El caso de TikTok mostrará si EEUU aún usará la "seguridad nacional" para "aplastar a las empresas"
01:56 GMT 22.01.2025 (actualizado: 08:09 GMT 22.01.2025)
© AP Photo / Jeff ChiuAplicación de TikTok

© AP Photo / Jeff Chiu
Síguenos en
En una editorial, el medio chino 'Global Times' indicó que el caso de TikTok en Estados Unidos será "un termómetro" para saber si Washington "continuará usando la bandera de la 'seguridad nacional' para aplastar a las empresas comerciales".
El pasado fin de semana, la plataforma de origen chino TikTok dejó de funcionar para los usuarios que se encuentran en Estados Unidos, luego de que las autoridades judiciales del país norteamericano prohibieran la aplicación de videos por temor a que Pekín utilizara la red social para "labores de espionaje".
Aunque la prohibición de la plataforma, detalla el medio, avanza sin problemas a nivel administrativo y legal bajo el pretexto de la "seguridad nacional", la oposición hacia su bloqueo, tanto del público como de la industria en Estados Unidos, ha persistido.
"La difícil situación de TikTok no es un caso aislado, sino más bien un microcosmos del entorno del mercado estadounidense, donde siguen ocurriendo incidentes similares. Desde el caso anterior de Alstom hasta el reciente rechazo de la fusión entre Nippon Steel y US Steel, la creciente exageración del concepto de seguridad en Estados Unidos está provocando interferencias y supresión de empresas extranjeras", sentencia la editorial.
Esto, agrega el medio, genera inquietud entre los participantes del mercado en varios países con respecto a Estados Unidos. "Esta tendencia también está exacerbando la incertidumbre en los mercados de capital globales", abunda.
El destino final de TikTok, pondera el Global Times, servirá como una señal clara —o un termómetro— que revele si el Gobierno de Estados Unidos está dispuesto a resolver los problemas en términos comerciales normales o seguirá usando la bandera de la "seguridad nacional" para aplastar a las empresas comerciales.
El destino final de TikTok, pondera el Global Times, servirá como una señal clara —o un termómetro— que revele si el Gobierno de Estados Unidos está dispuesto a resolver los problemas en términos comerciales normales o seguirá usando la bandera de la "seguridad nacional" para aplastar a las empresas comerciales.
Y es que, considera la editorial, desde hace algún tiempo, la mentalidad de "extender demasiado el concepto de seguridad" ha sido bastante popular en Estados Unidos.
"Bajo esta mentalidad, algunas personas en Estados Unidos buscan la seguridad absoluta, ampliando el alcance de las cuestiones de seguridad nacional, politizando y convirtiendo en armas los problemas en áreas no relacionadas con la seguridad, como la economía, la tecnología y la cultura. Este enfoque ya ha dañado la imagen internacional de Estados Unidos y ha sido contraproducente para los intereses nacionales. Si esta situación puede corregirse, el estímulo positivo que traería a Estados Unidos sería sustancial", señala.
Tal y como lo anunció previamente, Trump concedió una prórroga a la red social, que quedaría fuera de servicio del país este 20 de enero.
Tal y como lo anunció previamente, Trump concedió una prórroga a la red social, que quedaría fuera de servicio del país este 20 de enero.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.