- Sputnik Mundo, 1920
Defensa
Últimas noticias e información relevante sobre defensa y todas las novedades de la industria militar.

Les "lavan el cerebro": mercenario británico indica que cientos de colombianos luchan por Ucrania

© AP Photo / Efrem LukatskyVeteranos colombianos que se unieron a las FFAA ucranianas cerca de Limán, región de Donetsk, el 29 de enero de 2024
Veteranos colombianos que se unieron a las FFAA ucranianas cerca de Limán, región de Donetsk, el 29 de enero de 2024  - Sputnik Mundo, 1920, 02.01.2025
Síguenos en
LUGÁNSK (Sputnik) — Cientos de colombianos luchan del lado de Ucrania, declaró el mercenario británico Hayden William Davis, capturado en Donbás, en un video en posesión de Sputnik. Asimismo, el británico afirmó que no fue entrenado debido a la falta de armas pesadas para la capacitación.
"Ciudadanos de cada país de la OTAN sirven en la legión extranjera: franceses, italianos, alemanes, estadounidenses, británicos. Pero sobre todo colombianos, se trata de cientos", indicó el mercenario.
Aclaró que el entrenamiento de los mercenarios depende del pelotón al que estén asignados. El militante también expuso las carencias que afrontan los militares y mercenarios en el entrenamiento.
"Yo era de armas pesadas, pero no teníamos armas pesadas, así que no había entrenamiento", expresó.
Para llegar a Ucrania, los mercenarios vuelan hacia Polonia y toman un tren en Cracovia hacia una localidad ucraniana donde hay un punto de selección para el servicio militar por contrato, señaló.
Davis, quien sirvió en el Ejército británico y fue dado de baja por problemas de drogadicción, se unió a la Legión Internacional, ya que, según é,l le fue difícil encontrar trabajo en el Reino Unido debido a sus problemas con su salud mental.
Militares ucranianos - Sputnik Mundo, 1920, 01.12.2024
América Latina
Colombia quiere acabar con su "avalancha de mercenarios" que ha sido expuesta en Ucrania
El mercenario británico, que luchaba del lado de Kiev, fue capturado en la localidad de Toretsk en la república popular rusa de Donetsk.
Rusia continúa, desde el 24 de febrero de 2022, una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia el este.
Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países con Estados Unidos al frente.
Un informe sobre los crímenes de guerra de Kiev, hecho público el pasado 23 de octubre, informa que unos 15.000 mercenarios de más de 100 países llegaron a Ucrania desde febrero de 2022.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала