Milei da mensaje al pueblo argentino: "Estamos saliendo del desierto, la recesión terminó"
Milei da mensaje al pueblo argentino: "Estamos saliendo del desierto, la recesión terminó"
Sputnik Mundo
El presiente argentino Javier Milei ofreció un mensaje en cadena nacional en el que enumeró lo que consideró los logros de su Administración, que este 10 de... 11.12.2024, Sputnik Mundo
Milei también prometió desde la Casa Rosada que realizará 3.200 cambios de envergadura en el Estado durante los tres años que le restan de mandato.Tras señalar que en este primer año realizó un ajuste fiscal equivalente a 15 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), el mandatario señaló que encarará "la motosierra profunda" a fin de "desandar son capas geológicas de organismos y funciones estatales injustificadas".El mandatario argentino afirmó que realizó "la reforma estructural más grande de la historia" a partir de las dos iniciativas clave que promovió para desregular la economía, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el decreto de necesidad y urgencia (DNU).Un tratado de libre comercio con EEUUEl presidente de Argentina, Javier Milei, también anticipó que buscará un tratado de libre comercio con EEUU tras señalar que el Mercado Común del Sur (Mercosur) debe aumentar la autonomía de sus integrantes.Alineado en política exterior con EEUU e Israel, el líder sudamericano afirmó que este tratado "debería haber sucedido hace 19 años", y que a partir de ahora el país "dejará de darle la espalda al mundo y volverá a ser protagonista del comercio mundial, porque no hay prosperidad sin comercio y no hay comercio sin libertad".En el ámbito del Mercosur, bloque integrado también por Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, Milei insistió en eliminar los aranceles comunes externos, como ya indicó en la cumbre que se celebró la semana pasada en Montevideo, y adelantó que su equipo intentará reducir "trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque".Sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, pero rodeado del resto del gabinete y al lado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente destacó la vigencia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que premia con cuantiosos beneficios fiscales y aduaneros los proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares."Ya tenemos solicitudes de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas", enumeró durante su mensaje que fue grabado durante la tarde.Milei adelantó asimismo que su gabinete trabaja en una reforma fiscal para recortar en un 90% los impuestos nacionales."El equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales", aseguró el mandatario.
El presiente argentino Javier Milei ofreció un mensaje en cadena nacional en el que enumeró lo que consideró los logros de su Administración, que este 10 de diciembre cumplió un año. Según él, la recesión ha terminado y prometió realizar miles de reformas estructurales antes de terminar su mandato.
"Estamos saliendo del desierto, la recesión terminó, el país finalmente ha empezado a crecer", dijo el mandatario durante su discurso, tras 12 meses de intensa polémica por las medidas que tomó para bajar la inflación en el país sudamericano.
Milei también prometió desde la Casa Rosada que realizará 3.200 cambios de envergadura en el Estado durante los tres años que le restan de mandato.
Tras señalar que en este primer año realizó un ajuste fiscal equivalente a 15 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), el mandatario señaló que encarará "la motosierra profunda" a fin de "desandar son capas geológicas de organismos y funciones estatales injustificadas".
El mandatario argentino afirmó que realizó "la reforma estructural más grande de la historia" a partir de las dos iniciativas clave que promovió para desregular la economía, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y el decreto de necesidad y urgencia (DNU).
El presidente de Argentina, Javier Milei, también anticipó que buscará un tratado de libre comercio con EEUU tras señalar que el Mercado Común del Sur (Mercosur) debe aumentar la autonomía de sus integrantes.
"Nuestro primer objetivo será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos", aseguró Milei.
Alineado en política exterior con EEUU e Israel, el líder sudamericano afirmó que este tratado "debería haber sucedido hace 19 años", y que a partir de ahora el país "dejará de darle la espalda al mundo y volverá a ser protagonista del comercio mundial, porque no hay prosperidad sin comercio y no hay comercio sin libertad".
Hace exactamente un año, teníamos el nefasto sistema SIRA, que era aprovechado por un grupo de cleptómanos para cobrar coimas en las importaciones. Hoy, cualquiera que desee importar algo puede hacerlo, y cada día reducimos aranceles para más bienes, como por ejemplo herbicidas,… pic.twitter.com/psREaNfgPz
En el ámbito del Mercosur, bloque integrado también por Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, Milei insistió en eliminar los aranceles comunes externos, como ya indicó en la cumbre que se celebró la semana pasada en Montevideo, y adelantó que su equipo intentará reducir "trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque".
"Nuestro objetivo último en el Mercosur es aumentar la autonomía de los integrantes del organismo de cara al resto del mundo, para que cada país pueda comerciar libremente con quien quiera según les convenga", manifestó.
Sin la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, pero rodeado del resto del gabinete y al lado de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente destacó la vigencia del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) que premia con cuantiosos beneficios fiscales y aduaneros los proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.
"Ya tenemos solicitudes de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas", enumeró durante su mensaje que fue grabado durante la tarde.
Milei adelantó asimismo que su gabinete trabaja en una reforma fiscal para recortar en un 90% los impuestos nacionales.
"El equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales", aseguró el mandatario.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.