- Sputnik Mundo, 1920
Al contado
Humor, creatividad y sencillez. Tres ingredientes, que sustentados en el rigor del análisis de destacados expertos internacionales, son la clave para acercarte al complejo mundo de la economía y las finanzas. Javier Benítez presenta el programa.

EEUU: Políticos y ONG de Administración Biden utilizaron conflicto ucraniano para blanqueo de dinero

EEUU: Políticos y ONG de Administración Biden utilizaron conflicto ucraniano para blanqueo de dinero
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Al contado
Radio Al Contado
Ver todos los episodios
EEUU: Políticos y ONG de Administración Biden utilizaron conflicto ucraniano para blanqueo de dinero
EEUU: Políticos y ONG de Administración Biden utilizaron conflicto ucraniano para blanqueo de dinero
Síguenos en
El asesor especial para Inteligencia Artificial y Criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, afirmó que políticos y organizaciones no gubernamentales bajo la Administración de Joe Biden se han aprovechado de esquemas de blanqueo de dinero en Ucrania. Mientas, Elon Musk ratifica que Zelenski quiere dinero y poder, no la paz.

Blanqueo de la verdad

En un hilo en su cuenta de X, David Sacks expresó que "con los estadounidenses cada vez más hartos de las guerras eternas en Oriente Medio, los estafadores de la USAID, la NED y el resto de las ONG que se dedican a la 'promoción de la democracia' necesitaban una nueva causa". En este sentido, sentencia que "Ucrania era perfecta. Como el país más corrupto de Europa, les permitiría expropiar miles de millones de dólares".
"No es coincidencia que los indultos masivos a la familia Biden se remonten a 2014. Fue entonces cuando Biden autorizó el golpe de Maidán y Hunter Biden fue recompensado con un asiento falso en la junta directiva de Burisma". Añade que cuando Putin advirtió sobre consecuencias en respuesta a la insistencia de Biden en que el país se uniera a la OTAN, "fue un sueño hecho realidad". "La guerra permitiría una expropiación a una escala sin precedentes. Incluso Zelenski admitió recientemente que faltan cien mil millones de dólares", apunta.
Sacks concluye que "no es extraño que las ONG y los centros de estudios de ambos lados del Atlántico estén tan preocupados por la posibilidad de que esta guerra, que se podría haber evitado fácilmente, pueda terminar. Nunca volverán a ver un tren de la riqueza como este".
Por su parte, el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU [DOGE], Elon Musk, se mostró de acuerdo con la opinión de que Volodímir Zelenski no está interesado en poner fin al conflicto con Rusia. Así, el usuario Gunther Eagleman escribió en X: "Zelenski no quiere la paz, quiere dinero y poder". En los comentarios, Musk estampó el emoji '100%', subrayando que estaba completamente de acuerdo.
"El señor Zelenski, en mi opinión, es uno de los políticos más corruptos del mundo, en uno de los países más corruptos del mundo como es Ucrania", subraya el exdiplomático y profesor de la UNAM Héctor Lerín.
"La circunstancia de que Elon Musk esté diciendo que Zelenski no quiere la paz es perfectamente cierto. […] En este caso, lo que está diciendo del señor Zelenski es que está en el cargo por la fuerza, porque realmente su mandato acabó hace casi un año. Entonces está como un dictador, aprovechándose de que supuestamente la guerra no permite que haya elecciones. Pero la verdad, el fondo del asunto es que él sabe que si se termina la guerra, se acaba su negocio", afirma Lerín.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала