América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Aerolínea estatal argentina hace recortes de cara a amenazas de una "venta de golpe" o cierre total

© AP Photo / Natacha PisarenkoUn trabajador limpia el mostrador de facturación de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina
Un trabajador limpia el mostrador de facturación de Aerolíneas Argentinas en el aeropuerto de Buenos Aires, Argentina - Sputnik Mundo, 1920, 04.01.2025
Síguenos en
La aerolínea estatal argentina, Aerolíneas Argentinas, suprime el 13% de su plantilla, elimina algunas rutas nacionales no rentables e incluso retira ciertos aperitivos servidos durante el vuelo, reporta el medio 'Reuters'. Las medidas se anticipan a la posible privatización de la compañía, a la que se opone el sindicato de trabajadores, destaca.
De acuerdo con la agencia, las disposiciones son "parte de un intento por reducir la carga de la aerolínea sobre el Estado y atraer la inversión privada" o, en palabras de un alto responsable de la empresa, "ponerla en orden".

"Así, cuando llegue el momento y el Gobierno habilite su venta, la empresa será más atractiva", explica.

En concreto, el proceso de "optimización" incluye no solo recortes en las rutas no rentables, congelaciones salariales, programas de recompra de acciones y bajas de trabajadores contratados, sino incluso reducciones en la "modesta oferta de comida a los pasajeros" declararon al medio los empleados de la aerolínea entrevistados.
Además, la compañía canceló determinados beneficios para los asalariados, como por ejemplo el pago del tiempo de desplazamiento al lugar de trabajo, los vuelos gratuitos, los bonos en dólares y las vacaciones adicionales, alegando que todo ello fue "a expensas de los argentinos pobres".
En general, según cita el medio, la Administración del presidente Javier Milei sostiene que la aerolínea —la cual "vació las arcas públicas" de 8.000 millones de dólares desde 2008— debe volverse "más competitiva". A continuación, el Gobierno ha prometido "venderla de golpe" o cerrarla por completo si fracasa la privatización, puntualiza.
Javier Milei, presidente argentino, cantando en un acto promocional de su nuevo libro en Buenos Aires, Argentina, el 22 de mayo de 2024 - Sputnik Mundo, 1920, 30.12.2024
América Latina
"Aún quedan 3.200 pendientes": Milei promete continuar sus reformas y abolir regulaciones en 2025
Por su parte, las fuerzas opositoras al mandatario argentino y el sindicato se resisten de todas las formas posibles a tales maniobras, mientras que los trabajadores, a pesar de que "no les gusta hacerlo", prometen organizar huelgas provocando retrasos, ya que "el trabajo es la única arma" de la que disponen, señala la agencia.
Como justifican los representantes gremiales, Aerolíneas cumple una función social dada la extensión del país, "que es cinco veces mayor que Francia y se extiende desde la Antártida hasta la selva tropical del norte", y las limitadas conexiones de transporte entre los distantes centros poblados de su territorio.
Sin embargo, el medio detalla que desde el inicio de los ajustes, que afectaron a la subvención de los pasajes aéreos por parte del Gobierno, la compañía se está sumergiendo en una crisis, mientras sus vuelos internos han caído un 9% a nivel nacional, y en algunos destinos hasta la mitad.
"Estamos viendo casi la mitad de vuelos que hace un año (...) Es una diferencia enorme", resume un agente de aerolínea en el aeropuerto de Aeroparque en Buenos Aires.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала