https://noticiaslatam.lat/20250112/la-valoracion-de-macron-cae-a-minimos-desde-2018-en-una-francia-profundamente-dividida-1160410824.html
La valoración de Macron cae a mínimos desde 2018 en una Francia "profundamente dividida"
La valoración de Macron cae a mínimos desde 2018 en una Francia "profundamente dividida"
Sputnik Mundo
El índice de aprobación del presidente francés, Emmanuel Macron, sigue cayendo y alcanzó su menor nivel en 6 años, señala el medio 'Bloomberg' citando la... 12.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-12T16:11+0000
2025-01-12T16:11+0000
2025-01-12T16:11+0000
internacional
🌍 europa
política
francia
emmanuel macron
encuesta
marine le pen
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/0c/1160411754_0:176:2500:1582_1920x0_80_0_0_826eb4d62bfe98e96d77de1a7298315a.jpg
Crisis política en Francia: "La imagen de Macron está cada vez más deteriorada"
Sputnik Mundo
Crisis política en Francia: "La imagen de Macron está cada vez más deteriorada"
La popularidad del actual mandatario galo cayó dos puntos respecto a noviembre pasado y se acercó al 20%, la menor marca desde diciembre de 2018, cuando el país se vio sacudido por las protestas de los chalecos amarillos, reveló el sondeo, efectuado los días 8 y 9 de enero.Asimismo, desde que Macron convocó a elecciones legislativas anticipadas en junio de 2024, que dejaron a la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) "profundamente dividida y en un punto muerto político sobre el presupuesto de 2025", su calificación ha caído un 12%, apunta el medio.En comparación, según las encuestas de YouGov, solo el 17% confiaba en el presidente francés en enero, mientras que el 75% desconfiaba de él, y las encuestas de Verian mostraban hasta un 77% de desconfianza. Al mismo tiempo, continúa el sondeo de Ipsos, el nuevo primer ministro, Francois Bayrou, asumió el cargo con un índice del 20%, el más bajo de los seis primeros ministros de Macron.Tal y como explica el portal, los motivos de la baja confianza de los franceses en estas primeras personas del Estado fueron "el poder adquisitivo, el futuro del sistema de seguridad social de Francia, incluidos los planes de pensiones", así como los problemas con los inmigrantes y el creciente déficit presupuestario del país.En este contexto, los líderes de la opositora Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), Marine Le Pen y Jordan Bardella —que protagonizaron la caída del anterior Gobierno— aumentan su valoración un 2%, hasta el 34% y el 33%, respectivamente. Como observa la agencia, "son los favoritos para suceder a Macron cuando expire su segundo mandato en 2027".Mientras tanto, el pasado mes de noviembre se presentaron cargos de malversación contra Le Pen y la Fiscalía ha pedido una pena de cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Esto, según opinó para Sputnik el filósofo y político francés Alain de Benoist, está relacionado con el deseo de la clase dirigente francesa de impedir que la líder de RN se presente a las presidenciales de 2027.Sin embargo, a pesar de esta campaña de persecución, como confesó el analista político francés Brice Teinturier en la televisión local, "no le costó absolutamente nada en términos de opinión pública".
francia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/0c/1160411754_80:0:2421:1756_1920x0_80_0_0_a289c85e76377b1b85e002eafef2aac7.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, política, francia, emmanuel macron, encuesta, marine le pen
🌍 europa, política, francia, emmanuel macron, encuesta, marine le pen
La valoración de Macron cae a mínimos desde 2018 en una Francia "profundamente dividida"
El índice de aprobación del presidente francés, Emmanuel Macron, sigue cayendo y alcanzó su menor nivel en 6 años, señala el medio 'Bloomberg' citando la última encuesta de la agencia Ipsos. Igualmente, las calificaciones de los políticos de la oposición que contribuyeron a destituir al último Gobierno, por el contrario, subieron, observa el medio.
La popularidad del actual mandatario galo cayó dos puntos respecto a noviembre pasado y se acercó al 20%, la menor marca desde diciembre de 2018, cuando el país se vio sacudido por
las protestas de los chalecos amarillos, reveló el sondeo, efectuado los días 8 y 9 de enero.
Asimismo, desde que Macron convocó a elecciones legislativas anticipadas en junio de 2024, que dejaron a la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento) "profundamente dividida y en un punto muerto político sobre el presupuesto de 2025", su calificación ha caído un 12%, apunta el medio.
En comparación, según las encuestas de YouGov, solo el 17% confiaba en el presidente francés en enero, mientras que el 75% desconfiaba de él, y las encuestas de Verian mostraban hasta un 77% de desconfianza. Al mismo tiempo, continúa el sondeo de Ipsos, el nuevo primer ministro, Francois Bayrou, asumió el cargo con un índice del 20%, el más bajo de los seis primeros ministros de Macron.
Tal y como explica el portal, los motivos de la baja confianza de los franceses en estas primeras personas del Estado fueron "el poder adquisitivo, el futuro del sistema de seguridad social de Francia, incluidos
los planes de pensiones", así como los problemas con los inmigrantes y el creciente déficit presupuestario del país.
En este contexto, los líderes de la opositora Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés),
Marine Le Pen y
Jordan Bardella —que protagonizaron la caída del anterior Gobierno— aumentan su valoración un 2%, hasta
el 34% y
el 33%, respectivamente. Como
observa la agencia, "son los favoritos para suceder a Macron cuando expire su segundo mandato en 2027".
Mientras tanto, el pasado mes de noviembre se presentaron cargos de malversación contra Le Pen y la Fiscalía ha pedido una pena de cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. Esto, según opinó para Sputnik el filósofo y político francés Alain de Benoist, está relacionado con el deseo de la clase dirigente francesa de
impedir que la líder de RN se presente a las presidenciales de 2027.
Sin embargo, a pesar de esta campaña de persecución, como confesó el analista político francés Brice Teinturier en la televisión local, "no le costó absolutamente nada en términos de opinión pública".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.