Xi Jinping: "China está dispuesta a trabajar con la siguiente Administración de EEUU"
Xi Jinping: "China está dispuesta a trabajar con la siguiente Administración de EEUU"
Sputnik Mundo
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, señaló que su Gobierno está listo para trabajar y cooperar con la Administración Trump, que dará... 17.11.2024, Sputnik Mundo
Durante su último encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, celebrado en Lima, la capital peruana, el líder del gigante asiático se mostró abierto al diálogo con la que será la próxima Administración en Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, quien vuelve a la Casa Blanca por segunda ocasión.El presidente de China señaló que los lazos entre Pekín y Washington podrían "dar tumbos o incluso retroceder" si una de las partes consideraba a la otra como adversaria o enemiga, según un reporte de la agencia china Xinhua. "La competencia entre grandes países no debe ser la lógica subyacente de los tiempos", comentó. Según el líder del país asiático, el vínculo entre China y Estados Unidos es esencial para un buen funcionamiento geopolítico y comercial. Sin embargo, aclaró que esa relación está subordinada al tipo de respeto que ejerza la Casa Blanca sobre Pekín. Según Xi, Pekín siempre hará lo posible por "salvaguardar firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo que no ha cambiado". La IA en las armas nuclearesEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, comentaron durante su encuentro que, ante el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), es importante mantener el control humano sobre las decisiones de uso del armamento nuclear, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.La cumbre de APEC se celebra en la capital del Perú del 15 al 16 de noviembre. El APEC es un foro de cooperación económica integrado por 21 economías ubicadas en la cuenca del océano Pacífico; incluyendo a Rusia, China y Estados Unidos.
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, señaló que su Gobierno está listo para trabajar y cooperar con la Administración Trump, que dará inicio en enero del próximo año.
Durante su último encuentro con el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, celebrado en Lima, la capital peruana, el líder del gigante asiático se mostró abierto al diálogo con la que será la próxima Administración en Estados Unidos, encabezada por Donald Trump, quien vuelve a la Casa Blanca por segunda ocasión.
"China está dispuesta a trabajar con la siguiente Administración estadounidense para mantener la comunicación, expandir la cooperación y gestionar las diferencias", dijo Xi Jinping en una reunión como parte de la cumbre del Foro para la Cooperación Económica (APEC).
El presidente de China señaló que los lazos entre Pekín y Washington podrían "dar tumbos o incluso retroceder" si una de las partes consideraba a la otra como adversaria o enemiga, según un reporte de la agencia china Xinhua.
"La competencia entre grandes países no debe ser la lógica subyacente de los tiempos", comentó.
Según el líder del país asiático, el vínculo entre China y Estados Unidos es esencial para un buen funcionamiento geopolítico y comercial.
"Una relación estable entre China y Estados Unidos es fundamental", aseguró Xi.
Sin embargo, aclaró que esa relación está subordinada al tipo de respeto que ejerza la Casa Blanca sobre Pekín. Según Xi, Pekín siempre hará lo posible por "salvaguardar firmemente su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo que no ha cambiado".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, comentaron durante su encuentro que, ante el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), es importante mantener el control humano sobre las decisiones de uso del armamento nuclear, declaró el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
"Los dos líderes dieron hoy un paso importante en cuanto a la seguridad y el riesgo de la IA. Ellos acordaron la necesidad de mantener el control humano sobre la decisión del uso del armamento nuclear, lo que representa el primer caso de una declaración de EEUU y China sobre el cruce de la IA y la doctrina nuclear", dijo Sullivan a la prensa después de terminado el encuentro de Biden y Xi.
La cumbre de APEC se celebra en la capital del Perú del 15 al 16 de noviembre. El APEC es un foro de cooperación económica integrado por 21 economías ubicadas en la cuenca del océano Pacífico; incluyendo a Rusia, China y Estados Unidos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.