- Sputnik Mundo, 1920
Cara o ceca
La moneda ya está en el aire. 'Cara o ceca': una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo. De lunes a viernes, por 'Concepto FM' 95.5 en Buenos Aires, desde las 10:00 hasta las 13:00 (hora de Argentina). En directo.

Un año de Milei: "Su principal acierto fue bajar la inflación"

Un año de Milei: "Su principal acierto fue bajar la inflación"
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Un año de Milei: "Su principal acierto fue bajar la inflación"
Un año de Milei: "Su principal acierto fue bajar la inflación"
Síguenos en
El diputado nacional de Propuesta Republicana (PRO), Martin Maquieyra, visitó los estudios de Sputnik para hacer un balance de la gestión de Javier Milei, su política económica y la relación con su espacio. En otro orden, Claudia Sheinbaum en México ajusta la relación de su país con EEUU por la llegada de Donald Trump.
Javier Milei festejó su primer año al mando de Argentina en un evento cerrado que organizó la Sociedad Rural Argentina (SRA) con la presencia de más de 400 dirigentes de todo el país.
Por otro lado, este martes 10 de diciembre por la noche, el mandatario brindará un discurso por cadena nacional, donde repasará los logros alcanzados hasta la fecha y anticipará sus planes para 2025.
El diputado nacional de Propuesta Republicana (PRO) por la provincia de La Pampa, Martin Maquieyra, visitó Cara o Ceca y respaldó las políticas económicas impulsadas.
"El principal acierto del Gobierno fue bajar la inflación, que era la demanda de todos los argentinos. Se redujo el déficit fiscal y se cortó la emisión, es decir, estabilizó la macroeconomía, aunque todavía falta mejorar la micro. Por otro lado, el Gobierno logró los objetivos parlamentarios porque supo limitar los proyectos de la oposición siendo minoría. Sin embargo, las cosas que quedan por hacer es bajar la pobreza y recomponer los haberes de los jubilados", indicó.
"La sociedad nos puso en el rol de opositor, pero hay distintos tipos de oposición. Nosotros consideramos que hay que darle gobernabilidad, pero rechazando lo que no consideramos apropiado. Tenemos matices y esto es resultado de la última elección, que fue de tercios. Creo que en un futuro se reordenará el arco político", continuó.
Por otro lado, Maquieyra afirmó que su partido tiene futuro, a pesar de haber atravesado un sinuoso año. "El PRO no se va a diluir porque ha tomado mucha relevancia en la discusión pública y en la relación con el Gobierno. El oficialismo nos necesita para aprobar y defender ciertas leyes".
"Creo que hemos ganado mucho protagonismo en el ámbito legislativo. [En las próximas elecciones legislativas de 2025] el PRO tiene dos opciones: hacer un frente electoral con La libertad Avanza, con negociaciones difíciles, o ir solo, sabiendo que se dividirá nuestro electorado: muchos votantes querrán acompañar al Gobierno y otros a nosotros. Si el Gobierno va con el PRO va a ganar la elección a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires", cerró.

Trump sacude las relaciones con México por sus promesas de subir aranceles y sus medidas y antiinmigrantes

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó contra su par electo de EEUU, Donald Trump, tras anticipar deportaciones masivas y amenazar con trabas comerciales a su vecino del sur. La mandataria remarcó que "México es un país libre, soberano e independiente".
"Nos preocupan las amenazas de Trump. Uno podría pensar que son solo palabras, pero tenemos el antecedente de su primera presidencia, donde él utilizó sanciones comerciales como herramienta para forzar a México a contener la inmigración. Estamos viendo a un Donald Trump belicoso, amenazante y que cumple con lo que dice", dijo en Cara o Ceca María Cristina Rosas, doctora en relaciones internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México.
"Sheinbaum dijo que a partir de ahora no iba a difundir en medios de comunicación los acuerdos que haría con Trump. Sin embargo, una llamada telefónica no alcanza. Cuando hay grandes crisis, se tiene que negociar frente a frente. Ella tiene que reunirse urgente con él", agregó.
La especialista aseguró que la falta de comunicación entre ambos podría complicar la relación bilateral. "Puede haber una deportación masiva de mexicanos que residen en EEUU y un aumento del 25% de los productos que vende México ahí. También llegaron amenazas de que EEUU podría usar sus Fuerzas Armadas para contrarrestar a los carteles mexicanos".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала