https://noticiaslatam.lat/20250306/la-corte-argentina-rechaza-a-uno-de-los-jueces-elegidos-por-milei--1161458169.html
La Corte argentina rechaza a uno de los jueces elegidos por Milei
La Corte argentina rechaza a uno de los jueces elegidos por Milei
Sputnik Mundo
El máximo tribunal argentino decidió no otorgar la licencia solicitada por Ariel Lijo para su actual juzgado y su desembarco quedó pausado. En otro orden, un... 06.03.2025, Sputnik Mundo
2025-03-06T18:44+0000
2025-03-06T18:44+0000
2025-03-06T18:44+0000
cara o ceca
javier milei
argentina
ariel lijo
distracción
atención
justicia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/06/1161458323_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_70c1a4553d3e10cd9ed8f687df07435d.jpg
La Corte argentina rechaza a uno de los jueces elegidos por Milei
Sputnik Mundo
La Corte argentina rechaza a uno de los jueces elegidos por Milei
La Corte Suprema argentina se opuso a que el juez federal Ariel Lijo integre el máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual. Su pedido obedece a que su designación por decreto presidencial solo regiría hasta que el Senado trate su pliego o hasta que venza, el próximo noviembre.De no contar con aval de la Cámara Alta, el mandato de Lijo podría quedar trunco y, por ese motivo, buscaba retener su cargo en los juzgados de Comodoro Py durante este año."Es un día cuasi patriótico. La decisión de la Corte es un acto de cordura. El argumento del organismo es que Lijo debería renunciar para poder acceder al máximo tribunal. Es algo que vale para cualquier juez", dijo en Cara o Ceca Félix Lonigro, abogado constitucionalista argentino."La Corte es la 'guardiana' de la Constitución y ha hecho un servicio enorme a la prestación de la Justicia con esta revocación. Hubiese sido un desprestigio total que un juez como Lijo integre el tribunal supremo", agregó.Paralelamente, Lonigro afirmó que, aunque el período de las últimas designaciones —que también incluyen a Manuel García-Mansilla— sea limitado temporalmente, "la Constitución les da legitimidad para que actúen y desempeñen su función".Estudio indica que Argentina es el país donde más chicos se distraen con el celular en clasesUn informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación reveló que su país es donde los estudiantes de 15 años se distraen más con los celulares en clases, alcanzando un 54%. Este es el porcentaje más alto entre los 80 países analizados en las pruebas educativas PISA de 2022.Lucía Fainboim, licenciada en Ciencias de la Comunicación y directora de la consultora Bienestar Digital, visitó los estudios de Sputnik y afirmó que "hay un consumo problemático en los adolescentes"."Las plataformas como TikTok, Instagram o los juegos online están diseñados para captar el tiempo de atención y aumentar la permanencia. Cuando los empezamos a usar en edades pequeñas, se pierden otras cuestiones muy necesarias para un desarrollo saludable", explicó.Además, la especialista advirtió que el uso de estos dispositivos cada vez empieza a menor edad. "Un nene de ocho años ya tiene un teléfono. No podemos depender de eso. Tiene que haber un control, porque cada vez son mayores las consecuencias, como estrés y ansiedad".
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/03/06/1161458323_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_808a9036b8e92de526deb7a7332adf45.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
javier milei, argentina, ariel lijo, distracción, atención, justicia, аудио
javier milei, argentina, ariel lijo, distracción, atención, justicia, аудио
La Corte argentina rechaza a uno de los jueces elegidos por Milei
El máximo tribunal argentino decidió no otorgar la licencia solicitada por Ariel Lijo para su actual juzgado y su desembarco quedó pausado. En otro orden, un estudio privado ubicó a Argentina como uno de los países con mayor nivel de distracción por el celular en clases.
La Corte Suprema argentina se opuso a que el juez federal Ariel Lijo integre el máximo tribunal sin renunciar a su cargo actual. Su pedido obedece a que su designación por decreto presidencial solo regiría hasta que el Senado trate su pliego o hasta que venza, el próximo noviembre.
De no contar con aval de la Cámara Alta, el mandato de Lijo podría quedar trunco y, por ese motivo, buscaba retener su cargo en los juzgados de Comodoro Py durante este año.
"Es un día cuasi patriótico. La decisión de la Corte es un acto de cordura. El argumento del organismo es que Lijo debería renunciar para poder acceder al máximo tribunal. Es algo que vale para cualquier juez", dijo en Cara o Ceca Félix Lonigro, abogado constitucionalista argentino.
"La Corte es la 'guardiana' de la Constitución y ha hecho un servicio enorme a la prestación de la Justicia con esta revocación. Hubiese sido un desprestigio total que un juez como Lijo integre el tribunal supremo", agregó.
Paralelamente, Lonigro afirmó que, aunque el período de las últimas designaciones —que también incluyen a Manuel García-Mansilla— sea limitado temporalmente, "la Constitución les da legitimidad para que actúen y desempeñen su función".
Estudio indica que Argentina es el país donde más chicos se distraen con el celular en clases
Un informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación reveló que su país es donde los estudiantes de 15 años se distraen más con los celulares en clases, alcanzando un 54%. Este es el porcentaje más alto entre los 80 países analizados en las pruebas educativas PISA de 2022.
Lucía Fainboim, licenciada en Ciencias de la Comunicación y directora de la consultora Bienestar Digital, visitó los estudios de Sputnik y afirmó que "hay un consumo problemático en los adolescentes".
"Las plataformas como TikTok, Instagram o los juegos online están diseñados para captar el tiempo de atención y aumentar la permanencia. Cuando los empezamos a usar en edades pequeñas, se pierden otras cuestiones muy necesarias para un desarrollo saludable", explicó.
Además, la especialista advirtió que el uso de estos dispositivos cada vez empieza a menor edad. "Un nene de ocho años ya tiene un teléfono. No podemos depender de eso. Tiene que haber un control, porque cada vez son mayores las consecuencias, como estrés y ansiedad".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.