- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

Graves incidentes tras la marcha de jubilados contra el Gobierno argentino

Graves incidentes tras la marcha de jubilados contra el Gobierno argentino
Síguenos en
La represión contra la marcha de jubilados e hinchas de fútbol que los acompañaron frente al Congreso de la Nación por parte de las fuerzas de seguridad, ordenada por la ministra Patricia Bullrich, generó fuertes críticas. El Ministerio de Seguridad de Argentina confirmó 124 detenidos y 20 heridos, incluyendo a un periodista en estado grave.
"Esto se hizo con premeditación y alevosía. Hay una búsqueda de daño desmedida, donde el pueblo es atacado con balas de goma, gases tóxicos y golpes. Hoy en el mundo se visualiza un país con un Gobierno argentino que desprecia a su pueblo y la democracia", expresó a Una mañana por descubrir Hugo Yasky, diputado de Unión por la Patria.
Yasky sostuvo que "la represión fue gravísima" y explicó que "el único objetivo de este salvajismo era evitar que la concentración pudiera adquirir la masividad que se esperaba por el desplazamiento de la gente en las calles".
El diputado contó que pudo recorrer las inmediaciones del Congreso para ayudar a las personas que estaban siendo detenidas y destacó: "Me sorprendió el dispositivo policial, la cantidad de móviles y las calles prácticamente cubiertas de cápsulas y proyectiles. Tengo muchos años en la calle y nunca vi algo asi".
Yasky también se refirió a la sesión en la Cámara de Diputados que se desarrollaba al mismo tiempo y que terminó en escándalo con gritos, insultos y empujones entre los diputados. "Todos los incidentes se generaron en el sector donde se ubican los diputados de La Libertad Avanza. Uno podría hablar de una maniobra del oficialismo para que la sesión se levante".
Por último, el legislador criticó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, al que culpó por levantar la sesión y señaló: "Esperó exactamente el momento cuando el quórum no estuvo garantizado para levantarse de su asiento y rápidamente retirarse de escena, dejando desairados a quienes queríamos continuar la sesión y votar lo acordado".
"Estamos en una zona gris donde el Estado de derecho se está convirtiendo en una pieza de museo", cerró.
Sobre este tema también se expresó Mirta Tundis, exdiputada del Frente Renovador y especialista en temas jubilatorios, quien recordó que "los jubilados hace 40 años marchan para reclamar mejores condiciones" aunque recalcó que "antes no se les pegaba como sí sucede ahora".

Inundación en Bahía Blanca: "Milei visitó varios lugares muy marcados por la tragedia"

Tras la visita de Javier Milei a Bahía Blanca, el Gobierno argentino anunció que creará un fondo especial de 200.000 millones de pesos para la ciudad luego del temporal del viernes pasado, "para asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios".
En diálogo con Una mañana por descubrir, Marcelo Descalzo, periodista de Canal Mi en Bahía Blanca, contó que la llegada del presidente "fue muy rápida" aunque contó que "en el poco tiempo que estuvo visitó varios lugares muy marcados por la tragedia".
Además, Descalzo destacó el trabajo de la intendencia y la gobernación de la provincia de Buenos Aires, y cerró: "Las 124 personas que estaban desencontradas desde el comienzo de la inundación ya pudieron restablecer los contactos con sus familiares. El trabajo que se ha realizado es muy transparente y efectivo para todos", cerró.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала