https://noticiaslatam.lat/20250127/de-100-a-500-cadaveres-al-dia-publican-nuevos-datos-sobre-asesinatos-en-el-campo-de-auschwitz-1160782143.html
De 100 a 500 cadáveres al día: publican nuevos datos sobre asesinatos en el campo de Auschwitz
De 100 a 500 cadáveres al día: publican nuevos datos sobre asesinatos en el campo de Auschwitz
Sputnik Mundo
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) publicó nuevos documentos de archivo que contienen detalles de las brutales torturas y... 27.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-27T11:21+0000
2025-01-27T11:21+0000
2025-01-27T12:02+0000
auschwitz
segunda guerra mundial
defensa
🛡️ historias militares
crímenes de lesa humanidad
crímenes de guerra
genocidio
campo de concentración
campo de exterminio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/01/1154414091_0:21:2888:1646_1920x0_80_0_0_5e41639acf2e388ef3897e9f40dbfc80.jpg.webp
El 27 de enero se cumplen 80 años desde que las tropas soviéticas liberaron a los sobrevivientes del campo de concentración de Auschwitz (en alemán: Konzentrationslager Auschwitz), sobre puertas del cual los nazis colocaron un cartel burlón "Arbeit macht frei" - "El trabajo te hace libre". Trajeron aquí a judíos de países europeos que, como suponían los líderes nazis, tenían que morir aquí a causa de condiciones de trabajo insoportables y escasez de alimentos.Para ahorrar dinero, utilizaban las cámaras de gas como principal medio de exterminio masivo de prisioneros, a las que se conducía con el pretexto de someterlos a un tratamiento sanitario obligatorio. Los cuerpos de los asfixiados eran quemados en crematorios especialmente construidos. Según diversas fuentes, durante la existencia del campo de concentración, los nazis exterminaron brutalmente al menos a 4 millones de personas inocentes.Después de la liberación de Auschwitz, de parte de la Comisión Estatal Extraordinaria para Determinar e Investigar Crímenes Perpetrados por los Invasores Fascistas Alemanes y sus Cómplices (ChGK, por sus siglas en ruso) se llevó a cabo una investigación minuciosa. Al mismo tiempo, los agentes de los departamentos de contrainteligencia comenzaron a buscar a los verdugos nazis: los líderes del campo, los guardias y sus secuaces, y recopilaron testimonios de testigos de sus crímenes de exprisioneros del campo de exterminio.Entre los arrestados se encontraba uno de los supervisores de Auschwitz, Jozef Pechka, que sirvió en el Ejército polaco hasta el otoño de 1939 y fue capturado por los alemanes ese mismo año. Dos meses después, fue liberado del campo de prisioneros de guerra y aceptó la ciudadanía alemana. En 1940, por intentar evadir el servicio en la Wehrmacht, Pechka fue condenado a tres años de prisión en un campo de concentración, donde rápidamente hizo una carrera, al ser supervisor de un equipo de transporte. El FSB publica ahora los textos de las actas de sus interrogatorios.Pechka admitió que en Auschwitz "se llevó a cabo un exterminio masivo de personas inocentes: polacos, rusos, ucranianos, franceses, checos, belgas, noruegos y otros"."El exterminio de estas personas en el campo se llevó a cabo mediante el exterminio masivo con gases en celdas especiales, fusilamientos, ahorcamientos, asesinatos por inyección y todo tipo de abusos contra prisioneros por parte de las SS, los supervisores de bloque y otras personas que sirvieron con los alemanes en el campo", informó.
https://noticiaslatam.lat/20250116/servicio-federal-de-seguridad-de-rusia-desclasifica-documentos-sobre-crimenes-de-nazis-de-austria-1160514357.html
auschwitz
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/01/1154414091_127:0:2858:2048_1920x0_80_0_0_f9815771b117df1a6838181e3973e4f7.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
auschwitz, segunda guerra mundial, 🛡️ historias militares, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, genocidio, campo de concentración, campo de exterminio
auschwitz, segunda guerra mundial, 🛡️ historias militares, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, genocidio, campo de concentración, campo de exterminio
De 100 a 500 cadáveres al día: publican nuevos datos sobre asesinatos en el campo de Auschwitz
11:21 GMT 27.01.2025 (actualizado: 12:02 GMT 27.01.2025) El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) publicó nuevos documentos de archivo que contienen detalles de las brutales torturas y asesinatos de prisioneros inocentes en el campo de concentración de Auschwitz.
El 27 de enero se cumplen 80 años desde que las tropas soviéticas liberaron a los sobrevivientes del campo de concentración de Auschwitz (en alemán: Konzentrationslager Auschwitz), sobre puertas del cual los nazis colocaron un cartel burlón "Arbeit macht frei" - "El trabajo te hace libre". Trajeron aquí a judíos de países europeos que, como suponían los líderes nazis, tenían que morir aquí a causa de condiciones de trabajo insoportables y escasez de alimentos.
Para ahorrar dinero, utilizaban las cámaras de gas como principal medio de exterminio masivo de prisioneros, a las que se conducía con el pretexto de someterlos a un tratamiento sanitario obligatorio. Los cuerpos de los asfixiados eran quemados en crematorios especialmente construidos. Según diversas fuentes, durante la existencia del campo de concentración, los nazis exterminaron brutalmente al menos a 4 millones de personas inocentes.
Después de la liberación de Auschwitz, de parte de la Comisión Estatal Extraordinaria para Determinar e Investigar Crímenes Perpetrados por los Invasores Fascistas Alemanes y sus Cómplices (ChGK, por sus siglas en ruso) se llevó a cabo una investigación minuciosa. Al mismo tiempo, los agentes de los departamentos de contrainteligencia comenzaron a buscar a los verdugos nazis: los líderes del campo, los guardias y sus secuaces, y recopilaron testimonios de testigos de sus crímenes de exprisioneros del campo de exterminio.
Entre los arrestados se encontraba uno de los supervisores de Auschwitz, Jozef Pechka, que sirvió en el Ejército polaco hasta el otoño de 1939 y fue capturado por los alemanes ese mismo año. Dos meses después, fue liberado del campo de prisioneros de guerra y aceptó la ciudadanía alemana. En 1940, por intentar evadir el servicio en la Wehrmacht, Pechka fue condenado a tres años de prisión en un campo de concentración, donde rápidamente hizo una carrera, al ser supervisor de un equipo de transporte. El FSB publica ahora los textos de las actas de sus interrogatorios.
"Como supervisor, diariamente acompañaba y asistía a todos los trabajos realizados por mis prisioneros y, armado con un palo, los golpeaba sistemáticamente porque trabajaban con lentitud y de mala gana (...) Cada noche, solo mi grupo traía de 100 a 500 cadáveres de personas asesinadas a los crematorios", testificó Pechka durante el interrogatorio de 1946.
Pechka admitió que en Auschwitz "se llevó a cabo un exterminio masivo de personas inocentes: polacos, rusos, ucranianos, franceses, checos, belgas, noruegos y otros".
"El exterminio de estas personas en el campo se llevó a cabo mediante el exterminio masivo con gases en celdas especiales, fusilamientos, ahorcamientos, asesinatos por inyección y todo tipo de abusos contra prisioneros por parte de las SS, los supervisores de bloque y otras personas que sirvieron con los alemanes en el campo", informó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.