https://noticiaslatam.lat/20250118/a-10-anos-de-la-muerte-del-fiscal-argentino-que-investigaba-el-atentado-a-la-amia-1160577011.html
A 10 años de la muerte del fiscal argentino que investigaba el atentado a la AMIA
A 10 años de la muerte del fiscal argentino que investigaba el atentado a la AMIA
Sputnik Mundo
Son 10 los años que pasaron desde que el fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto en su departamento, un caso que ha mantenido a la sociedad argentina en un... 18.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-18T13:21+0000
2025-01-18T13:21+0000
2025-01-18T13:21+0000
cara o ceca
argentina
seguridad
brasil
brics
latinoamérica
río de janeiro
cristina fernández de kirchner
justicia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/12/1160577099_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_23b4ea632e0b86cd4a4a3eeec85ac88d.jpg.webp
A 10 años de la muerte del fiscal argentino que investigaba el atentado a la AMIA
Sputnik Mundo
A 10 años de la muerte del fiscal argentino que investigaba el atentado a la AMIA
Este sábado 18 de enero, se cumplen 10 años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quién investigaba un atentado terrorista y había denunciado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento, apareció sin vida un día antes de presentarse en el Congreso para fundamentar su denuncia. Desde entonces, el misterio que rodea su muerte sigue sin resolverse.Recientemente, la Fiscalía que investiga el caso presentó un nuevo informe que reafirma la hipótesis de homicidio. Este informe también destaca el papel de agentes de inteligencia en el contexto de su muerte."Hay una cantidad de pruebas que demuestran que fue un suicidio. En 10 años nunca pudieron encontrar algo que asegure que haya entrado una persona a su casa, la cual estaba cerrada. No había ni desorden en la casa ni rastros de pelea en el cuerpo de Nisman. No hay ni huellas. Fue una causa armada para la política", afirmó Raúl Tuny Kollmann, periodista y escritor argentino."Es un episodio más de la utilización de la Justicia para la persecución política. En Brasil, sacaron a Inacio Lula Da Silva de la campaña electoral argumentando que era dueño de un departamento al cual no pasó ni una noche ni estaba a su nombre. Las maniobras que se han utilizado en la justicia son impresentables en toda Latinoamérica", agregó Kollmann.El periodista también se refirió a la causa que investigaba Nisman, la cual incriminaba a la expresidenta Cristina Kirchner, donde aseguró que era una causa que venía "con varios golpes"."Él presentó la causa cuatro días antes de su muerte. La Justicia lo pateó varias veces porque no tenía pruebas que certificara que ella tenga algo que ver con el atentado a la AMIA [un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994]".Brasil impulsa una organización para tratar temas que llevarán a la cumbre BRICSEn julio, Brasil recibirá a todos los integrantes del grupo BRICS y, para eso, creó un comité especial para gestionar y coordinar las actividades.La alcaldía de la ciudad brasileña de Río de Janeiro fue la encargada de crear dicha organización. Según consta en un decreto publicado en el Diario Oficial de la ciudad, "el Comité Rio BRICS ofrecerá apoyo institucional y financiero para proyectos y eventos relevantes organizados por entidades públicas, organizaciones internacionales y asociaciones civiles sin fines lucrativos que puedan incluirse en el Calendario BRICS Rio".En este sentido, se prevé que entre febrero y julio se celebren más de 100 reuniones sectoriales."La alcaldía de Río de Janeiro está aprovechando esta oportunidad para organizar la cumbre de los BRICS. Si bien tenemos varias reuniones que van a acontecer en Brasilia, Río quiere promocionar más la ciudad, crear más conexiones y posicionarse mejor. Por eso crea este comité", señala en Cara o Ceca Ana Carol, analista política de Brasil."Se va a crear un logo para este comité. Será representado por un árbol sagrado del Amazonas. Esto es porque el Gobierno fomenta el cuidado del medio ambiente".Por otro lado, Carol analizó los temas principales que Brasil va a imponer en la próxima cumbre."El medio ambiente es lo que van a plantear primordialmente. En segundo lugar, van a intentar aproximar más sus economías y hacer más negocios entre ellos mismos", concluyó.
argentina
brasil
río de janeiro
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/12/1160577099_149:0:629:360_1920x0_80_0_0_ec7ad5dc3d708ec1b03076fff8004aab.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, seguridad, brasil, brics, latinoamérica, río de janeiro, cristina fernández de kirchner, justicia, аудио
argentina, seguridad, brasil, brics, latinoamérica, río de janeiro, cristina fernández de kirchner, justicia, аудио
A 10 años de la muerte del fiscal argentino que investigaba el atentado a la AMIA
Son 10 los años que pasaron desde que el fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto en su departamento, un caso que ha mantenido a la sociedad argentina en un estado de incertidumbre y especulación. En otro orden, Brasil se prepara para recibir al grupo BRICS en julio y crea un comité especial para las actividades del bloque económico.
Este sábado 18 de enero, se cumplen 10 años de la muerte del fiscal Alberto Nisman, quién investigaba un atentado terrorista y había denunciado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por encubrimiento, apareció sin vida un día antes de presentarse en el Congreso para fundamentar su denuncia. Desde entonces, el misterio que rodea su muerte sigue sin resolverse.
Recientemente, la Fiscalía que investiga el caso presentó un nuevo informe que reafirma la hipótesis de homicidio. Este informe también destaca el papel de agentes de inteligencia en el contexto de su muerte.
"Hay una cantidad de pruebas que demuestran que fue un suicidio. En 10 años nunca pudieron encontrar algo que asegure que haya entrado una persona a su casa, la cual estaba cerrada. No había ni desorden en la casa ni rastros de pelea en el cuerpo de Nisman. No hay ni huellas. Fue una causa armada para la política", afirmó Raúl Tuny Kollmann, periodista y escritor argentino.
"Es un episodio más de la utilización de la Justicia para la persecución política. En Brasil, sacaron a Inacio Lula Da Silva de la campaña electoral argumentando que era dueño de un departamento al cual no pasó ni una noche ni estaba a su nombre. Las maniobras que se han utilizado en la justicia son impresentables en toda Latinoamérica", agregó Kollmann.
El periodista también se refirió a la causa que investigaba Nisman, la cual incriminaba a la expresidenta Cristina Kirchner, donde aseguró que era una causa que venía "con varios golpes".
"Él presentó la causa cuatro días antes de su muerte. La Justicia lo pateó varias veces porque no tenía pruebas que certificara que ella tenga algo que ver con el atentado a la AMIA [un ataque terrorista con coche bomba que sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el lunes 18 de julio de 1994]".
Brasil impulsa una organización para tratar temas que llevarán a la cumbre BRICS
En julio, Brasil recibirá a todos los integrantes del grupo BRICS y, para eso, creó un comité especial para gestionar y coordinar las actividades.
La alcaldía de la ciudad brasileña de Río de Janeiro fue la encargada de crear dicha organización. Según consta en un decreto publicado en el Diario Oficial de la ciudad, "el Comité Rio BRICS ofrecerá apoyo institucional y financiero para proyectos y eventos relevantes organizados por entidades públicas, organizaciones internacionales y asociaciones civiles sin fines lucrativos que puedan incluirse en el Calendario BRICS Rio".
En este sentido, se prevé que entre febrero y julio se celebren más de 100 reuniones sectoriales.
"La alcaldía de Río de Janeiro está aprovechando esta oportunidad para organizar la cumbre de los BRICS. Si bien tenemos varias reuniones que van a acontecer en Brasilia, Río quiere promocionar más la ciudad, crear más conexiones y posicionarse mejor. Por eso crea este comité", señala en Cara o Ceca Ana Carol, analista política de Brasil.
"Se va a crear un logo para este comité. Será representado por un árbol sagrado del Amazonas. Esto es porque el Gobierno fomenta el cuidado del medio ambiente".
Por otro lado, Carol analizó los temas principales que Brasil va a imponer en la próxima cumbre.
"El medio ambiente es lo que van a plantear primordialmente. En segundo lugar, van a intentar aproximar más sus economías y hacer más negocios entre ellos mismos", concluyó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.