El Senado de México aprueba reforma para la extinción de siete entes autónomos
El Senado de México aprueba reforma para la extinción de siete entes autónomos
Sputnik Mundo
El Senado de México aprobó este 28 de noviembre, con 86 votos a favor y 40 en contra, la desaparición de 7 organismos autónomos. La reforma ahora deberá ser... 29.11.2024, Sputnik Mundo
La iniciativa obtuvo el voto positivo de los legisladores del partido gobernante y sus socios. Se trata de un proyecto impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que cuenta con el apoyo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.En el documento se plantea la extinción de diversos organismos y la redistribución de sus funciones en el Ejecutivo federal. Dicho proyecto ya había sido aprobada la semana por la Cámara de Diputados.En esa ocasión, la iniciativa consiguió 332 votos a favor y 119 en contra.La reforma deroga las disposiciones relativas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que data de 2002, y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval, 2004).También elimina las siguientes entidades autónomas: Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), creada en 1992; la Comisión Reguladora de Energía (CRE, 1993); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH, 2008); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT, 2013); la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu, 2019).La presidenta Sheinbaum defendió recientemente la reforma impulsada por su partido en el Congreso, prometiendo que se trabajará para garantizar que se cumplan las tareas que los organismos que desaparecerán están abocados.La mandataria reafirmó que las agencias serán absorbidas por la estructura gubernamental, lo que dijo provocará un fuerte ahorro en el gasto.
El Senado de México aprobó este 28 de noviembre, con 86 votos a favor y 40 en contra, la desaparición de 7 organismos autónomos. La reforma ahora deberá ser analizada y votada por las legislaturas estatales.
La iniciativa obtuvo el voto positivo de los legisladores del partido gobernante y sus socios. Se trata de un proyecto impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que cuenta con el apoyo de la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
La reforma deroga las disposiciones relativas al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que data de 2002, y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval, 2004).
También elimina las siguientes entidades autónomas: Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), creada en 1992; la Comisión Reguladora de Energía (CRE, 1993); la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH, 2008); el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT, 2013); la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu, 2019).
La presidenta Sheinbaum defendió recientemente la reforma impulsada por su partido en el Congreso, prometiendo que se trabajará para garantizar que se cumplan las tareas que los organismos que desaparecerán están abocados.
La mandataria reafirmó que las agencias serán absorbidas por la estructura gubernamental, lo que dijo provocará un fuerte ahorro en el gasto.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.