https://noticiaslatam.lat/20241204/cuba-sufre-su-tercer-apagon-general-en-menos-de-dos-meses-1159498868.html
Cuba sufre su tercer apagón general en menos de dos meses
Cuba sufre su tercer apagón general en menos de dos meses
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — Las autoridades energéticas de Cuba trabajan por restablecer el servicio eléctrico, tras sufrir su tercer colapso en menos de dos meses... 04.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-04T13:52+0000
2024-12-04T13:52+0000
2024-12-04T18:28+0000
américa latina
cuba
medioambiente
apagón
energía
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/0a/1158918575_0:117:3072:1845_1920x0_80_0_0_5a16be652049f18cc556bdb102fc21e1.jpg.webp
Cuba lidia desde hace meses con una crisis energética, agravada por sendas desconexiones de su red eléctrica nacional a mediados de octubre e inicios de noviembre, por falta de combustible, roturas y una infraestructura obsoleta. Aparejado a ello, el embate de los huracanes Oscar y Rafael provocó la caída de postes del tendido eléctrico en las regiones este y oeste de la isla, respectivamente, y todavía se trabajaba en la occidental provincia de Artemisa para restablecer el servicio. Cuba atraviesa una nueva crisis energética, recurrentes en la isla, ya sea por falta de liquidez para comprar carburantes o por las sanciones económicas de EEUU, que dificulta el acceso a créditos o a mercados alternativos. Crisis o régimen especial Recién el pasado 28 de noviembre, la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba desmintió los reportes sobre supuestos apagones de 72 horas seguidas, surgidos tras un decreto ministerial para regular el consumo eléctrico, ante la persistente crisis en el sector energético. Dicho pronunciamiento respondió a publicaciones de medios radicados fuera de Cuba sobre la aprobación del Decreto 110/2024 del Consejo de Ministros, titulado "Regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía". Los reportes se basan en la posibilidad de decretar un régimen especial de contingencia eléctrica, según el que sería necesario "afectar el servicio eléctrico de forma planificada y sostenida por más de 72 horas", si la capacidad de generación es incapaz de satisfacer la demanda. De llegar a ese escenario, el ministro de Energía y Minas propondría el referido régimen, y el Consejo de Ministros tendrá 48 horas para aprobar o no su implementación. Amén de promover una transición hacia fuentes renovables, las nuevas regulaciones recrudecen las sanciones contra los llamados altos consumidores de energía que violen las medidas adoptadas para reducir el gasto de electricidad. Mientras, antes de esta nueva desconexión del sistema, los cubanos ya padecían cortes de luz que fácilmente superan las 10 horas diarias, con breves períodos de electricidad intercalados. En este contexto, el descontento ciudadano sube de tono pese a las explicaciones del Gobierno, y los breves períodos con electricidad son aprovechados por la población para recargar equipos, realizar tareas y alistarse para el siguiente apagón.
https://noticiaslatam.lat/20241109/impactada-por-otro-huracan-cuba-se-recupera-de-un-nuevo-golpe-a-su-economia-1158895173.html
cuba
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/0a/1158918575_223:0:2954:2048_1920x0_80_0_0_c575a9aac8ac727837ea5c36f5455ee2.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, medioambiente, apagón, energía
cuba, medioambiente, apagón, energía
Cuba sufre su tercer apagón general en menos de dos meses
13:52 GMT 04.12.2024 (actualizado: 18:28 GMT 04.12.2024) MONTEVIDEO (Sputnik) — Las autoridades energéticas de Cuba trabajan por restablecer el servicio eléctrico, tras sufrir su tercer colapso en menos de dos meses, de nuevo por la rotura de la principal central termoeléctrica del país.
"A las 2:08 de esta madrugada [GMT-5], se produjo la desconexión del Sistema Eléctrico, SEN, al salir la termoeléctrica Antonio Guiteras por disparo de la automática. Se trabaja en el proceso de restablecimiento", informó el Ministerio de Energía y Minas en la red social X.
Cuba lidia desde hace meses con una crisis energética, agravada por sendas desconexiones de su red eléctrica nacional a mediados de octubre e inicios de noviembre, por falta de combustible, roturas y una infraestructura obsoleta.
Aparejado a ello, el embate de los huracanes Oscar y Rafael provocó la caída de postes del tendido eléctrico en las regiones este y oeste de la isla, respectivamente, y todavía se trabajaba en la occidental provincia de Artemisa para restablecer el servicio.
Cuba atraviesa
una nueva crisis energética, recurrentes en la isla, ya sea por falta de liquidez para comprar carburantes o por las sanciones económicas de EEUU, que dificulta el acceso a créditos o a mercados alternativos.
Crisis o régimen especial
Recién el pasado 28 de noviembre, la estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba desmintió los reportes sobre supuestos apagones de 72 horas seguidas, surgidos tras un decreto ministerial para regular el consumo eléctrico, ante la persistente crisis en el sector energético.
Dicho pronunciamiento respondió a publicaciones de medios radicados fuera de Cuba sobre la aprobación del Decreto 110/2024 del Consejo de Ministros, titulado "Regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía".
Los reportes se basan en la posibilidad de decretar un régimen especial de contingencia eléctrica, según el que sería necesario "afectar el servicio eléctrico de forma planificada y sostenida por más de 72 horas", si la capacidad de generación es incapaz de satisfacer la demanda.

9 de noviembre 2024, 03:15 GMT
De llegar a ese escenario, el ministro de Energía y Minas propondría el referido régimen, y el Consejo de Ministros tendrá 48 horas para aprobar o no su implementación.
Amén de promover una transición hacia fuentes renovables, las nuevas regulaciones recrudecen las sanciones contra los llamados altos consumidores de energía que violen las medidas adoptadas para reducir el gasto de electricidad.
Mientras, antes de esta nueva desconexión del sistema, los cubanos ya padecían cortes de luz que fácilmente superan las 10 horas diarias, con breves períodos de electricidad intercalados.
En este contexto, el descontento ciudadano sube de tono pese a las explicaciones del Gobierno, y los breves períodos con electricidad son aprovechados por la población para recargar equipos, realizar tareas y alistarse para el siguiente apagón.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.