- Sputnik Mundo, 1920
Multimedia
Cuando una imagen vale más que mil palabras. Conoce lo que pasa en el mundo desde una perspectiva más visual con las fotogalerías, infografías y otro contenido multimedia de Sputnik.

Rusia se despide del invierno con la fiesta de crepes Máslenitsa

Síguenos en
En 2025, el 24 de febrero comienza la antigua fiesta eslava de Máslenitsa. Durante toda una semana, Rusia celebra una alegre despedida del invierno. Tradicionalmente, los principales atributos de la fiesta eran la quema de una muñeca, los festejos y, por supuesto, los crepes.
Sputnik te muestra cómo se celebran las actividades festivas de la Máslenitsa.
© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

La fiesta apareció mucho antes del cristianismo. Los eslavos la celebraban en honor de Yarilo, dios del sol. La gente creía que los crepes, símbolo del sol, ayudaban a acercar la primavera.

La fiesta apareció mucho antes del cristianismo. Los eslavos la celebraban en honor de Yarilo, dios del sol. La gente creía que los crepes, símbolo del sol, ayudaban a acercar la primavera. - Sputnik Mundo
1/9

La fiesta apareció mucho antes del cristianismo. Los eslavos la celebraban en honor de Yarilo, dios del sol. La gente creía que los crepes, símbolo del sol, ayudaban a acercar la primavera.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Crepes durante las fiestas de la ciudad de Moscú.

Crepes durante las fiestas de la ciudad de Moscú. - Sputnik Mundo
2/9

Crepes durante las fiestas de la ciudad de Moscú.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Posteriormente, la Iglesia dio a la fiesta un significado cristiano, convirtiéndola en la preparación para la cuaresma.

Posteriormente, la Iglesia dio a la fiesta un significado cristiano, convirtiéndola en la preparación para la cuaresma. - Sputnik Mundo
3/9

Posteriormente, la Iglesia dio a la fiesta un significado cristiano, convirtiéndola en la preparación para la cuaresma.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Tradicionalmente, el primer crepe se regalaba a los espíritus de los antepasados. Se creía que cuantas más tortitas cocinara la familia, más próspero sería el año.

Tradicionalmente, el primer crepe se regalaba a los espíritus de los antepasados. Se creía que cuantas más tortitas cocinara la familia, más próspero sería el año. - Sputnik Mundo
4/9

Tradicionalmente, el primer crepe se regalaba a los espíritus de los antepasados. Se creía que cuantas más tortitas cocinara la familia, más próspero sería el año.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Se organizaban fiestas, paseos a caballo, toboganes de hielo. Se creía que cuanto más alegres fueran estos días, más fértil sería el año.

Se organizaban fiestas, paseos a caballo, toboganes de hielo. Se creía que cuanto más alegres fueran estos días, más fértil sería el año. - Sputnik Mundo
5/9

Se organizaban fiestas, paseos a caballo, toboganes de hielo. Se creía que cuanto más alegres fueran estos días, más fértil sería el año.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Los crepes siguen siendo el plato principal, pero ahora se preparan no solo con levadura, sino también con kéfir, suero de leche e incluso cerveza.

Los crepes siguen siendo el plato principal, pero ahora se preparan no solo con levadura, sino también con kéfir, suero de leche e incluso cerveza. - Sputnik Mundo
6/9

Los crepes siguen siendo el plato principal, pero ahora se preparan no solo con levadura, sino también con kéfir, suero de leche e incluso cerveza.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Moscú celebra esta fiesta a lo grande. En parques, plazas y plazas centrales se organizan masivas celebraciones. Los invitados pueden disfrutar de conciertos, participar en diversiones folclóricas y probar una gran variedad de crepes, desde las clásicas a las excepcionales versiones con caviar, miel o pescado.

Moscú celebra esta fiesta a lo grande. En parques, plazas y plazas centrales se organizan masivas celebraciones. Los invitados pueden disfrutar de conciertos, participar en diversiones folclóricas y probar una gran variedad de crepes, desde las clásicas a las excepcionales versiones con caviar, miel o pescado. - Sputnik Mundo
7/9

Moscú celebra esta fiesta a lo grande. En parques, plazas y plazas centrales se organizan masivas celebraciones. Los invitados pueden disfrutar de conciertos, participar en diversiones folclóricas y probar una gran variedad de crepes, desde las clásicas a las excepcionales versiones con caviar, miel o pescado.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Según la tradición, Máslenitsa se celebra entre lunes y domingo. Cada año cae en fechas diferentes y depende del día en que se celebre la Pascua.

Según la tradición, Máslenitsa se celebra entre lunes y domingo. Cada año cae en fechas diferentes y depende del día en que se celebre la Pascua. - Sputnik Mundo
8/9

Según la tradición, Máslenitsa se celebra entre lunes y domingo. Cada año cae en fechas diferentes y depende del día en que se celebre la Pascua.

© Sputnik / Kristina Kormilitsyna / Acceder al contenido multimedia

Decoraciones en la capital rusa con motivo de la Máslenitsa.

Decoraciones en la capital rusa con motivo de la Máslenitsa. - Sputnik Mundo
9/9

Decoraciones en la capital rusa con motivo de la Máslenitsa.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала