Destruyen una estatua de Netanyahu en México en solidaridad con Palestina | Video
Destruyen una estatua de Netanyahu en México en solidaridad con Palestina | Video
Sputnik Mundo
Un activista pro Palestina roció con pintura roja y destruyó a martillazos una estatua de cera del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que forma parte... 08.01.2025, Sputnik Mundo
"Con respeto al pueblo judío, cuya identidad ha sido secuestrada por estos genocidas, tengo que dar de baja a este criminal de guerra. ¡Viva Palestina! ¡Viva Sudán! ¡Viva Yemen! ¡Viva Puerto Rico!", se escucha exclamar al hombre con el rostro parcialmente cubierto, en un video que circula en redes sociales. De acuerdo con la prensa mexicana, la figura del premier israelí se encuentra en la Sala de Líderes Mundiales del recinto capitalino. Al respecto, la embajada de Israel en México condenó enérgicamente la acción, que tildó de "vandalismo".Añadió que espera que las instituciones culturales del país latinoamericano tomen medidas para prevenir la repetición de este tipo de acciones, así como para proteger "el arte expuesto, en el marco de un diálogo abierto y respetuoso". Por su parte, el Museo de Cera lamentó lo ocurrido y calificó la acción como un acto violento. Aclaró que se trata de una institución neutral, sin afinidad política, ideológica o religiosa de ninguna índole y que su único propósito es exhibir figuras de personajes de diversos ámbitos sociales para promover el aprendizaje. "Nuestra prioridad es ofrecer un espacio seguro y accesible para el entretenimiento y aprendizaje de todas las personas!", puntualizó el recinto en un comunicado. Desde el 7 de octubre de 2023 –cuando Hamás atacó por sorpresa 20 comunidades israelíes, asesinó a 1.200 personas, hirió a 5.500 y secuestró a 253 más–, Israel emprendió una campaña de bombardeos e incursiones terrestres contra la población civil de la Franja de Gaza. Hasta el momento, mediante las acciones militares referidas, el país hebreo ha asesinado a más de 44.000 personas. Tan solo en la primera semana de enero de 2025, al menos 332 palestinos fueron asesinados mediante ataques aéreos o disparos israelíes, según informó la Oficina de Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados.Lo anterior ha desencadenado el repudio de la comunidad internacional, que exige un cese al fuego inmediato, el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos, el final del bloqueo del enclave, así como la liberación de los prisioneros israelíes, entre otras demandas.En diversos países, las protestas pro-Palestina han sido criminalizadas y, por ende, perseguidas. Así, en países como Alemania, Francia, el Reino Unido y Estados Unidos, las autoridades prohibieron la recaudación de fondos a favor del país árabe y el uso de la Kufiya.
Un activista pro Palestina roció con pintura roja y destruyó a martillazos una estatua de cera del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que forma parte de la colección del Museo de Cera de la Ciudad de México.
"Con respeto al pueblo judío, cuya identidad ha sido secuestrada por estos genocidas, tengo que dar de baja a este criminal de guerra. ¡Viva Palestina! ¡Viva Sudán! ¡Viva Yemen! ¡Viva Puerto Rico!", se escucha exclamar al hombre con el rostro parcialmente cubierto, en un video que circula en redes sociales.
JUST NOW: Activists in Mexico City destroy a wax statue of Israeli Prime Minister Benjamin Netanyahu with hammers pic.twitter.com/nIVljKUnS2
De acuerdo con la prensa mexicana, la figura del premier israelí se encuentra en la Sala de Líderes Mundiales del recinto capitalino.
Al respecto, la embajada de Israel en México condenó enérgicamente la acción, que tildó de "vandalismo".
"La agresión cometida contra la estatua del primer ministro Benjamín Netanyahu es una acción detestable que envía un mensaje peligroso de violencia, intolerancia y odio, que excede cualquier crítica legítima", aseveró la sede diplomática en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Añadió que espera que las instituciones culturales del país latinoamericano tomen medidas para prevenir la repetición de este tipo de acciones, así como para proteger "el arte expuesto, en el marco de un diálogo abierto y respetuoso".
Por su parte, el Museo de Cera lamentó lo ocurrido y calificó la acción como un acto violento. Aclaró que se trata de una institución neutral, sin afinidad política, ideológica o religiosa de ninguna índole y que su único propósito es exhibir figuras de personajes de diversos ámbitos sociales para promover el aprendizaje.
"Nuestra prioridad es ofrecer un espacio seguro y accesible para el entretenimiento y aprendizaje de todas las personas!", puntualizó el recinto en un comunicado.
Desde el 7 de octubre de 2023 –cuando Hamás atacó por sorpresa 20 comunidades israelíes, asesinó a 1.200 personas, hirió a 5.500 y secuestró a 253 más–, Israel emprendió una campaña de bombardeos e incursiones terrestres contra la población civil de la Franja de Gaza.
Hasta el momento, mediante las acciones militares referidas, el país hebreo ha asesinado a más de 44.000 personas. Tan solo en la primera semana de enero de 2025, al menos 332 palestinos fueron asesinados mediante ataques aéreos o disparos israelíes, según informó la Oficina de Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados.
Lo anterior ha desencadenado el repudio de la comunidad internacional, que exige un cese al fuego inmediato, el fin de la ocupación israelí de los territorios palestinos, el final del bloqueo del enclave, así como la liberación de los prisioneros israelíes, entre otras demandas.
En diversos países, las protestas pro-Palestina han sido criminalizadas y, por ende, perseguidas. Así, en países como Alemania, Francia, el Reino Unido y Estados Unidos, las autoridades prohibieron la recaudación de fondos a favor del país árabe y el uso de la Kufiya.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.