https://noticiaslatam.lat/20250109/biden-planea-limitar-la-exportacion-de-chips-para-mantenerlos-fuera-de-las-manos-de-china-y-rusia-1160328100.html
Biden planea limitar la exportación de chips para mantenerlos "fuera de las manos de China y Rusia"
Biden planea limitar la exportación de chips para mantenerlos "fuera de las manos de China y Rusia"
Sputnik Mundo
El presidente estadounidense, Joe Biden, planea introducir restricciones adicionales a la exportación de chips de inteligencia artificial (IA) antes del final... 09.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-09T11:32+0000
2025-01-09T11:32+0000
2025-01-09T11:57+0000
joe biden
eeuu
📈 mercados y finanzas
economía
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/04/1160231334_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_7cb8f2ae0611b08afb6d32cbe8e8b6e3.jpg
EEUU quiere limitar la venta de chips de IA utilizados en centros de datos tanto a nivel de país como de empresa, con el objetivo de centrar el desarrollo de la inteligencia artificial "en países amigos" y obligar a las empresas de todo el mundo a cumplir con los estándares estadounidenses, subrayan las fuentes de la agencia.En octubre de 2022, el Gobierno estadounidense impuso restricciones a la exportación de equipos y componentes para la producción de transistores avanzados en China. Un año después, endureció más sus limitaciones a las exportaciones de semiconductores a las compañías de este país asiático. En total, Washington cambió las reglas de venta de chips de inteligencia artificial a más de 40 países para impedir la reexportación a Pekín.EEUU también instó a sus socios — Corea del Sur, Japón, los Países Bajos y el Gobierno de Taiwán— a restringir o prohibir la venta de semiconductores a China y a trasladar las instalaciones de producción fuera o lejos de este país asiático, por ejemplo, a Europa o Estados Unidos.Pekín ha advertido en repetidas ocasiones que, al imponer restricciones al comercio normal, Washington acabará perjudicándose a sí mismo y a otros agentes del mercado.
https://noticiaslatam.lat/20240920/china-seria-en-2030-el-mayor-exportador-de-chips-en-el-mundo-1157643977.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e9/01/04/1160231334_81:0:2812:2048_1920x0_80_0_0_21eaacc7ffbd53aba2433c059b3febf8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
joe biden, eeuu, 📈 mercados y finanzas
joe biden, eeuu, 📈 mercados y finanzas
Biden planea limitar la exportación de chips para mantenerlos "fuera de las manos de China y Rusia"
11:32 GMT 09.01.2025 (actualizado: 11:57 GMT 09.01.2025) El presidente estadounidense, Joe Biden, planea introducir restricciones adicionales a la exportación de chips de inteligencia artificial (IA) antes del final de su mandato para evitar que "las tecnologías avanzadas caigan en manos de Rusia y China", informa 'Bloomberg' citando fuentes.
"La Administración del presidente Joe Biden planea imponer otra ronda de restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial de empresas como Nvidia Corp. pocos días antes de dejar el cargo, el último paso en sus esfuerzos por mantener que las tecnologías avanzadas caigan en manos de Rusia y China", destaca.
EEUU quiere limitar la venta de chips de IA utilizados en centros de datos tanto a nivel de país como de empresa, con el objetivo de centrar el desarrollo de la inteligencia artificial "en países amigos" y obligar a las empresas de todo el mundo a cumplir con los estándares estadounidenses, subrayan las fuentes de la agencia.
20 de septiembre 2024, 11:43 GMT
En octubre de 2022, el Gobierno estadounidense impuso restricciones a la exportación de equipos y componentes para la producción de transistores avanzados en China. Un año después,
endureció más sus limitaciones a las exportaciones de semiconductores a las compañías de este país asiático. En total, Washington cambió las reglas de venta de chips de inteligencia artificial
a más de 40 países para impedir la reexportación a Pekín.
EEUU también instó a sus socios — Corea del Sur, Japón, los Países Bajos y el Gobierno de Taiwán— a restringir o prohibir la venta de semiconductores a China y a trasladar las instalaciones de producción fuera o lejos de este país asiático, por ejemplo, a Europa o Estados Unidos.
Pekín ha advertido en repetidas ocasiones que, al imponer restricciones al comercio normal, Washington
acabará perjudicándose a sí mismo y a otros agentes del mercado.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.