- Sputnik Mundo, 1920
Séptimo Piso
Nos vamos de viaje por el planeta. ¿Qué pasa en China, Rusia, Europa, EEUU y otras partes del mundo? Sube al Séptimo Piso para enterarte de los temas más relevantes del momento.

Acuerdo UE-Mercosur: "Europa quiere mantener una posición de privilegio en Sudamérica"

Acuerdo UE-Mercosur: "Europa quiere mantener una posición de privilegio en Sudamérica"
Síguenos en
El acuerdo de libre comercio entre el bloque sudamericano y la Unión Europea [UE] tardó 25 años en firmarse, "lo que da cuenta de las dificultades que trae la negociación", dijo a 'Séptimo piso' Fernando Arranz, corresponsal de Sputnik en España.
"A pesar de la resistencia que algunos países europeos aún muestran, todo indica que esta vez el tratado será ratificado", agregó.
El periodista habló sobre la crisis política en Francia y remarcó su resistencia al acuerdo, pero para la aprobación final se necesita un 55% de Estados miembros de la Unión o que los países que lo firmen representan el 65% de la población europea.
"La tradición de Francia y sus organizaciones empresariales, agrarias y sindicatos es de lucha total. Al menor problema ya sabemos que salen a la calle, pero en este momento no hay Gobierno en Francia".
"Las quejas del campo europeo se basan en que no existen los mismos controles sanitarios, ni las mismas exigencias ecológicas que en los países del Mercosur. En Europa los controles y las normas agobian a los productores agrarios", destacó.
Sobre los motivos de la firma del acuerdo, Arranz indicó que "Europa es muy consciente del papel de China en Sudamérica, en tanto que es el primer socio-comercial y los dirigentes europeos quieren guardarse una posición de privilegio con el continente. Esto se da en medio de una amenaza de Donald Trump de una guerra comercial a la UE".

"Los esfuerzos de Rusia siempre han sido por la paz y las buenas relaciones con Europa y Estados Unidos"

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, concedió una entrevista al periodista estadounidense Tucker Carlson en la que abarcó los temas del conflicto ucraniano y la implicación de Occidente.
"Los esfuerzos de Rusia siempre han sido por la paz y las buenas relaciones con Europa y Estados Unidos, incluido. Lo dijo con Tucker Carlson, el presidente ruso y también el canciller Lavrov. La propuesta de Rusia es la de establecer buenas relaciones con Europa y Occidente, pero estos siempre lo han rechazado", afirmó Salvador Briceño, periodista mexicano especializado en Rusia.
"Es un conflicto perdido para los ucranianos, pero están desesperados y viendo de qué manera seguir escalando el conflicto".
"EEUU y la OTAN escalan en todo momento sin respetar las líneas rojas", añadió.
El especialista aseguró que Putin "ha sido muy claro al sostener que no permitirá ningún condicionamiento de la OTAN en la negociación de paz".
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала