- Sputnik Mundo, 1920
Una mañana por descubrir
'Una mañana por descubrir', una producción de Sputnik. Una vuelta a las noticias más importantes, para que empieces el día bien informado. En directo, de lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, de 07:00 a 10:00 (hora de Argentina).

"Si las elecciones legislativas en Argentina fueran hoy, LLA sacaría el 42,1% de los votos"

"Si las elecciones legislativas en Argentina fueran hoy, LLA sacaría el 42,1% de los votos"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Una mañana por descubrir
Ver todos los episodios
"Si las elecciones legislativas en Argentina fueran hoy, LLA sacaría el 42,1% de los votos"
"Si las elecciones legislativas en Argentina fueran hoy, LLA sacaría el 42,1% de los votos"
Síguenos en
De acuerdo con una encuesta realizada recientemente, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona como el partido en Argentina con mayor intención de votos a nivel nacional de cara a las próximas elecciones legislativas.
"Estos números están en consonancia con los niveles de aprobación cosechados por el Gobierno. El gran secreto del éxito en el primer año de gestión es que mantiene el nivel de expectativa y esperanza en la sociedad", expresó a Una mañana por descubrir Mariel Fornoni, directora de Management & Fit.
La especialista contó que "realizan estas encuestas una vez por mes" aunque aclaró: "Es un monitoreo de la opinión pública que en este caso toma mucha más relevancia porque estamos comenzando un año electoral".
"Para tener mayores precisiones en nuestra medición es muy importante saber qué sucederá con la suspensión de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las posibles alianzas entre espacios políticos", señaló.
La directora de Management & Fit expresó que, en el plano nacional, "un 49,2% votaría por un candidato afín al Gobierno, mientras que el 41,9% optaría por un opositor".
Además, detalló que si las elecciones legislativas fueran hoy "La Libertad Avanza sacaría el 42,1% de los votos" y amplió: "Unión por la Patria saldría segundo con un 26,5%, el peronismo no kirchnerista tendría 9,5% y dejaría a Propuesta Republicana (PRO) relegado al cuarto lugar con el 7%".
Por otra parte, Management & Fit consultó acerca de la situación económica actual. "Solo uno de cada tres encuestados afirman que hoy pasan un buen momento. Sin embargo, cuando se le pregunta a la gente cómo cree que va a estar a futuro, este número se acrecienta pronunciadamente, llegando a un 53%".
"El gran secreto del éxito en el primer año de gestión de Javier Milei es que mantiene el nivel de expectativa y esperanza en la sociedad", dijo.
Por último, Fornoni expresó que "el 94% de los que no aprueban la gestión de Milei son votantes de Massa en la última elección" y desarrolló: "Si se puede realizar una lectura de este dato, es que claramente Unión por la Patria es el único espacio que se puede considerar como un verdadero rival para el oficialismo".
Con respecto al peronismo, expresó: "Cristina Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa y Juan Grabois son los dirigentes de este bloque con mayor intención de voto. El problema que tienen es que aún no han podido generar nuevos candidatos que renueven un poco el partido", cerró.

"El golfo de México es la puerta de entrada al continente americano"

Claudia Sheinbaum comunicó que el Gobierno de México enviará una carta a la plataforma de búsquedas Google para abordar el cambio de nombre del golfo de México decretado en Estados Unidos por el mandatario republicano, Donald Trump, a golfo de América.
En diálogo con Una mañana por descubrir, Carlos López Alvarado, profesor de Relaciones Internacionales de México, expresó que "Google no puede tomar una decisión unilateral y cambiar el nombre sin respetar el deseo y las tradiciones históricas de un país como México".
"Las empresas privadas están empezando a jugar un rol importante en la agenda política global. Los principales sitios de redes sociales que nacieron en Estados Unidos están queriendo promover parte de su ideología y valores. Esto claramente se condice con la llegada de Trump, que busca dar un vuelco a toda la construcción política e identitaria de Estados Unidos", sostuvo.
Además, López Alvarado explicó que "el golfo de México es la puerta de entrada al continente americano" y detalló que allí "se pueden encontrar yacimientos petrolíferos y puertos estratégicos".
"Estados Unidos comienza este conflicto porque conoce la relevancia estratégica del golfo para toda la seguridad nacional, energética y comercial de su país", cerró.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала