https://noticiaslatam.lat/20250120/ministro-de-defensa-de-colombia-confirma-movilizacion-de-tropas-del-eln-en-el-catatumbo--video-1160620427.html
Ministro de Defensa de Colombia confirma movilización de tropas del ELN en el Catatumbo | Video
Ministro de Defensa de Colombia confirma movilización de tropas del ELN en el Catatumbo | Video
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, confirmó que integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron trasladados... 20.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-20T17:41+0000
2025-01-20T17:41+0000
2025-01-20T17:41+0000
américa latina
colombia
iván velásquez
catatumbo
gustavo petro
ejército de liberación nacional (eln) de colombia
arauca
seguridad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/04/1127744453_0:55:1024:631_1920x0_80_0_0_f6cf4d4386f5625418e6846136ab2550.jpg
"Sí, se ha confirmado el traslado de integrantes del ELN desde Arauca hacia el Catatumbo. Esos trasladados han participado en esta ofensiva violenta desatada por el ELN en la región, lo que ha generado un incremento en su capacidad operativa, producto precisamente de este traslado", indicó en rueda de prensa Velásquez, en declaraciones difundidas por el Ministerio de Defensa en la red social X.El Catatumbo, una región fronteriza con Venezuela, ha sido históricamente un escenario de conflicto debido a la presencia de grupos armados, economías ilícitas y disputas por el control territorial, que actualmente tiene al ELN y a las disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), como principales antagonistas.Según Velásquez, este traslado busca potenciar las operaciones del ELN en el Catatumbo, pero implica un debilitamiento en Arauca, su región de origen.Ante esta situación, las Fuerzas Militares han iniciado un despliegue con todas sus capacidades ofensivas para contrarrestar esta amenaza, no solo en el Catatumbo, sino en todo el territorio nacional. El ministro señaló que las operaciones militares se enfocarán en neutralizar el impacto de esta "expedición de muerte", como calificó las recientes acciones del ELN en la región. Estos hechos llevaron al presidente, Gustavo Petro, a suspender los diálogos de paz con el ELN, calificando sus acciones como "crímenes de guerra".
https://noticiaslatam.lat/20250120/mas-de-80-muertos-y-5000-desplazados-por-violencia-en-la-region-colombiana-del-catatumbo-1160606006.html
colombia
catatumbo
arauca
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/04/1127744453_73:0:972:674_1920x0_80_0_0_a4fc9ea1b6ef121d58a4a639b80d1113.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, iván velásquez, catatumbo, gustavo petro, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, arauca, seguridad
colombia, iván velásquez, catatumbo, gustavo petro, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, arauca, seguridad
Ministro de Defensa de Colombia confirma movilización de tropas del ELN en el Catatumbo | Video
BOGOTÁ (Sputnik) — El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, confirmó que integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fueron trasladados desde Arauca hacia la región del Catatumbo para llevar a cabo la incursión en contra de las disidencias FARC y los enfrentamientos dejaron al menos 80 personas muertas y cientos de desplazados.
"Sí, se ha confirmado el traslado de integrantes del ELN desde Arauca hacia el Catatumbo. Esos trasladados han participado en esta ofensiva violenta desatada por el ELN en la región, lo que ha generado un incremento en su capacidad operativa, producto precisamente de este traslado", indicó en rueda de prensa Velásquez, en declaraciones difundidas por el Ministerio de Defensa en la red social X.
El Catatumbo, una región fronteriza con Venezuela, ha sido históricamente un escenario de conflicto debido a la presencia de grupos armados, economías ilícitas y disputas por el control territorial, que actualmente tiene al ELN y a las disidencias de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), como principales antagonistas.
Según Velásquez, este traslado busca potenciar las operaciones del ELN en el Catatumbo, pero implica un debilitamiento en Arauca, su región de origen.
Ante esta situación, las Fuerzas Militares han iniciado un despliegue con todas sus capacidades ofensivas para contrarrestar esta amenaza, no solo en el Catatumbo, sino en todo el territorio nacional. El ministro señaló que las operaciones militares se enfocarán en neutralizar el impacto de esta "expedición de muerte", como calificó las recientes acciones del ELN en la región.
Estos hechos llevaron al presidente,
Gustavo Petro, a
suspender los diálogos de paz con el ELN, calificando sus acciones como "crímenes de guerra".