América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

México registró cifras históricas en sus exportaciones e importaciones agroalimentarias durante 2024

© Foto : Portal web del Gobierno de MéxicoCosecha de maíz mexicano
Cosecha de maíz mexicano - Sputnik Mundo, 1920, 17.02.2025
Síguenos en
México cerró 2024 con registros históricos en exportaciones e importaciones de productos agroalimentarios, entre los que destacan cosechas como el maíz y el aguacate, así como productor como la cerveza y el tequila, de acuerdo con datos recopilados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Según los datos presentados, las exportaciones agroalimentarias aumentaron a 53.949 millones de dólares, un 5,2% más que los 51.278 millones de dólares registrados por el organismo en el año previo
En tanto, las importaciones del país latinoamericano crecieron en 45.284 millones de dólares, un 5,8% más frente a los 42.799 millones de 2023.
Productores mexicanos de aguacate - Sputnik Mundo, 1920, 01.02.2025
Economía
El precio del aguacate en EEUU resiente las amenazas arancelarias de Trump contra México
Medios locales destacaron que las importaciones fueron impulsadas por un fuerte aumento en el sector de los granos. Las exportaciones de cerveza y tequila siguen creciendo debido a la demanda en Estados Unidos.
Con estas cifras, la balanza comercial de México se mantuvo con un superávit de 8.665 millones de dólares. El país latinoamericano vendió más productos alimentarios al mundo de los que necesitó comprar para satisfacer la demanda de la población, destacó la prensa local.
La cerveza se ubicó como el mayor producto vendido al exterior, con 6.722 millones de dólares, un 9,1% más que los 6.163 millones que se registraron en 2023.
En tanto, el tequila se ubicó como el segundo producto más vendido por México en 2024, representando un monto de 4.280 millones de dólares, un 3,3% menos que los 4.429 millones del año previo.
Las exportaciones de aguacate se posicionaron en tercer lugar y registraron un incremento anual de 20,1%, lo que corresponde a 3.787 millones de dólares. Particularmente este fruto ha ido ganando popularidad entre los estadounidenses por la celebración de eventos deportivos, como el Supertazón.
Tequila y sal - Sputnik Mundo, 1920, 01.10.2024
Economía
Buscan producir tequila en China pese a restricciones en México
La carne de bovino y ganado se encontraron en cuarto lugar con 3.508 millones de dólares, lo que mostró un crecimiento de 7,8%. En el siguiente lugar se ubicó el tomate con 3.339 millones de dólares, según los datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
A esta lista de productos le siguieron el azúcar, con 2.963 millones de dólares, y los pimientos, con 1.845 millones. Los medios destacaron que en diciembre de 2024 el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 4.581 millones de dólares, un 8,4% más que en el año anterior.
Estos aumentos se registran en el marco de las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel de 25% a los productos mexicanos que llegan a Estados Unidos. Sin embargo, esta medida fue suspendida por el republicano tras una conversación con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала