- Sputnik Mundo, 1920
Ciencia
Los hallazgos más importantes y logros más emocionantes en el campo de la ciencia.

"Es un billete de ida sin vuelta": ¿Qué impide actualmente enviar seres humanos a Marte?

© Foto : Public DomainMarte, imagen referencial
Marte, imagen referencial - Sputnik Mundo, 1920, 22.01.2025
Síguenos en
En la actualidad, enviar seres humanos a Marte es una apuesta arriesgada y hay varios problemas sin resolver a la vez, lo que hace que un vuelo de este tipo en un futuro próximo sea difícil de realizar, declaró el jefe del Departamento de Vehículos de Vuelo de la Universidad Reshetniov en Krasnoyarsk (Rusia), el profesor Vadim Kolga.
Durante su discurso de investidura, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que Estados Unidos buscará ampliar su territorio y explorar Marte y prometió plantar una bandera estadounidense en este planeta.

"Ahora mismo, enviar seres humanos a Marte, en mi opinión, es un aventurerismo. Aún no está lo suficientemente explorado como para arriesgar así a un ser humano", opinó el profesor.

Kolga también señaló tres grandes problemas a los que se enfrentarán los colonizadores del planeta rojo en general.
En primer lugar, según él, actualmente no existe ninguna nave que pueda volar a Marte, permanecer en su órbita, bajar el aparato con humanos a la superficie del planeta, llevarlo de nuevo a la órbita de Marte y regresar a la Tierra.
Una impresión artística de nuestra galaxia, la Vía Láctea, basada en datos del telescopio espacial Gaia de la ESA. - Sputnik Mundo, 1920, 19.01.2025
Ciencia
El telescopio que creó el mayor mapa de la Vía Láctea se apaga, pero aún hay datos sin procesar
En cuanto a la nave Starship de Space X, Kolga recordó que no todos sus vuelos han tenido éxito y que no dispone de un motor electro-nuclear, necesario para vuelos largos.

"Por tanto, se puede volar hasta allí, pero no se puede volar de vuelta. Es un billete de ida sin vuelta", manifestó.

En segundo lugar, indicó el especialista, nadie ha resuelto el problema de la radiación fuera del campo magnético de la Tierra. Aclaró que el viaje a Marte dura un mínimo de nueve meses si todo va bien y sin averías, y que después los astronautas tendrían que pasar seis meses en Marte y luego volar de vuelta durante nueve meses. Así, resulta que dos años tendrán que estar expuestos a la radiación, y no se sabe cómo esto se reflejará en una persona en tales condiciones.
Esto conduce a un tercer problema, que se trata de fisiología, porque una persona no puede estar en ausencia de gravidez durante un periodo de tiempo largo y continuo.

"El límite es de cerca de un año. Hay muchos peligros. No sabemos con qué rapidez se eliminarán ciertos elementos del cuerpo", explicó Kolga.

Al mismo tiempo, el científico señaló que el vuelo a Marte supondría un gran avance para la ciencia. Gracias a ello se obtendrán nuevas tecnologías en la industria espacial y de cohetes.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

ExpandirMinimizar
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала