Una ostra de Australia podría ser la clave en el combate de las "superbacterias"
Una ostra de Australia podría ser la clave en el combate de las "superbacterias"
Sputnik Mundo
Una reciente investigación sugiere que una proteína antimicrobiana hallada en la sangre de una ostra australiana podría ayudar en la lucha contra las... 22.01.2025, Sputnik Mundo
Las ostras de roca de Sídney podrían convertirse en una opción eficaz contra la resistencia a los antimicrobianos, que ya es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. La sangre del molusco es capaz de matar bacterias resistentes."Las resistencias a los antimicrobianos ocurren cuando estos fármacos pierden su actividad contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos. Como consecuencia de ello, las enfermedades que ocasionan son más graves y aumenta el riesgo de que se propaguen y se transmitan a más personas, causando más morbimortalidad. La principal causa de la aparición de resistencias es el uso excesivo e indebido de antimicrobianos", explica la OMS.Para contrarrestar esta crisis sanitaria, científicos australianos de la Southern Cross University descubrieron que una proteína presente en la hemolinfa —el equivalente de la sangre— de la ostra de roca de Sídney, Saccostrea glomerata, puede matar bacterias por sí misma y aumentar la eficacia de algunos antibióticos convencionales.Según publica The Guardian, en pruebas de laboratorio, la proteína hemolinfa por sí sola fue eficaz para matar las bacterias Streptococcus pyogenes, culpable de la faringitis estreptocócica y la escarlatina, así como Streptococcus pneumoniae, principal causante de la neumonía y presente en lista de patógenos resistentes publicada por la OMS.La coautora del estudio, la profesora Kirsten Benkendorff, de la Southern Cross University, calculó que unas dos docenas de ostras contendrían suficiente hemolinfa para proporcionar una dosis activa de la proteína a una persona media, pero subrayó que era necesario seguir investigando para purificar la proteína y entender cómo funciona.Benkendorff puntualiza que no sugeriría a nadie que comiera ostras en lugar de antibióticos si tiene una infección grave, pero sí considera que estos seres son buenos candidatos para buscar nuevos fármacos antimicrobianos.
Una reciente investigación sugiere que una proteína antimicrobiana hallada en la sangre de una ostra australiana podría ayudar en la lucha contra las superbacterias, así como aumentar la eficiencia de algunos antibióticos.
Las ostras de roca de Sídney podrían convertirse en una opción eficaz contra la resistencia a los antimicrobianos, que ya es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad. La sangre del molusco es capaz de matar bacterias resistentes.
"Las resistencias a los antimicrobianos ocurren cuando estos fármacos pierden su actividad contra las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos. Como consecuencia de ello, las enfermedades que ocasionan son más graves y aumenta el riesgo de que se propaguen y se transmitan a más personas, causando más morbimortalidad. La principal causa de la aparición de resistencias es el uso excesivo e indebido de antimicrobianos", explica la OMS.
Para contrarrestar esta crisis sanitaria, científicos australianos de la Southern Cross University descubrieron que una proteína presente en la hemolinfa —el equivalente de la sangre— de la ostra de roca de Sídney, Saccostrea glomerata, puede matar bacterias por sí misma y aumentar la eficacia de algunos antibióticos convencionales.
Según publica The Guardian, en pruebas de laboratorio, la proteína hemolinfa por sí sola fue eficaz para matar las bacterias Streptococcus pyogenes, culpable de la faringitis estreptocócica y la escarlatina, así como Streptococcus pneumoniae, principal causante de la neumonía y presente en lista de patógenos resistentes publicada por la OMS.
La coautora del estudio, la profesora Kirsten Benkendorff, de la Southern Cross University, calculó que unas dos docenas de ostras contendrían suficiente hemolinfa para proporcionar una dosis activa de la proteína a una persona media, pero subrayó que era necesario seguir investigando para purificar la proteína y entender cómo funciona.
Benkendorff puntualiza que no sugeriría a nadie que comiera ostras en lugar de antibióticos si tiene una infección grave, pero sí considera que estos seres son buenos candidatos para buscar nuevos fármacos antimicrobianos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.