https://noticiaslatam.lat/20250118/biden-inmola-a-eeuu-con-nuevas-sanciones-contra-rusia-y-sigue-reventando-a-europa-1160570256.html
Biden inmola a EEUU con nuevas sanciones contra Rusia y sigue reventando a Europa
Biden inmola a EEUU con nuevas sanciones contra Rusia y sigue reventando a Europa
Sputnik Mundo
Tras el anuncio de sanciones radicales y extensas de EEUU contra el sector energético de Rusia, Hungría lanzó una advertencia crítica sobre las serias... 18.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-18T04:39+0000
2025-01-18T04:39+0000
2025-01-18T06:04+0000
al contado
joe biden
política
eeuu
washington
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/12/1160570386_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_e6562b138d5a91740541401f29b1ab35.jpg.webp
Biden inmola a EEUU con nuevas sanciones contra Rusia y sigue reventando a Europa
Sputnik Mundo
Biden inmola a EEUU con nuevas sanciones contra Rusia y sigue reventando a Europa
La rana y el escorpiónCon un pie y medio fuera de la Casa Blanca, Biden actúa entre una mezcla de tierra quemada, y el instinto del escorpión que no pudo evitar picar a la rana en medio del río, con las consabidas consecuencias.En este sentido, el mandatario estadounidense reconoció que las nuevas sanciones que Washington impuso a la industria petrolera rusa, probablemente elevarían los precios de la gasolina en su país. "Es probable que los precios de la gasolina aumenten hasta 3 o 4 céntimos por galón", explicó Biden.El analista internacional Iñaki Gil de San Vicente afirma que estas medidas van en beneficio de una minoría, sobre todo estadounidense, y va en detrimento de la inmensa mayoría de la población que será la que tendrá que pagar por todo esto. "Eso no solamente va dentro de un plan que concierne exclusivamente a la cuestión energética, sino que es un empobrecimiento global general de todo el entramado de la vida social", subraya el experto.Mientras, desde Budapest, se anticipó un alarmante aumento en los precios de los combustibles y sus consecuencias económicas. El Gobierno húngaro anunció consultas urgentes con sus socios europeos para tratar de mitigar el impacto de estas medidas.En este contexto, la candidata a canciller alemana Sahra Wagenknecht arremetió contra las sanciones antirrusas en una reunión de su partido, Alianza Sahra Wagenknecht–Por la Razón y la Justicia. "Las sanciones no tienen nada que ver con la moralidad, no tienen nada que ver con los derechos humanos, no tienen nada que ver con el amor a la paz, son simplemente un programa de estímulo económico para la economía estadounidense y un programa asesino para las empresas alemanas y europeas", declaró Wagenknecht.Pero en este punto, la derecha alemana coincide con la izquierda. Y es que Alice Weidel, la candidata a canciller de Alemania por el partido Alternativa para Alemania [AfD], pronunció un discurso encendido en el que describió el "sombrío panorama" del país bajo la Administración del actual canciller socialdemócrata, Olaf Scholz. Al comentar la política energética, afirmó: "Volveremos a poner en funcionamiento el Nord Stream".“Si hiciéramos un análisis de cómo está EEUU, o cómo está la economía europea, EEUU necesita sobrevivir, y está sobreviviendo en base a varias consideraciones. Pero una de ellas es el saqueo sistemático del mundo: la llegada de fondos europeos, y mundiales [en general], aunque sea capital ficticio, capital financiero, etcétera, mientras la economía productiva de EEUU sigue bajando”, señala Gil de San Vicente.
eeuu
washington
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/12/1160570386_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_d892df713a1cc18595fe88b7e4145564.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
joe biden, política, eeuu, washington, rusia, аудио
joe biden, política, eeuu, washington, rusia, аудио
Biden inmola a EEUU con nuevas sanciones contra Rusia y sigue reventando a Europa
04:39 GMT 18.01.2025 (actualizado: 06:04 GMT 18.01.2025) Tras el anuncio de sanciones radicales y extensas de EEUU contra el sector energético de Rusia, Hungría lanzó una advertencia crítica sobre las serias repercusiones que esto podría tener para la economía europea. Pero lo más sorprendente es que el propio Joe Biden reconoce que sus sanciones impactarán en su país.
Con un pie y medio fuera de la Casa Blanca, Biden actúa entre una mezcla de tierra quemada, y el instinto del escorpión que no pudo evitar picar a la rana en medio del río, con las consabidas consecuencias.
En este sentido, el mandatario estadounidense reconoció que las nuevas sanciones que Washington impuso a la industria petrolera rusa, probablemente elevarían los precios de la gasolina en su país. "Es probable que los precios de la gasolina aumenten hasta 3 o 4 céntimos por galón", explicó Biden.
El analista internacional Iñaki Gil de San Vicente afirma que estas medidas van en beneficio de una minoría, sobre todo estadounidense, y va en detrimento de la inmensa mayoría de la población que será la que tendrá que pagar por todo esto. "Eso no solamente va dentro de un plan que concierne exclusivamente a la cuestión energética, sino que es un empobrecimiento global general de todo el entramado de la vida social", subraya el experto.
Mientras, desde Budapest, se anticipó un alarmante aumento en los precios de los combustibles y sus consecuencias económicas. El Gobierno húngaro anunció consultas urgentes con sus socios europeos para tratar de mitigar el impacto de estas medidas.
En este contexto, la candidata a canciller alemana Sahra Wagenknecht arremetió contra las sanciones antirrusas en una reunión de su partido, Alianza Sahra Wagenknecht–Por la Razón y la Justicia. "Las sanciones no tienen nada que ver con la moralidad, no tienen nada que ver con los derechos humanos, no tienen nada que ver con el amor a la paz, son simplemente un programa de estímulo económico para la economía estadounidense y un programa asesino para las empresas alemanas y europeas", declaró Wagenknecht.
Pero en este punto, la derecha alemana coincide con la izquierda. Y es que Alice Weidel, la candidata a canciller de Alemania por el partido Alternativa para Alemania [AfD], pronunció un discurso encendido en el que describió el "sombrío panorama" del país bajo la Administración del actual canciller socialdemócrata, Olaf Scholz. Al comentar la política energética, afirmó: "Volveremos a poner en funcionamiento el Nord Stream".
“Si hiciéramos un análisis de cómo está EEUU, o cómo está la economía europea, EEUU necesita sobrevivir, y está sobreviviendo en base a varias consideraciones. Pero una de ellas es el saqueo sistemático del mundo: la llegada de fondos europeos, y mundiales [en general], aunque sea capital ficticio, capital financiero, etcétera, mientras la economía productiva de EEUU sigue bajando”, señala Gil de San Vicente.