https://noticiaslatam.lat/20241126/polonia-se-opone-a-un-acuerdo-de-libre-comercio-con-el-mercosur-1159295171.html
Polonia se opone a un acuerdo de libre comercio con el Mercosur
Polonia se opone a un acuerdo de libre comercio con el Mercosur
Sputnik Mundo
VARSOVIA (Sputnik) — Polonia no tiene intención de celebrar un acuerdo de libre comercio con los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), declaró el primer... 26.11.2024, Sputnik Mundo
2024-11-26T14:31+0000
2024-11-26T14:31+0000
2024-11-27T05:13+0000
economía
📈 mercados y finanzas
mercosur
polonia
🌍 europa
libre comercio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/13/1149860136_0:103:3071:1830_1920x0_80_0_0_05e1796679ffe49797c71fe60d0c8cc0.jpg.webp
A mediados de noviembre, los agricultores polacos que se oponen al acuerdo con el Mercosur iniciaron una protesta y bloquearon la frontera con Ucrania en el puesto fronterizo de Medyka, pero posteriormente, acordaron suspender su manifestación hasta que se aclare la postura del Gobierno polaco. El primer ministro enfatizó que Varsovia no aceptará este acuerdo de libre comercio con los países sudamericanos. "Y no somos los únicos. Muchos países tienen una posición similar", añadió Tusk. El Mercosur es un mercado común de países sudamericanos que une a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además, Bolivia se está incorporando a la asociación. Como asociación de pleno derecho, el Mercosur se constituyó en 1991, cuando en la capital paraguaya, Asunción, se firmó un tratado sobre la creación de una unión aduanera y un mercado común. El Mercosur reúne a 250 millones de personas y más del 75% del producto interno bruto (PIB) total del continente.
https://noticiaslatam.lat/20241125/los-mayores-carniceros-de-brasil-responden-a-carrefour-parando-sus-envios-de-carne-a-francia-1159261099.html
polonia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/13/1149860136_340:0:3071:2048_1920x0_80_0_0_b351fc83fcd811e2761d7694f77b6cb4.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, mercosur, polonia, 🌍 europa, libre comercio
📈 mercados y finanzas, mercosur, polonia, 🌍 europa, libre comercio
Polonia se opone a un acuerdo de libre comercio con el Mercosur
14:31 GMT 26.11.2024 (actualizado: 05:13 GMT 27.11.2024) VARSOVIA (Sputnik) — Polonia no tiene intención de celebrar un acuerdo de libre comercio con los países del Mercado Común del Sur (Mercosur), declaró el primer ministro polaco, Donald Tusk.
A mediados de noviembre, los agricultores polacos que se oponen al acuerdo con el Mercosur iniciaron una protesta y bloquearon la frontera con Ucrania en el puesto fronterizo de Medyka, pero posteriormente, acordaron suspender su manifestación hasta que se aclare la postura del Gobierno polaco.
"Adoptaremos hoy [26 de noviembre] una declaración cuyo primer párrafo dice: el Consejo de Ministros se opone a los resultados de las negociaciones con el Mercosur en el ámbito agrícola alcanzados hasta ahora, especialmente el aumento de los volúmenes aduaneros sobre la carne", dijo Tusk al inaugurar una reunión del Gabinete.
El primer ministro enfatizó que Varsovia no aceptará este acuerdo de libre comercio con los países sudamericanos.
"Y no somos los únicos. Muchos países tienen una posición similar", añadió Tusk.

25 de noviembre 2024, 13:02 GMT
El Mercosur es un mercado común de países sudamericanos que une a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además, Bolivia se está incorporando a la asociación.
Como asociación de pleno derecho, el Mercosur se constituyó en 1991, cuando en la capital paraguaya, Asunción, se firmó un tratado sobre la creación de una unión aduanera y un mercado común.
El Mercosur reúne a 250 millones de personas y más del 75% del producto interno bruto (PIB) total del continente.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.