 2024, en medio de una alta demanda de los sectores de la agricultura, minería y transporte pesado.
"Estamos haciendo todo para que esto se revierta y tengamos al menos un respiro, es complicada la situación. No es de ahora, lo venimos viviendo desde 2022, cuando la Asamblea ralentizó la aprobación de créditos", aseguró Arce.
El gasto de la importación de diésel y gasolina de Bolivia se duplicó entre 2022 y 2023, de 1.500 a 3.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Además, en 2024 se incrementó a 3.500 millones de dólares.
Para el Gobierno boliviano, la causa del desabastecimiento de combustibles es la falta de dólares para pagar a proveedores, a raíz de la caída de las exportaciones de gas y el bloqueo económico en el Congreso boliviano al flujo de divisas de créditos externos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.