https://noticiaslatam.lat/20250203/diputado-opositor-argentino-milei-no-puede-llevarse-por-delante-el-congreso-1160965772.html
Diputado opositor argentino: "Milei no puede llevarse por delante el Congreso"
Diputado opositor argentino: "Milei no puede llevarse por delante el Congreso"
Sputnik Mundo
La Cámara de Diputados de Argentina inicia su agenda de sesiones extraordinarias este 4 de febrero. El Gobierno buscará los votos necesarios para aprobar la... 03.02.2025, Sputnik Mundo
2025-02-03T18:49+0000
2025-02-03T18:49+0000
2025-02-03T18:49+0000
cara o ceca
argentina
🌎 américa
paso
elecciones
méxico
eeuu
donald trump
claudia sheinbaum
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/03/1160966095_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_e4b738a84281332df40c0e24e58e7efd.jpg.webp
Diputado opositor argentino: "Milei no puede llevarse por delante el Congreso"
Sputnik Mundo
Diputado opositor argentino: "Milei no puede llevarse por delante el Congreso"
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Justicia se reunirán de forma conjunta para analizar el proyecto de reforma electoral impulsado por el Ejecutivo nacional.La iniciativa, originalmente orientada a eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un sistema que permite a los distintos espacios políticos definir sus candidaturas antes de las elecciones generales, ha sido reformulada en clave de suspensión. Tras intensos encuentros con bloques aliados y sectores del diálogo parlamentario, el oficialismo ha decidido proponer la suspensión de las PASO en lugar de su eliminación, para garantizar la aprobación."Yo soy partidario de que no tenemos que bajar al recinto, no tenemos que legitimar a Milei que se lleve por delante el Congreso", dijo en Cara o Ceca Eduardo Valdés, diputado nacional de Unión por la Patria.El diputado afirmó que "en un año electoral no se cambian las reglas del juego. No se puede plantear una reforma electoral cuando estamos cerca de las elecciones. Es una vergüenza".Por otro lado, Valdés hizo referencia a la última interna que hubo entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la conducción del peronismo."Cristina y Axel se quieren, tuvieron una vida política juntos y van a poder superar esto. Yo voy a lograr que el peronismo vuelva a unirse. La división genera la perdurabilidad de este Gobierno libertario", concluyó.Trump puso en pausa los aranceles de EEUU a México, pero siguen vigentes para Canadá y ChinaTras la conversación con la presidenta mexicana, Claudia Sheimbuam, Donald Trump puso en pausa el aumento de aranceles del 25% para México, pero los dejó vigentes para Canadá, como así también el 10% para China."Trump volvió a la carga con su forma de hacer política internacional, muy similar a la de su primer mandato. Con Canadá había una relación fraternal, tiene un acuerdo de libre comercio", dijo en Cara o Ceca Rodrigo Ventura de Marco, analista internacional."Hubo una excepción con el petróleo, porque si lo aumentaba en un 25% hubiese sido problemático. Va a ser una transición gradual para poder suplir la demanda. Estados Unidos se quiere ver fortalecido, aumentar la interdependencia del mundo con ellos", cerró.
argentina
🌎 américa
méxico
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/02/03/1160966095_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_ac0f0a85c7c76b8ac6b918d6f3d275b1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, 🌎 américa, paso, elecciones, méxico, eeuu, donald trump, claudia sheinbaum, аудио
argentina, 🌎 américa, paso, elecciones, méxico, eeuu, donald trump, claudia sheinbaum, аудио
Diputado opositor argentino: "Milei no puede llevarse por delante el Congreso"
La Cámara de Diputados de Argentina inicia su agenda de sesiones extraordinarias este 4 de febrero. El Gobierno buscará los votos necesarios para aprobar la reforma electoral. En otro orden, Trump impuso un aumento en los aranceles a Canadá y México, aunque luego suspendió la medida con su vecino sur.
Las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Justicia se reunirán de forma conjunta para analizar el proyecto de reforma electoral impulsado por el Ejecutivo nacional.
La iniciativa, originalmente orientada a eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), un sistema que permite a los distintos espacios políticos definir sus candidaturas antes de las elecciones generales, ha sido reformulada en clave de suspensión. Tras intensos encuentros con bloques aliados y sectores del diálogo parlamentario, el oficialismo ha decidido proponer la suspensión de las PASO en lugar de su eliminación, para garantizar la aprobación.
"Yo soy partidario de que no tenemos que bajar al recinto, no tenemos que legitimar a Milei que se lleve por delante el Congreso", dijo en Cara o Ceca Eduardo Valdés, diputado nacional de Unión por la Patria.
El diputado afirmó que "en un año electoral no se cambian las reglas del juego. No se puede plantear una reforma electoral cuando estamos cerca de las elecciones. Es una vergüenza".
Por otro lado, Valdés hizo referencia a la última interna que hubo entre la expresidenta Cristina Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la conducción del peronismo.
"Cristina y Axel se quieren, tuvieron una vida política juntos y van a poder superar esto. Yo voy a lograr que el peronismo vuelva a unirse. La división genera la perdurabilidad de este Gobierno libertario", concluyó.
Trump puso en pausa los aranceles de EEUU a México, pero siguen vigentes para Canadá y China
Tras la conversación con la presidenta mexicana, Claudia Sheimbuam, Donald Trump puso en pausa el aumento de aranceles del 25% para México, pero los dejó vigentes para Canadá, como así también el 10% para China.
"Trump volvió a la carga con su forma de hacer política internacional, muy similar a la de su primer mandato. Con Canadá había una relación fraternal, tiene un acuerdo de libre comercio", dijo en Cara o Ceca Rodrigo Ventura de Marco, analista internacional.
"Hubo una excepción con el petróleo, porque si lo aumentaba en un 25% hubiese sido problemático. Va a ser una transición gradual para poder suplir la demanda. Estados Unidos se quiere ver fortalecido, aumentar la interdependencia del mundo con ellos", cerró.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.