https://noticiaslatam.lat/20241203/tras-indultar-a-su-hijo-biden-es-presionado-para-perdonar-otras-10000-causas-judiciales-1159456960.html
Tras indultar a su hijo, Biden es presionado para perdonar otras 10.000 causas judiciales
Tras indultar a su hijo, Biden es presionado para perdonar otras 10.000 causas judiciales
Sputnik Mundo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo Hunter, que fue declarado culpable por delitos federales relacionados con armas y evasión de... 03.12.2024, Sputnik Mundo
2024-12-03T08:15+0000
2024-12-03T08:15+0000
2024-12-03T08:23+0000
séptimo piso
política
seguridad
joe biden
ministerio de desarrollo económico de rusia
marcelo montes
siria
eeuu
alepo
otan
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/03/1159457245_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_604caf0a68b4a5358376dd9d2514502b.jpg
Tras indultar a su hijo, Biden es presionado para perdonar otras 10.000 causas judiciales
Sputnik Mundo
Tras indultar a su hijo, Biden es presionado para perdonar otras 10.000 causas judiciales
"Joe Biden es el presidente que menos indultos ha hecho en su vida, pero como indultó a su hijo, ahora lo están presionando por el perdón de otras causas judiciales", aseguró a Séptimo Piso, Mauricio Zabalza, periodista desde Estados Unidos.El periodista se refirió a otras causas que enfrentó el hijo del mandatario, como la que lo implica con empresas ucranianas."El hijo del actual presidente de Estados Unidos fue asesor de empresas de gas ucraniano, pero fue antes de que su padre llegara a la Casa Blanca. El tema es que se le pagó mucho dinero, el cual no entró como impuesto a la nación norteamericana y, por eso, tenía una sentencia por evasión fiscal".Recrudece la guerra en Siria: "EEUU arma y desarma grupos terroristas a su conveniencia"Luego de varios años de relativa calma, Siria está siendo escenario de una ofensiva. Las fuerzas extremistas islámicas intentaron tomar Alepo, la ciudad más grande de esa nación. La respuesta llegó en las últimas horas, cuando tropas sirias y rusas, destruyeron cuarteles generales de mando y siete almacenes de municiones, armas y drones."Siria estuvo seis años inmersa en una guerra civil donde actuaron diferentes grupos armados manejados por potencias como Estados Unidos. A partir del 2016 se generó un plan de paz en el que colaboró Rusia junto a Irán. La situación se mantuvo estable hasta la semana pasada, donde llamativamente resucitaron los grupos que parecían destruidos y conquistaron Alepo", aseguró a Séptimo Piso el analista político internacional, Marcelo Montes."Detrás de estos grupos está Estados Unidos que arma y desarma al ISIS [Estado Islámico, prohibido en Rusia] según su conveniencia en el frente sirio. Turquía también rompió la propia tregua. Por su parte, Israel apareció festejando con los llamados terroristas y no descarto que haya mercenarios provenientes de algunos países de la OTAN", concluyó.
siria
eeuu
alepo
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0c/03/1159457245_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_76e2f0b5a9163362d650a09c9c5a1303.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
política, seguridad, joe biden, ministerio de desarrollo económico de rusia, marcelo montes, siria, eeuu, alepo, otan, isis, аудио
política, seguridad, joe biden, ministerio de desarrollo económico de rusia, marcelo montes, siria, eeuu, alepo, otan, isis, аудио
Tras indultar a su hijo, Biden es presionado para perdonar otras 10.000 causas judiciales
08:15 GMT 03.12.2024 (actualizado: 08:23 GMT 03.12.2024) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, indultó a su hijo Hunter, que fue declarado culpable por delitos federales relacionados con armas y evasión de impuestos. La amnistía abarca cualquier posible delito federal cometido por su descendiente entre 2014 y 2024.
"Joe Biden es el presidente que menos indultos ha hecho en su vida, pero como indultó a su hijo, ahora lo están presionando por el perdón de otras causas judiciales", aseguró a Séptimo Piso, Mauricio Zabalza, periodista desde Estados Unidos.
El periodista se refirió a otras causas que enfrentó el hijo del mandatario, como la que lo implica con empresas ucranianas.
"El hijo del actual presidente de Estados Unidos fue asesor de empresas de gas ucraniano, pero fue antes de que su padre llegara a la Casa Blanca. El tema es que se le pagó mucho dinero, el cual no entró como impuesto a la nación norteamericana y, por eso, tenía una sentencia por evasión fiscal".
"Todo esto se sabe luego de que Hunter se haya olvidado una laptop personal en un negocio. Allí se encontraron no solo con los contratos que había firmado, sino que de ahí salieron las fotos de él drogándose en una bañera. Fue así que comenzó la investigación", señaló.
Recrudece la guerra en Siria: "EEUU arma y desarma grupos terroristas a su conveniencia"
Luego de varios años de relativa calma, Siria está siendo escenario de una ofensiva. Las fuerzas extremistas islámicas intentaron tomar Alepo, la ciudad más grande de esa nación. La respuesta llegó en las últimas horas, cuando tropas sirias y rusas, destruyeron cuarteles generales de mando y siete almacenes de municiones, armas y drones.
"Siria estuvo seis años inmersa en una guerra civil donde actuaron diferentes grupos armados manejados por potencias como Estados Unidos. A partir del 2016 se generó un plan de paz en el que colaboró Rusia junto a Irán. La situación se mantuvo estable hasta la semana pasada, donde llamativamente resucitaron los grupos que parecían destruidos y conquistaron Alepo", aseguró a Séptimo Piso el analista político internacional, Marcelo Montes.
"Detrás de estos grupos está Estados Unidos que arma y desarma al ISIS [Estado Islámico, prohibido en Rusia] según su conveniencia en el frente sirio. Turquía también rompió la propia tregua. Por su parte, Israel apareció festejando con los llamados terroristas y no descarto que haya mercenarios provenientes de algunos países de la OTAN", concluyó.