https://noticiaslatam.lat/20250114/alianza-electoral-pro-lla-falta-una-mesa-de-dialogo-entre-ambas-alianzas-para-sentar-las-bases-1160471822.html
Alianza electoral PRO-LLA: "Falta una mesa de diálogo entre ambas alianzas para sentar las bases"
Alianza electoral PRO-LLA: "Falta una mesa de diálogo entre ambas alianzas para sentar las bases"
Sputnik Mundo
El Gobierno argentino abrió la posibilidad de un acuerdo electoral con el partido Propuesta Republicana (PRO), pero advirtieron que las ideas de La Libertad... 14.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-14T18:32+0000
2025-01-14T18:32+0000
2025-01-14T18:32+0000
cara o ceca
donald trump
canadá
eeuu
política
la libertad avanza
argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/0e/1160472027_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_46945fbdae74cede85d7304348ddeb19.jpg.webp
Alianza electoral en apoyo de LLA: «No hay suficiente mesa de diálogo entre ambas alianzas para sentar las bases»
Sputnik Mundo
Alianza electoral en apoyo de LLA: "No hay suficiente mesa de diálogo entre ambas alianzas para sentar las bases"
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron a Mar del Plata para iniciar una serie de encuentros con militantes y referentes locales, consolidando su presencia en la región y reforzando los pilares de su campaña.En la conferencia de prensa que brindaron, aseguraron que existe la posibilidad de hacer un acuerdo con el PRO, partido liderado por el expresidente Mauricio Macri, pero dejaron claro que cualquier negociación estaría supeditada al respeto irrestricto de la línea política que el presidente ha marcado para su gobierno.En Cara o Ceca hablamos con la diputada nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, María Ángel Sotolano, quien cuestionó la forma en la que está planteando el Gobierno la posible alianza."Tienen que tener la voluntad de querer trabajar en hechos. Veo que son más de dar discursos por redes sociales y no concretan nada. La gente quiere hechos concretos. Nosotros estamos dispuestos a dialogar", cerró.Canadá busca nuevo primer ministro ante amenazas arancelarias de TrumpEl Partido Liberal de Canadá anunció que el próximo 9 de marzo se elegirá al sucesor de Justin Trudeau como líder partidario, luego de que el primer ministro dimitiera tras casi 12 años en el cargo. Trudeau, cuya popularidad se encuentra por debajo del 17%, ha prometido mantenerse en funciones hasta que su reemplazo sea definido, mientras el panorama político apunta a un posible triunfo conservador. Pierre Poilievre, el líder del Partido Conservador respaldado por Donald Trump y Elon Musk, lidera las encuestas con una ventaja de casi 30 puntos sobre cualquier candidato liberal, marcando una inclinación hacia políticas más alineadas con la visión estadounidense.En paralelo, Canadá atraviesa una creciente tensión comercial con Estados Unidos. Ante la posibilidad de que Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, imponga nuevos aranceles a las exportaciones canadienses, Ottawa advirtió que tomará represalias. Según Jorge Castro, analista internacional, "al asumir Trump, deja en una situación muy crítica al gobierno de Trudeau. Más del 90% de las exportaciones canadienses se dirigen al mercado norteamericano, pero el sistema político de Canadá está retrasado frente al de Estados Unidos, y su productividad es un 30% menor".La dependencia económica de Canadá respecto a su vecino del sur hace que la amenaza de aranceles sea especialmente delicada en este momento de transición política.Mientras Canadá intenta defender sus intereses, Trump parece decidido a usar los aranceles como una herramienta de negociación, un desafío que definirá el rumbo de las relaciones bilaterales en los próximos años.
canadá
eeuu
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/0e/1160472027_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_2b03a9027359240deea3e98d458f87b2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
donald trump, canadá, eeuu, política, la libertad avanza, argentina, аудио
donald trump, canadá, eeuu, política, la libertad avanza, argentina, аудио
Alianza electoral PRO-LLA: "Falta una mesa de diálogo entre ambas alianzas para sentar las bases"
El Gobierno argentino abrió la posibilidad de un acuerdo electoral con el partido Propuesta Republicana (PRO), pero advirtieron que las ideas de La Libertad Avanza "no se negocian". En otro orden, Canadá dispuso fecha para que se elija el próximo sucesor de Trudeau.
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, viajaron a Mar del Plata para iniciar una serie de encuentros con militantes y referentes locales, consolidando su presencia en la región y reforzando los pilares de su campaña.
En la conferencia de prensa que brindaron, aseguraron que existe la posibilidad de hacer un acuerdo con el PRO, partido liderado por el expresidente Mauricio Macri, pero dejaron claro que cualquier negociación estaría supeditada al respeto irrestricto de la línea política que el presidente ha marcado para su gobierno.
En Cara o Ceca hablamos con la diputada nacional del PRO por la provincia de Buenos Aires, María Ángel Sotolano, quien cuestionó la forma en la que está planteando el Gobierno la posible alianza.
"Me parece que el oficialismo está yendo muy rápido para proyectar una coalición donde todavía falta que nos conozcamos. Falta una mesa de diálogo para sentar las bases", consideró la legisladora.
"Tienen que tener la voluntad de querer trabajar en hechos. Veo que son más de dar discursos por redes sociales y no concretan nada. La gente quiere hechos concretos. Nosotros estamos dispuestos a dialogar", cerró.
Canadá busca nuevo primer ministro ante amenazas arancelarias de Trump
El Partido Liberal de Canadá anunció que el próximo 9 de marzo se elegirá al sucesor de Justin Trudeau como líder partidario, luego de que el primer ministro dimitiera tras casi 12 años en el cargo. Trudeau, cuya popularidad se encuentra por debajo del 17%, ha prometido mantenerse en funciones hasta que su reemplazo sea definido, mientras el panorama político apunta a un posible triunfo conservador. Pierre Poilievre, el líder del Partido Conservador respaldado por Donald Trump y Elon Musk, lidera las encuestas con una ventaja de casi 30 puntos sobre cualquier candidato liberal, marcando una inclinación hacia políticas más alineadas con la visión estadounidense.
En paralelo, Canadá atraviesa una creciente tensión comercial con Estados Unidos. Ante la posibilidad de que Trump, quien asumirá la presidencia el próximo 20 de enero, imponga nuevos aranceles a las exportaciones canadienses, Ottawa advirtió que tomará represalias.
Según Jorge Castro, analista internacional, "al asumir Trump, deja en una situación muy crítica al gobierno de Trudeau. Más del 90% de las exportaciones canadienses se dirigen al mercado norteamericano, pero el sistema político de Canadá está retrasado frente al de Estados Unidos, y su productividad es un 30% menor".
La dependencia económica de Canadá respecto a su vecino del sur hace que la amenaza de aranceles sea especialmente delicada en este momento de transición política.
"El próximo primer ministro canadiense estará inevitablemente vinculado a la política y visión de Estados Unidos", agregó Castro.
Mientras Canadá intenta defender sus intereses, Trump parece decidido a usar los aranceles como una herramienta de negociación, un desafío que definirá el rumbo de las relaciones bilaterales en los próximos años.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.