- Sputnik Mundo, 1920
Acentos
Cada rincón de Latinoamérica tiene un acento propio y autóctono marcado por su gente. Descúbrelo en Acentos, un programa donde podrás escuchar un análisis enriquecido y diverso que cubrirá una agenda de noticias internacionales y locales.

Anuncian nuevo gabinete en Uruguay: "Es una combinación de elenco político y varios técnicos"

Anuncian nuevo gabinete en Uruguay: "Es una combinación de elenco político y varios técnicos"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Anuncian nuevo gabinete en Uruguay: "Es una combinación de elenco político y varios técnicos"
Anuncian nuevo gabinete en Uruguay: "Es una combinación de elenco político y varios técnicos"
Síguenos en
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, presentó a los ministros que lo acompañarán en su gobierno. Gabriel Oddone será el encargado de Economía y Finanzas, Edgardo Ortuño se suma al área de Ambiente y Cristina Lustemberg fue elegida como titular de la cartera de Salud Pública. En tanto, Jorge Díaz será prosecretario de la Presidencia.
"Si bien no hay grandes novedades en el futuro gabinete, el mismo es una combinación de elenco político y varios técnicos, además busca la paridad de género, que fue un compromiso asumido por el Frente Amplio durante su campaña", aseguró a Acentos Mauro Casa, analista político uruguayo.
Con respecto al rumbo económico del próximo Gobierno uruguayo, el especialista destacó: "La decisión de poner a Gabriel Oddone en Economía es algo arriesgada, pero fue uno de los nombres confirmados desde la campaña" dijo, y agregó: "Se trata de su asesor económico más cercano, pero está vinculado a grandes empresas multinacionales, viene del mundo de los negocios y, por ende, está lejano al votante promedio y tuvo discusiones por coincidencias con el Gobierno de [Luis] Lacalle Pou".
En cuanto a Jorge Díaz, quien será prosecretario de la Presidencia, Casa consideró que "es una figura muy polémica, del cual durante años no conocimos su postura política justamente por ser fiscal de Corte", pero al dejar el cargo, fue abogado personal de Orsi en una causa que le inventaron hace un tiempo y de ahí se convirtió en una persona de su confianza".
Sobre Mario Lubetkin, el próximo canciller, Casa destacó que, si bien tiene una carrera que viene del periodismo, también tuvo su recorrido en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros organismos internacionales, por lo cual hasta ahora no se cuestionó su designación.
"Lubetkin estará acompañado por una vicecanciller del cuerpo diplomático estable y que estuvo en el acuerdo Unión Europea (UE) – Mercosur. Por ahí pasará la política exterior en los próximos años, ya que este área fue una de las más flojas de Lacalle Pou", cerró.

20 años del ALBA: acuerdos y nuevos compromisos

El Bloque del ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos) celebró el sábado 14 de diciembre en Caracas, Venezuela, sus 20 años. Durante la cumbre, se lograron varios acuerdos y ratificaron el compromiso con la defensa de los valores democráticos.
"Los acuerdos establecidos están bien pensados, porque se ubican en el contexto actual y son pertinentes respecto de las lógicas nuevas de establecer relaciones. Lograron una alianza para permitir el turismo entre los ciudadanos de los países que forman parte del ALBA y así consolidar el tránsito entre esas naciones", aseguró a Acentos Yaleska Muñoz Berroterán, politóloga nicaragüense y profesora universitaria.
"También acordaron la creación de un centro de tecnología e innovación para buscar el fortalecimiento de la inteligencia artificial y de las redes sociales", agregó.
La académica también se refirió a los retos que enfrenta el bloque en el futuro. "Uno de ellos está vinculado al establecimiento de una agenda de trabajo conjunta en aspectos políticos y sociales. Para poder generar cambios profundos hay que transformar la conciencia y establecer esa línea de trabajo que introduzca elementos culturales, porque tenemos peligros y desafíos comunes. Hay que avanzar en la profundización de la unidad latinoamericana", cerró.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала