América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Petro responde a Trump tras las críticas a la inversión de EEUU en Colombia

© AP Photo / Fernando VergaraGustavo Petro, presidente colombiano
Gustavo Petro, presidente colombiano  - Sputnik Mundo, 1920, 05.03.2025
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien durante un discurso en el Congreso criticó la inversión de Washington en programas de empoderamiento para comunidades indígenas y afrocolombianas.
"¿Qué tiene de malo que se empoderen los pueblos indígenas y los pueblos afrocolombianos, acaso no tienen la misma raíz que los pueblos indígenas y los pueblos afroestadounidenses? ¿No saben, acaso, que, si se debilitan los pueblos indígenas y los pueblos afrocolombianos, el narcotráfico barre en Colombia e intoxica la sociedad norteamericana?", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Las declaraciones de Trump se dieron en un contexto de críticas al gasto exterior de Estados Unidos. Durante su intervención ante los legisladores republicanos y demócratas, el mandatario mencionó específicamente a los 60 millones de dólares para pueblos indígenas y para el empoderamiento afrocolombiano, calificándolo como un ejemplo de "cooperación absurda".
Gustavo Petro - Sputnik Mundo, 1920, 26.02.2025
Internacional
Petro acusa a Zelenski de "estupidez" por "regalar Ucrania" a EEUU
Las relaciones entre Bogotá y Washington se encuentran tensas luego de que el 26 de enero el presidente Petro revocara la autorización para el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses que transportaban a 160 migrantes colombianos deportados. Petro argumentó que los deportados estaban siendo tratados como criminales, al ser trasladados en aviones militares y con medidas de seguridad excesivas.
En respuesta, Trump consideró esta acción como una amenaza a la seguridad nacional y anunció una serie de sanciones contra Colombia. Estas incluían la imposición de aranceles de emergencia del 25% a todos los productos colombianos que ingresaran a Estados Unidos, con la amenaza de aumentarlos al 50% en una semana.
También la revocación de visas a funcionarios del Gobierno colombiano, sus familias y aliados políticos, sanciones bancarias y financieras, inspecciones exhaustivas a ciudadanos y mercancías colombianas en territorio estadounidense y un incremento en el control migratorio.
Aunque la crisis se logró superar a los pocos días, las diferencias ideológicas entre ambos mandatarios se han hecho palpables en diferentes ocasiones.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала