Canadá conversa con EEUU sobre aranceles: "Nunca negociaremos contra nosotros mismos"
Canadá conversa con EEUU sobre aranceles: "Nunca negociaremos contra nosotros mismos"
Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — Canadá y Estados Unidos continúan la negociación sobre aranceles bilaterales, pero Ottawa no aceptará condiciones que no sean favorables... 06.03.2025, Sputnik Mundo
La ministra agregó que mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado (canciller) norteamericano, Marco Rubio, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llamó al presidente norteamericano, Donald Trump. Por su parte, el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, habló con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para discutir los aranceles a las importaciones. Los nuevos aranceles entraron en vigor el 4 de marzo, bajo el argumento de que México y Canadá supuestamente no abordaron adecuadamente los reclamos de Washington sobre seguridad fronteriza y narcotráfico. A los productos canadienses se les impuso tasas arancelarias del 25%, con excepción de la energía que cargará con tarifas del 10%.
WASHINGTON (Sputnik) — Canadá y Estados Unidos continúan la negociación sobre aranceles bilaterales, pero Ottawa no aceptará condiciones que no sean favorables para ambos países, afirmó este 5 de marzo la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly.
"Tenemos líneas de comunicación. Hay negociaciones en marcha, pero permítanme ser franca, nunca negociaremos contra nosotros mismos", afirmó Joly en una conferencia de prensa.
La ministra agregó que mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado (canciller) norteamericano, Marco Rubio, mientras que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llamó al presidente norteamericano, Donald Trump.
Por su parte, el ministro de Finanzas canadiense, Dominic LeBlanc, habló con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para discutir los aranceles a las importaciones.
Los nuevos aranceles entraron en vigor el 4 de marzo, bajo el argumento de que México y Canadá supuestamente no abordaron adecuadamente los reclamos de Washington sobre seguridad fronteriza y narcotráfico.
A los productos canadienses se les impuso tasas arancelarias del 25%, con excepción de la energía que cargará con tarifas del 10%.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.