https://noticiaslatam.lat/20250307/cumbre-de-defensa-de-la-ue-los-lideres-europeos-estan-en-una-situacion-de-verdadero-panico-1161467283.html
Cumbre de defensa de la UE: "Los líderes europeos están en una situación de verdadero pánico"
Cumbre de defensa de la UE: "Los líderes europeos están en una situación de verdadero pánico"
Sputnik Mundo
Los líderes de la Unión Europea (UE) se reunieron en Bruselas en una cumbre especial para analizar cómo sostener la ayuda a Ucrania, luego de que Estados... 07.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-07T07:14+0000
2025-03-07T07:14+0000
2025-03-07T07:29+0000
séptimo piso
política
seguridad
donald trump
ministerio de desarrollo económico de rusia
adrián zelaia
franja de gaza
ucrania
eeuu
otan
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/07/1161467455_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_28ea3d2a37ad642c467ab50eb1aaed5c.jpg
Cumbre de defensa de la UE: "Los líderes europeos están en una situación de verdadero pánico"
Sputnik Mundo
Cumbre de defensa de la UE: "Los líderes europeos están en una situación de verdadero pánico"
"Los líderes están en una situación de verdadero pánico de corto plazo. Saben que Rusia está ganando la guerra, pero no quieren admitir que no tienen ninguna posibilidad de hacer frente a esa situación. Habrá que ver si encuentran ese camino que están buscando para escalar el conflicto", aseguró a Séptimo piso Adrián Zelaia, analista internacional."Se está hablando de la necesidad de prepararse para un enfrentamiento o escalada militar, pero se mezclan dos conceptos distintos: negar la derrota de Ucrania y el rearme de Europa a largo plazo. El desafío de la Cumbre era lograr un acuerdo común, pero algunos países de la OTAN ya se están empezando a desmarcar", añadió.Por otro lado, Zelaia destacó que la OTAN no tiene una postura clara, ya que "no es un conjunto de países, sino una estructura apoyada por EEUU, y cuando Estados Unidos cambia su postura política, la OTAN modifica sus declaraciones".Sobre las declaraciones recientes del presidente francés, Emmanuel Macron, el especialista consideró que "han generado aún más incertidumbre" y cerró: "Las palabras del mandatario sobre Rusia son agresivas e inconsistentes".Franja de Gaza: "Sin la retirada de las fuerzas israelíes no habrá avances en las negociaciones"El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que enviaría al Gobierno de Israel "todo lo que necesita" si Hamás no libera a todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza "inmediatamente". Esto se produce después del rechazo de la Casa Blanca al plan de reconstrucción de la Franja respaldado por la Liga Árabe."Vemos a un Trump que apuesta por estas formas agresivas y busca romper con la diplomacia al generar una amenaza fuerte. Esto es muy delicado, ya que en una primera etapa había hablado de una reconstrucción de Palestina sin palestinos. Es inadmisible para muchos países y no tiene un apoyo concreto respecto a lo que plantea", contó a Séptimo piso Augusto Grilli Fox, periodista argentino y analista en política internacional."A partir de esta advertencia de Trump a Hamás, probablemente se agilizarán los procesos. La estructura de Gaza está destruida y es muy grave la situación en relación con los accesos mínimos en materia de alimentación y salud. Es ahí donde es importante la voluntad de la Liga Árabe con un potencial diálogo con los mediadores que intervienen en esta fase de acuerdo y con Estados Unidos", agregó.El analista comentó que tal como propone la Liga Árabe, "para avanzar sobre una solución sostenible a largo plazo, el ejército israelí debe retirarse de la Franja de Gaza o tener gestos en relación con la posible salida de la frontera del sur, pero lamentablemente esas voluntades hoy no están", cerró.
franja de gaza
ucrania
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/07/1161467455_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_aaae04eaaae2312623cc605b8219a1c3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, seguridad, donald trump, ministerio de desarrollo económico de rusia, adrián zelaia, franja de gaza, ucrania, eeuu, otan, liga árabe, hamás, casa blanca, аудио
política, seguridad, donald trump, ministerio de desarrollo económico de rusia, adrián zelaia, franja de gaza, ucrania, eeuu, otan, liga árabe, hamás, casa blanca, аудио
Cumbre de defensa de la UE: "Los líderes europeos están en una situación de verdadero pánico"
07:14 GMT 07.03.2025 (actualizado: 07:29 GMT 07.03.2025) Los líderes de la Unión Europea (UE) se reunieron en Bruselas en una cumbre especial para analizar cómo sostener la ayuda a Ucrania, luego de que Estados Unidos suspendiera su respaldo militar. Sin embargo, la falta de consenso dentro del bloque y el giro en la política de la OTAN complican una respuesta coordinada.
"Los líderes están en una situación de verdadero pánico de corto plazo. Saben que Rusia está ganando la guerra, pero no quieren admitir que no tienen ninguna posibilidad de hacer frente a esa situación. Habrá que ver si encuentran ese camino que están buscando para escalar el conflicto", aseguró a Séptimo piso Adrián Zelaia, analista internacional.
"Se está hablando de la necesidad de prepararse para un enfrentamiento o escalada militar, pero se mezclan dos conceptos distintos: negar la derrota de Ucrania y el rearme de Europa a largo plazo. El desafío de la Cumbre era lograr un acuerdo común, pero algunos países de la OTAN ya se están empezando a desmarcar", añadió.
Por otro lado, Zelaia destacó que la OTAN no tiene una postura clara, ya que "no es un conjunto de países, sino una estructura apoyada por EEUU, y cuando Estados Unidos cambia su postura política, la OTAN modifica sus declaraciones".
Sobre las declaraciones recientes del presidente francés, Emmanuel Macron, el especialista consideró que "han generado aún más incertidumbre" y cerró: "Las palabras del mandatario sobre Rusia son agresivas e inconsistentes".
Franja de Gaza: "Sin la retirada de las fuerzas israelíes no habrá avances en las negociaciones"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que enviaría al Gobierno de Israel "todo lo que necesita" si Hamás no libera a todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza "inmediatamente". Esto se produce después del rechazo de la Casa Blanca al plan de reconstrucción de la Franja respaldado por la Liga Árabe.
"Vemos a un Trump que apuesta por estas formas agresivas y busca romper con la diplomacia al generar una amenaza fuerte. Esto es muy delicado, ya que en una primera etapa había hablado de una reconstrucción de Palestina sin palestinos. Es inadmisible para muchos países y no tiene un apoyo concreto respecto a lo que plantea", contó a Séptimo piso Augusto Grilli Fox, periodista argentino y analista en política internacional.
"A partir de esta advertencia de Trump a Hamás, probablemente se agilizarán los procesos. La estructura de Gaza está destruida y es muy grave la situación en relación con los accesos mínimos en materia de alimentación y salud. Es ahí donde es importante la voluntad de la Liga Árabe con un potencial diálogo con los mediadores que intervienen en esta fase de acuerdo y con Estados Unidos", agregó.
El analista comentó que tal como propone la Liga Árabe, "para avanzar sobre una solución sostenible a largo plazo, el ejército israelí debe retirarse de la Franja de Gaza o tener gestos en relación con la posible salida de la frontera del sur, pero lamentablemente esas voluntades hoy no están", cerró.