Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México: "Haremos valer nuestros intereses"
Trump quiere cambiar el nombre del Golfo de México: "Haremos valer nuestros intereses"
Síguenos en
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, dijo que intentará cambiar el nombre del golfo de México a "golfo de América". Según las legislaciones y tratados internacionales, para que eso suceda necesitaría la aprobación mexicana y la del Grupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos (UNGEN).
"No sabemos si son ocurrencias de Trump o es un plan premeditado en términos de afianzamiento de la derecha. Mucha gente piensa que se tratan de ideas para posicionarse en su función y no le creen todo lo que dicen. Mientras que otros consideran que estamos frente a un presidente fortalecido, que no tiene nada que perder, ya que no puede volver a ser reelecto", aseguró a Acentos David García, catedrático de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"Si apostaría a la construcción de un movimiento mayor más conservador, con Trump a la cabeza. Hablar de Canadá como estado 51, es más grave que lo del golfo de México", agregó.
El académico comentó además que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum le respondió a Trump y pidió que Estados Unidos pase a llamarse territorio de América mexicana. "Nuestro país tiene un gran perfil en términos diplomáticos, sabemos defender el derecho internacional. Haremos valer nuestros intereses ante la UNGEN".
Por otro lado, García se refirió a la amenaza que realizó Trump respecto al aumento de aranceles a los productos mexicanos. "Como es una de las promesas de campaña, la mantendrá y la llevará a cabo en algunos artículos. Desde México, ante cada arancel, haremos lo mismo con Estados Unidos".
"Si apostaría a la construcción de un movimiento mayor más conservador, con Trump a la cabeza. Hablar de Canadá como estado 51, es más grave que lo del golfo de México", agregó.
El académico comentó además que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum le respondió a Trump y pidió que Estados Unidos pase a llamarse territorio de América mexicana. "Nuestro país tiene un gran perfil en términos diplomáticos, sabemos defender el derecho internacional. Haremos valer nuestros intereses ante la UNGEN".
Por otro lado, García se refirió a la amenaza que realizó Trump respecto al aumento de aranceles a los productos mexicanos. "Como es una de las promesas de campaña, la mantendrá y la llevará a cabo en algunos artículos. Desde México, ante cada arancel, haremos lo mismo con Estados Unidos".
"Xiomara Castro, desde la CELAC, busca fortalecer los lazos económicos y culturales de América Latina"
Xiomara Castro, mandataria de Honduras, en su carácter de presidenta pro tempore de la CELAC, intenta abordar temas estructurales para la región como las desigualdades económicas. También quiere poner a Honduras en como un actor clave en el escenario global y promover soluciones que beneficien a América Latina y el Caribe.
"Durante la presidencia pro tempore de Castro en la CELAC se defendieron una serie de principios que buscan el fortalecimiento y promover el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Uno de ellos tiene que ver con la soberanía y la independencia de los pueblos, rechazando injerencias externas en cualquier asunto interno de las naciones", aseguró a Acentos Erasmo Zelaya González, sociólogo hondureño.
"Busca fortalecer los lazos económicos, sociales y culturales. Se ha abogado por la paz, el diálogo, la reducción de la pobreza y fortalecer el comercio interregional. Se busca construir una América Latina más justa y más equitativa", agregó.
El sociólogo también hizo lugar a la reducción de la violencia en la nación hondureña. "Es un desafío constante y Honduras se ha convertido en uno de los países que más sufre este flagelo. Hay pandillas de crímenes organizados, tráfico de drogas y la desigualdad social, la cual genera escenarios propicios para la delincuencia. La gran iniciativa que implementó ha sido el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas", cerró.
Xiomara Castro, mandataria de Honduras, en su carácter de presidenta pro tempore de la CELAC, intenta abordar temas estructurales para la región como las desigualdades económicas. También quiere poner a Honduras en como un actor clave en el escenario global y promover soluciones que beneficien a América Latina y el Caribe.
"Durante la presidencia pro tempore de Castro en la CELAC se defendieron una serie de principios que buscan el fortalecimiento y promover el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Uno de ellos tiene que ver con la soberanía y la independencia de los pueblos, rechazando injerencias externas en cualquier asunto interno de las naciones", aseguró a Acentos Erasmo Zelaya González, sociólogo hondureño.
"Busca fortalecer los lazos económicos, sociales y culturales. Se ha abogado por la paz, el diálogo, la reducción de la pobreza y fortalecer el comercio interregional. Se busca construir una América Latina más justa y más equitativa", agregó.
El sociólogo también hizo lugar a la reducción de la violencia en la nación hondureña. "Es un desafío constante y Honduras se ha convertido en uno de los países que más sufre este flagelo. Hay pandillas de crímenes organizados, tráfico de drogas y la desigualdad social, la cual genera escenarios propicios para la delincuencia. La gran iniciativa que implementó ha sido el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas", cerró.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.