Ministro de Seguridad israelí llama al Gabinete a sabotear la aprobación del acuerdo con Hamás
Ministro de Seguridad israelí llama al Gabinete a sabotear la aprobación del acuerdo con Hamás
Sputnik Mundo
TEL AVIV (Sputnik) — El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, instó a sus homólogos de otras formaciones políticas a bloquear la aprobación... 17.01.2025, Sputnik Mundo
"Si hasta ayer me horrorizaba este acuerdo, hoy, cuando se revelan cada vez más detalles que muestran que los terroristas condenados a cadena perpetua serán liberados en Jerusalén y Cisjordania, cuando todos saben que estos terroristas volverán y tratarán de causar daño (...) y matar, estoy aún más preocupado. Llamo a mis amigos del Likud y del Partido Sionista Religioso: no es demasiado tarde, estamos ante una reunión del Gobierno, podemos detener este acuerdo", escribió el ministro en su cuenta de X. Previamente, el gabinete político-militar de Israel aprobó el acuerdo sellado con el movimiento palestino para el alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes. La reunión gubernamental para aprobar el documento se celebrará el 17 de enero. El 15 de enero, el primer ministro de Catar, Mohamed Abdulrahman Thani, anunció que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, que entraría en vigor el próximo 19 de enero. La primera fase del acuerdo prevé el canje de 33 israelíes retenidos por Hamás por unos 1.000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes deberán replegarse hasta las fronteras de la Franja de Gaza, aunque permanecerán dentro de sus límites por ahora. Desde el primer día del alto el fuego, se incrementarán los suministros de ayuda humanitaria a 600 camiones diarios, incluyendo 50 con combustible. Los palestinos recibirán 200.000 tiendas de campaña y 60.000 casas prefabricadas móviles. El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros. En represalia, Israel inició devastadores bombardeos en la Franja de Gaza, dejando hasta la fecha más de 46.700 palestinos muertos y más de 110.200 heridos, según las autoridades sanitarias del enclave. Rusia y otros países instaron a Israel y a Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
TEL AVIV (Sputnik) — El ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben Gvir, instó a sus homólogos de otras formaciones políticas a bloquear la aprobación del acuerdo con el movimiento palestino Hamás sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza, que será abordado en la próxima reunión gubernamental.
"Si hasta ayer me horrorizaba este acuerdo, hoy, cuando se revelan cada vez más detalles que muestran que los terroristas condenados a cadena perpetua serán liberados en Jerusalén y Cisjordania, cuando todos saben que estos terroristas volverán y tratarán de causar daño (...) y matar, estoy aún más preocupado. Llamo a mis amigos del Likud y del Partido Sionista Religioso: no es demasiado tarde, estamos ante una reunión del Gobierno, podemos detener este acuerdo", escribió el ministro en su cuenta de X.
Previamente, el gabinete político-militar de Israel aprobó el acuerdo sellado con el movimiento palestino para el alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación de rehenes.
La reunión gubernamental para aprobar el documento se celebrará el 17 de enero.
El 15 de enero, el primer ministro de Catar, Mohamed Abdulrahman Thani, anunció que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, que entraría en vigor el próximo 19 de enero.
La primera fase del acuerdo prevé el canje de 33 israelíes retenidos por Hamás por unos 1.000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes deberán replegarse hasta las fronteras de la Franja de Gaza, aunque permanecerán dentro de sus límites por ahora. Desde el primer día del alto el fuego, se incrementarán los suministros de ayuda humanitaria a 600 camiones diarios, incluyendo 50 con combustible. Los palestinos recibirán 200.000 tiendas de campaña y 60.000 casas prefabricadas móviles.
El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
En represalia, Israel inició devastadores bombardeos en la Franja de Gaza, dejando hasta la fecha más de 46.700 palestinos muertos y más de 110.200 heridos, según las autoridades sanitarias del enclave.
Rusia y otros países instaron a Israel y a Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.