https://noticiaslatam.lat/20250125/un-sondeo-muestra-que-casi-todos-los-daneses-se-oponen-a-que-groenlandia-se-una-a-eeuu-1160753480.html
Un sondeo muestra que casi todos los daneses se oponen a que Groenlandia se una a EEUU
Un sondeo muestra que casi todos los daneses se oponen a que Groenlandia se una a EEUU
Sputnik Mundo
La gran mayoría de los daneses están en contra de la adhesión de Groenlandia a Estados Unidos, indica una encuesta realizada por la empresa de investigación... 25.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-25T12:45+0000
2025-01-25T12:45+0000
2025-01-25T12:45+0000
internacional
política
groenlandia
dinamarca
eeuu
encuesta
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/10/1160528447_0:193:3073:1922_1920x0_80_0_0_fd46cb2034d915007307e695f5f37a33.jpg.webp
El 90% de los daneses se oponía a ceder el control de Groenlandia a Estados Unidos. El 3% de los encuestados apoya la idea de que la isla se una al país norteamericano, mientras que a otro 7% le resulta difícil o no quiere dar una respuesta, destaca el sondeo.La encuesta se realizó entre 1.016 personas entre el 15 y el 22 de enero.A principios de enero, Mike Waltz, el asesor de Seguridad Nacional designado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a considerar todas las opciones posibles en relación con Groenlandia, incluido el uso de la fuerza.El nuevo Gobierno estadounidense, que asumió el poder el 20 de enero, calificó de "necesidad absoluta" que el país norteamericano sea dueño de la isla, a lo que el primer ministro groenlandés, Mute Egede, respondió que no está en venta.Esta es la segunda vez que el presidente estadounidense cuestiona la soberanía de Groenlandia. Hizo lo mismo en 2019, cuando estaba en su primer mandato como presidente. Por otro lado, el interés estadounidense en la isla no es nuevo. En 1867, 1910, 1946, 1955 también hubo debates internos en el Gobierno estadounidense sobre la adquisición de Groenlandia. Desde la década de 1950, Estados Unidos explota la base aérea de Thule, en el norte del país, y hoy la implicación norteamericana en la región es significativa, a pesar de que Copenhague le ha puesto un freno.Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953. Sigue formando parte del reino, pero en 2009 recibió autonomía, con capacidad para autogobernarse y tomar decisiones independientes en política interior. Aunque forma parte del Reino danés, junto con las Islas Feroe, la distancia con Estados Unidos es mucho menor que con el país europeo.El hecho de que Donald Trump haya vuelto a poner a la isla en el punto de mira ha indignado tanto a los políticos daneses como a los groenlandeses, informa la prensa local.
https://noticiaslatam.lat/20250118/tendria-sentido-una-invasion-estadounidense-de-groenlandia-1160580397.html
groenlandia
dinamarca
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/10/1160528447_92:0:2821:2047_1920x0_80_0_0_7d876f1b3a2ad38fa64e62e430a52730.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, groenlandia, dinamarca, eeuu, encuesta
política, groenlandia, dinamarca, eeuu, encuesta
Un sondeo muestra que casi todos los daneses se oponen a que Groenlandia se una a EEUU
La gran mayoría de los daneses están en contra de la adhesión de Groenlandia a Estados Unidos, indica una encuesta realizada por la empresa de investigación Epinion para la emisora 'DR'. Solo el 3% de los encuestados expresó la opinión contraria.
El 90% de los daneses se oponía a ceder el control de Groenlandia a Estados Unidos. El 3% de los encuestados apoya la idea de que la isla se una al país norteamericano, mientras que a otro 7% le resulta difícil o no quiere dar una respuesta, destaca el sondeo.
La encuesta se realizó entre 1.016 personas entre el 15 y el 22 de enero.
A principios de enero, Mike Waltz, el asesor de Seguridad Nacional designado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a considerar todas las opciones posibles en relación con Groenlandia, incluido el uso de la fuerza.
El nuevo Gobierno estadounidense, que
asumió el poder el 20 de enero, calificó de "necesidad absoluta" que el país norteamericano sea dueño de la isla, a lo que el primer ministro groenlandés, Mute Egede,
respondió que no está en venta.
Esta es la segunda vez que el presidente estadounidense cuestiona la soberanía de Groenlandia. Hizo lo mismo en 2019, cuando estaba en su primer mandato como presidente. Por otro lado, el interés estadounidense en la isla no es nuevo. En 1867, 1910, 1946, 1955 también hubo debates internos en el Gobierno estadounidense sobre la adquisición de Groenlandia.
Desde la década de 1950, Estados Unidos explota la base aérea de Thule, en el norte del país, y hoy la implicación norteamericana en la región es significativa, a pesar de que Copenhague le ha puesto un freno.
Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953. Sigue formando parte del reino, pero en 2009 recibió autonomía, con capacidad para autogobernarse y tomar decisiones independientes en política interior. Aunque forma parte del Reino danés, junto con las Islas Feroe, la distancia con Estados Unidos es mucho menor que con el país europeo.
El hecho de que Donald Trump haya vuelto a poner a la isla en el punto de mira ha indignado tanto a los políticos daneses como a los groenlandeses, informa la prensa local.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.