- Sputnik Mundo, 1920
Internacional
Todas las noticias mundiales en un mismo portal informativo. Sigue de cerca lo que pasa en diferentes regiones del planeta.

Rusia rechaza declaraciones de Polonia sobre sus presuntos planes de organizar atentados

© Sputnik / Natalia SeliverstovaEl Kremlin
El Kremlin - Sputnik Mundo, 1920, 16.01.2025
Síguenos en
MOSCÚ (Sputnik) — El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de infundadas las declaraciones del primer ministro polaco, Donald Tusk, sobre la presunta preparación de ataques rusos contra aerolíneas polacas y de otros países.

"Esto no es más que otra acusación infundada contra Rusia", declaró Peskov ante la prensa.

Además, señaló que Polonia destaca entre los países europeos por su tendencia a formular acusaciones sin fundamento, liderando con frecuencia esta práctica.
En la víspera, durante una reunión con Volodímir Zelenski, Tusk señaló que "Rusia planeó ataques aéreos tanto contra Polonia como contra aerolíneas de todo el mundo".

Rusia está lista para ayudar a Transnistria en la esfera del gas

Asimismo, el vocero declaró que Rusia está dispuesta a ayudar a Transnistria en cuestiones relacionadas con el gas. Pero Moldavia también debería emprender acciones y cumplir los contratos, agregó Peskov.
"Sí, Moscú está lista y dispuesta a brindarle ayuda a Transnistria. Al mismo tiempo, por supuesto, desde el punto de vista de la logística, Moldavia debe tomar medidas para garantizar el suministro de gas y cumplir los contratos. Todavía no hemos escuchado ninguna declaración sobre su disposición a hacerlo", precisó.
El canciller ruso, Serguéi Lavrov - Sputnik Mundo, 1920, 15.01.2025
Internacional
"Decadencia occidental" y el rol de América Latina: ¿qué más revela la rueda de prensa de Lavrov?
El presidente de la autoproclamada República de Transnistria, Vadim Krasnoselski, debatió durante su visita a Moscú con el Ministerio de Energía ruso la reanudación de los suministros de gas a ese territorio. El mandatario concretó que Rusia suministrará "gas humanitario" en el volumen que sea necesario para la población y para el funcionamiento de sus empresas industriales.
A finales de diciembre pasado, la compañía rusa Gazprom advirtió que a partir del 1 de enero dejaría de suministrar gas a Moldavia, cuya empresa Moldovagaz ha acumulado una deuda de 709 millones de dólares, que Chisináu se niega a amortizar, aceptando pagar solo 8,6 millones.
Las entregas de gas ruso cesaron el 1 de enero por la negativa de Kiev a prorrogar el acuerdo sobre el tránsito de gas ruso a Europa por territorio ucraniano. La Central Hidroeléctrica Moldava, situada en el territorio de Transnistria, empezó a generar energía usando carbón. Desde el 3 de enero, Transnistria empezó a usar el método de rotación de apagones.
Mientras Chisináu recibe recursos energéticos de los países europeos, lo que solo afecta al crecimiento de las tarifas para la población, Tiraspol sufre un bloqueo total del suministro de gas. En los edificios residenciales no funciona la calefacción, ni tampoco hay agua caliente, pese a que en la calle la temperatura se mantiene bajo cero.
La región autónoma de Transnistria, con el 60% de la población conformada por rusos y ucranianos, estuvo buscando la salida de Moldavia durante los últimos años de la existencia de la Unión Soviética, temiendo que los nacionalistas empujasen a la república a unirse a Rumania.
En 1992, tras el frustrado intento del Gobierno moldavo de resolver el problema usando la fuerza, la región autónoma se convirtió de hecho en un territorio independiente. Actualmente, es un territorio fuera del control de Moldavia.
La estación de bombeo de gas en Sudzhanski, Rusia, vista el domingo 11 de enero de 2009.  - Sputnik Mundo, 1920, 10.01.2025
Economía
Detención del tránsito del gas ruso a través de Ucrania le "dañará más que a Rusia"

Rusia saluda el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento palestino Hamás

Rusia aplaude cualquier acuerdo que detenga las hostilidades en la Franja de Gaza, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Indicó también que el país euroasiático no tomó parte en las negociaciones entre Israel y Hamás.

"Cualquier acuerdo que conduzca al cese del fuego, ponga fin a los sufrimientos de la población de Gaza y dé más seguridad a Israel, será bienvenido", declaró.

El 15 de enero, el primer ministro de Catar, Mohamed Abdulrahman Tani, anunció que Israel y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, que contempla la liberación de 33 israelíes retenidos. El pacto entrará en vigor el próximo 19 de enero.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала