El peso mexicano arranca la semana con apreciación frente al dólar
El peso mexicano arranca la semana con apreciación frente al dólar
Sputnik Mundo
El dólar se vendió en 20.29 pesos al cierre de la jornada este 18 de noviembre, en el marco de la reunión del G20 en Brasil, a la que acudieron el presidente... 19.11.2024, Sputnik Mundo
De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda americana tuvo una apertura en 20.36 unidades por billete verde y su cierre previo fue de 20.35, lo que indica que el peso mexicano ha ganando terreno en las últimas cuatro jornadas. Según un análisis de Banco Base, el tipo de cambio se encuentra en un "periodo de consolidación", sin embargo, los indicadores sugieren que las presiones al alza continuarán.La cotización del peso frente al dólar está marcada aún por una alta volatilidad relacionada con factores como el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El republicano amenazó al Gobierno de México con imponer aranceles si no frena la migración ilegal.En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no se registraron operaciones este 18 de noviembre debido a que en el país latinoamericano se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana. El pasado 15 de noviembre el indicador S&P/BMV IPC cerró en terreno negativo con una variación de menos 0.17%, a 50.000 469.4 puntos.De acuerdo con analistas citados por el diario El Economista, el mercado podría registrar una "mejora para el peso mexicano" en las próximas jornadas, rumbo al cierre de 2024, tras tocar su peor nivel en dos años con la victoria de Doganadonald Trump.
El dólar se vendió en 20.29 pesos al cierre de la jornada este 18 de noviembre, en el marco de la reunión del G20 en Brasil, a la que acudieron el presidente estadounidense, Joe Bien, y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. Ambos mandatarios sostuvieron su primera reunión en la que hablaron sobre migración, seguridad y economía.
De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda americana tuvo una apertura en 20.36 unidades por billete verde y su cierre previo fue de 20.35, lo que indica que el peso mexicano ha ganando terreno en las últimas cuatro jornadas. Según un análisis de Banco Base, el tipo de cambio se encuentra en un "periodo de consolidación", sin embargo, los indicadores sugieren que las presiones al alza continuarán.
La cotización del peso frente al dólar está marcada aún por una alta volatilidad relacionada con factores como el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El republicano amenazó al Gobierno de México con imponer aranceles si no frena la migración ilegal.
En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no se registraron operaciones este 18 de noviembre debido a que en el país latinoamericano se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana. El pasado 15 de noviembre el indicador S&P/BMV IPC cerró en terreno negativo con una variación de menos 0.17%, a 50.000 469.4 puntos.
De acuerdo con analistas citados por el diario El Economista, el mercado podría registrar una "mejora para el peso mexicano" en las próximas jornadas, rumbo al cierre de 2024, tras tocar su peor nivel en dos años con la victoria de Doganadonald Trump.
"La corrección en el tipo de cambio podría llevarlo a niveles de 20.22 y 20.15, donde podría encontrar soporte. Además, el análisis indica una posible resistencia en 20.63, nivel que fue difícil de superar en 2022", detallaron analistas de Golden Capital, citados por el diario.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.