- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

El Gobierno argentino habilita la privatización del principal banco estatal

El Gobierno argentino habilita la privatización del principal banco estatal
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Una mañana por descubrir
Ver todos los episodios
El Gobierno argentino habilita la privatización del principal banco estatal
El Gobierno argentino habilita la privatización del principal banco estatal
Síguenos en
Lo hizo a través de un decreto ya oficializado en el Boletín Oficial. Aun así, por ahora seguirá siendo controlado en un 99,9% por el Estado. En otro orden, el Vaticano emitió un nuevo parte médico del papa alentador.
El Banco Nación cambió su estatus a sociedad anónima. Esta medida va en línea con las promesas del presidente Javier Milei, quien anticipó que desregulará la economía y achicará el Estado. Sin embargo, por ahora Nación posee el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tiene el 0,1% restante.
El economista Ismael Bermúdez manifestó que este decreto del Gobierno "es la antesala a la privatización": "Es el objetivo y ellos mismo lo dijeron, esperarán que esas acciones sean vendidas e incluso, con cierto porcentaje, que no necesariamente debe ser mayoritario, el banco quedará en otra administración".

"El Banco Nación es de suma importancia, está en pueblos chicos y remotos, al igual que el Banco Provincia, y tiene una penetración que no se encuentra en ningún banco privado", cerró.

El Vaticano confirmó una leve mejoría del papa Francisco

Desde la Santa Sede comunicaron que el papa Francisco pasó "una noche tranquila" y que "continúa con sus actividades laborales", respecto de su estado de salud por el cuadro de neumonía bilateral. Los médicos destacaron una reducción de los "índices inflamatorios".
Carlos Presman, especialista en medicina interna y gerontólogo, destacó que "el hecho de que no requiera el uso de soporte de oxígeno, o eventualmente respirador, es un buen indicador".
"Habitualmente las neumonías bilaterales de un paciente de 88 años necesitan entre siete y diez días de medicamentos endovenosos, lo cual no quiere decir que tenga que estar internado durante ese tiempo", marcó.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала