https://noticiaslatam.lat/20241210/china-restringe-el-suministro-de-piezas-de-drones-a-los-paises-occidentales-1159652499.html
China restringe el suministro de piezas de drones a los países occidentales
China restringe el suministro de piezas de drones a los países occidentales
Sputnik Mundo
Empresas chinas empezaron a restringir las ventas de piezas importantes para crear drones a Estados Unidos y los países europeos, informa la agencia... 10.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-10T17:41+0000
2024-12-10T17:41+0000
2024-12-10T17:41+0000
economía
china
exportaciones
eeuu
🌍 europa
📈 mercados y finanzas
🛡️ industria militar
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/0b/1158954844_0:0:3087:1737_1920x0_80_0_0_735f3eed997c777eba65b42d3ccb8fde.jpg.webp
Asimismo, calificaron este hecho como apenas el inicio de una serie de restricciones a la exportación de estos elementos que en Occidente esperan que entre en vigor en 2025. Según añadió una de las fuentes a la agencia, las restricciones podrían afectar a las aprobaciones de licencias basadas en el uso previsto de los componentes de los drones y a los requisitos para que las compañías chinas informen al Gobierno de los planes de envío de piezas. "Las restricciones al suministro de piezas de drones han afectado a empresas tanto de EEUU como de Europa. Los fabricantes de motores, baterías y sistemas de control de vuelo han reducido el número de piezas enviadas o han detenido por completo los envíos", añadieron las fuentes. El ganador de las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, ha señalado en reiteradas ocasiones que tiene la intención de aumentar los aranceles sobre los productos procedentes del país asiático en un 10%.Esto sucede mientras que Washington libra una guerra en el mercado de los semiconductores contra Pekín. Para frenar el avance tecnológico chino, las autoridades norteamericanas restringieron el acceso del país asiático a los chips más avanzados y aplicaron subvenciones para que la fabricación de transistores vuelva a EEEUU y que también se desarrolle en países aliados.El pasado 14 de mayo, la Casa Blanca anunció una subida arancelaria por 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos estratégicos desde China, como el acero, el aluminio, los semiconductores, vehículos eléctricos, baterías, minerales críticos, células fotovoltaicas y artículos médicos, entre otros.Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) anunció la primera subida arancelaria a productos del gigante asiático para equilibrar una balanza negativa para su país. El actual presidente Joe Biden, de hecho, continuó esta guerra.En tanto, el Gobierno de Pekín se opuso "firmemente a las últimas medidas de control de EEUU" sobre la exportación de semiconductores, señaló este 2 de diciembre el Ministerio de Comercio. Y calificó la medida como una "típica coerción económica y una práctica ajena al mercado", según la agencia Xinhua.
https://noticiaslatam.lat/20241210/china-investigara-al-gigante-nvidia-por-presuntas-actividades-monopolicas-1159638825.html
china
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/0b/1158954844_266:0:2995:2047_1920x0_80_0_0_4fbf0a906fe9faef3ef901769ca39905.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, exportaciones, eeuu, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas, 🛡️ industria militar
china, exportaciones, eeuu, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas, 🛡️ industria militar
China restringe el suministro de piezas de drones a los países occidentales
Empresas chinas empezaron a restringir las ventas de piezas importantes para crear drones a Estados Unidos y los países europeos, informa la agencia 'Bloomberg' citando fuentes anónimas. Esto sucede al mismo tiempo que Washington y Pekín libran una guerra comercial.
"Los fabricantes chinos de aviones no tripulados comenzaron recientemente a restringir las ventas a EEUU y Europa de componentes clave que se utilizan para construir aviones no tripulados", destacaron a la agencia varias fuentes familiarizadas con la situación.
Asimismo, calificaron este hecho como apenas el inicio de una serie de restricciones a la exportación de estos elementos que en Occidente esperan que entre en vigor en 2025.
Según añadió una de las fuentes a la agencia, las restricciones podrían afectar a las aprobaciones de licencias basadas en el uso previsto de los componentes de los drones y a los requisitos para que las compañías chinas informen al Gobierno de los planes de envío de piezas.
"Las restricciones al suministro de piezas de drones han afectado a empresas tanto de EEUU como de Europa. Los fabricantes de motores, baterías y sistemas de control de vuelo han reducido el número de piezas enviadas o han detenido por completo los envíos", añadieron las fuentes.
El ganador de las elecciones presidenciales de EEUU, Donald Trump, ha señalado en reiteradas ocasiones que tiene la intención de
aumentar los aranceles sobre los productos procedentes del país asiático en
un 10%.

10 de diciembre 2024, 03:50 GMT
Esto sucede mientras que Washington
libra una guerra en el
mercado de los semiconductores contra Pekín. Para frenar el avance tecnológico chino, las autoridades norteamericanas
restringieron el acceso del país asiático
a los chips más avanzados y aplicaron subvenciones para que la fabricación de transistores
vuelva a EEEUU y que también se desarrolle en países aliados.
El pasado 14 de mayo, la Casa Blanca
anunció una subida arancelaria por 18.000 millones de dólares a las importaciones de productos estratégicos desde China, como
el acero, el aluminio, los semiconductores, vehículos eléctricos, baterías, minerales críticos, células fotovoltaicas y artículos médicos, entre otros.
Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) anunció la primera subida arancelaria a productos del gigante asiático para equilibrar una balanza negativa para su país. El actual presidente Joe Biden, de hecho, continuó esta guerra.
En tanto, el Gobierno de Pekín se opuso "firmemente a las últimas medidas de control de EEUU" sobre la exportación de semiconductores, señaló este 2 de diciembre el Ministerio de Comercio. Y calificó la medida como una "típica coerción económica y una práctica ajena al mercado", según la agencia Xinhua.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.