América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

"Estoy condenado": José Mujica se despide tras extenderse su cáncer de esófago

© AP Photo / Matilde CampodonicoJosé Mujica, expresidente uruguayo, asiste a un mitin de la coalición Frente Amplio en Montevideo, Uruguay, el 26 de junio de 2024
José Mujica, expresidente uruguayo, asiste a un mitin de la coalición Frente Amplio en Montevideo, Uruguay, el 26 de junio de 2024  - Sputnik Mundo, 1920, 09.01.2025
Síguenos en
El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica (2010-2015) anunció que el cáncer, contra el que lucha desde abril de 2024, avanzó y que decidió no someterse a nuevos tratamientos. Además, se despidió de sus compatriotas, compañeros y los simpatizantes de su espacio político.
"Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué (...) El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía, porque mi cuerpo no lo aguanta", expresó el exmandatario en una entrevista con el semanario local Búsqueda.
Mujica, de 89 años, utilizó el momento para despedirse de sus compatriotas y sostuvo que su único deseo en este momento de su vida es dedicarse a su finca, localizada en las afueras de la capital, Montevideo.
"Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Le doy un abrazo a todos", subrayó.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle Pou, el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica y el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti. - Sputnik Mundo, 1920, 29.04.2024
América Latina
"Eres un faro": líderes de América Latina se solidarizan con Mujica por su enfermedad
El expresidente, que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y muy humilde, manifestó que se va "tranquilo y agradecido" después de vivir la vida "muy bien" a pesar de haber sido encarcelado, al luchar como guerrillero frente a la dictadura de aquel entonces en su país.
"La vida es una hermosa aventura y un milagro. Estamos demasiado concentrados en la riqueza y no en la felicidad. Estamos concentrados solo en hacer cosas y, cuando quieres acordar, se te pasó la vida", consideró.
Luego de ser diagnosticado el cáncer en el esófago, Mujica se sometió a sesiones de radioterapia y, desde entonces, estuvo internado en el hospital varias veces por complicaciones en el tratamiento que le dificultaron poder comer y mantenerse hidratado.
A pesar de retirarse de la política en 2020, Mujica siempre defendió sus causas y, luego de varios meses en el hospital, participó activamente en las elecciones presidenciales de su país en 2024, que dio como resultado el triunfo de su heredero político, Yamandú Orsi.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала