"No hay Libertad Avanza ni Javier Milei sin Karina Milei, el partido es suyo"
"No hay Libertad Avanza ni Javier Milei sin Karina Milei. El partido es suyo"
Síguenos en
Victoria de Masi, periodista y escritora, visitó los estudios de 'Cara o Ceca' para hablar sobre su nuevo libro 'Karina. La hermana. El jefe. La Soberana', que se pregunta quién es la hermana del presidente Milei. Por otro lado, Francia se repliega en la región del Sahel en África a partir del rechazo de Chad y Senegal a su presencia militar.
"Karina Milei hoy encabeza reuniones de gabinete, incluso cuando su hermano no está. Me pareció interesante hacer un libro sobre ella porque acompaña y es nombrada siempre por Javier Milei. Además, es una mujer que no habla nunca. Si Victoria Villarruel [vicepresidenta] no está presente en las reuniones, es por decisión de Karina. Ella tuvo la capacidad silenciosa de borrar a una vicepresidenta", dijo Victoria De Masi, periodista y escritora.
De Masi ponderó el aporte de la secretaria de la Presidencia en el oficialismo. "Organizar la vida de Javier Milei es muy difícil. Él es un académico al cual solo le interesa la economía. Por eso, no hay Libertad Avanza ni Javier Milei sin ella. El partido es suyo".
A su vez, remarcó que "las mujeres de La Libertad Avanza supieron convivir con su presencia".
Por último, se refirió al conflicto del Ejecutivo con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien ha mostrado sus diferencias con el Gobierno en varias oportunidades. Según la escritora, "la sociedad con Villarruel es necesaria para el presidente" por la batalla cultural encarnada en su discurso, pues para él, una transformación económica es imposible sin lo cultural.
Francia repliega su poderío militar en África
Gobiernos nacionalistas de la región del Sahel en África están crecientemente implementando medidas contra la presencia militar francesa en el continente.
El 10 de diciembre, Francia comenzó a retirar aviones de combate de la República de Chad, por la finalización del acuerdo de cooperación militar entre ambos países.
Esta decisión había sido anunciada el mes pasado por el Gobierno local tras la visita del ministro de Asuntos Exteriores y Desarrollo internacional francés, Jean-Noel Barrot.
En este marco, el presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, pidió a París el cierre de las bases militares en su territorio y el retiro de tropas.
"No es sorpresiva esta decisión, ya se venía consensuando la culminación de este acuerdo de Chad con Francia. Pero si es llamativo, es un efecto en cadena. La decisión de Senegal de retirar las tropas francesas de su territorio se sumó a las de otras naciones como Malí, Níger y Burkina Faso", dijo en Cara o Ceca Omer Freixa, analista internacional especializado en África.
"Francia está muy vulnerable en el Sahel y su presencia militar se está restringiendo a bases militares solo en Yibuti, Gabón y Costa de Marfil", concluyó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.