Más de 11.000 personas permanecen en albergues por el conflicto en el Catatumbo colombiano
Más de 11.000 personas permanecen en albergues por el conflicto en el Catatumbo colombiano
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — Al menos 11.699 personas continúan en albergues transitorios tras la incursión violenta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona... 24.01.2025, Sputnik Mundo
"Ya son 11.699 personas en albergues, 25 firmantes de paz y 548 civiles evacuados, y 115,3 toneladas de ayudas humanitarias entregadas ante la crisis humanitaria que se presenta en la región del Catatumbo", indicó la cartera de Defensa en su cuenta de X. De acuerdo con el ministerio, las fuerzas del orden han desplegado todas "sus capacidades para salvaguardar la vida de las comunidades en Norte de Santander, en medio de la crisis humanitaria". También se anunció la evacuación de la población afectada, incluidos líderes y firmantes de paz amenazados por el ELN. Además, se incrementó la presencia militar con la inserción de tropas del Ejército Nacional de Colombia tanto en el casco urbano como en las zonas rurales. Asimismo, se activaron operaciones ofensivas lideradas por las Fuerzas Militares de Colombia con el objetivo de estabilizar el territorio y devolver la calma a la región. Debido a los actos de violencia del ELN, el Gobierno colombiano decidió suspender los diálogos de paz que mantenía con este grupo armado y reactivar las órdenes de captura contra sus voceros.
BOGOTÁ (Sputnik) — Al menos 11.699 personas continúan en albergues transitorios tras la incursión violenta del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la zona del Catatumbo (norte de Colombia), informó este 23 de enero el Ministerio de Defensa.
"Ya son 11.699 personas en albergues, 25 firmantes de paz y 548 civiles evacuados, y 115,3 toneladas de ayudas humanitarias entregadas ante la crisis humanitaria que se presenta en la región del Catatumbo", indicó la cartera de Defensa en su cuenta de X.
De acuerdo con el ministerio, las fuerzas del orden han desplegado todas "sus capacidades para salvaguardar la vida de las comunidades en Norte de Santander, en medio de la crisis humanitaria".
También se anunció la evacuación de la población afectada, incluidos líderes y firmantes de paz amenazados por el ELN.
"Este esfuerzo busca garantizar su protección y preservar la tranquilidad de las comunidades vulnerables", señaló el Ministerio en su comunicado.
Además, se incrementó la presencia militar con la inserción de tropas del Ejército Nacional de Colombia tanto en el casco urbano como en las zonas rurales.
Asimismo, se activaron operaciones ofensivas lideradas por las Fuerzas Militares de Colombia con el objetivo de estabilizar el territorio y devolver la calma a la región.
Debido a los actos de violencia del ELN, el Gobierno colombiano decidió suspender los diálogos de paz que mantenía con este grupo armado y reactivar las órdenes de captura contra sus voceros.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.