Gobierno de México califica reportaje de 'NYT' sobre fabricación de fentanilo como "no muy creíble"
Gobierno de México califica reportaje de 'NYT' sobre fabricación de fentanilo como "no muy creíble"
Sputnik Mundo
El Gobierno de México desestimó el reportaje del diario estadounidense 'The New York Times', el cual muestra presuntos laboratorios donde se fabrica fentanilo... 30.12.2024, Sputnik Mundo
Para ello, la mandataria mexicana indicó que, en las siguientes semanas, se presentará el proceso de cómo se produce el opioide en su rueda de prensa."Es muy distinto [el proceso, no como lo muestra el NYT], aunque sea una droga que hay que combatir y se han hecho muchas incautaciones de laboratorios de metanfetaminas también (...). Una cosa es la producción de metanfetaminas, y otra muy distinta es la de fentanilo", refirió.De igual manera, Sheinbaum recordó que, desde el sexenio del exmandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el diario estadounidense ha denostado tanto a los jefes de Estado como las labores de las autoridades locales.Durante la última semana, el NYT ha presentado dos reportajes relacionados con el narcotráfico en México. En el primero de ellos, publicado el 26 de diciembre, el periódico señaló que los carteles nacionales estarían usando a mexicanos sin hogar, pollos y conejos como "conejillos de indias" para probar nuevas versiones de fentanilo.En el segundo, dado a conocer el 29 de diciembre, el diario estadounidense expuso fotografías y entrevistas con personas del Cartel de Sinaloa que se dedicarían a fabricar fentanilo. En las imágenes, se observarían los laboratorios clandestinos empleados por el crimen organizado.
El Gobierno de México desestimó el reportaje del diario estadounidense 'The New York Times', el cual muestra presuntos laboratorios donde se fabrica fentanilo en el país latinoamericano.
"No es muy creíble este reportaje por cómo se está presentando y lo vamos a demostrar científicamente", declaró la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa.
Para ello, la mandataria mexicana indicó que, en las siguientes semanas, se presentará el proceso de cómo se produce el opioide en su rueda de prensa.
"Es muy distinto [el proceso, no como lo muestra el NYT], aunque sea una droga que hay que combatir y se han hecho muchas incautaciones de laboratorios de metanfetaminas también (...). Una cosa es la producción de metanfetaminas, y otra muy distinta es la de fentanilo", refirió.
En el segundo, dado a conocer el 29 de diciembre, el diario estadounidense expuso fotografías y entrevistas con personas del Cartel de Sinaloa que se dedicarían a fabricar fentanilo. En las imágenes, se observarían los laboratorios clandestinos empleados por el crimen organizado.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.