Televisora rusa exige a la Unesco incluir las agresiones contra periodistas del país en su informe
15:52 GMT 17.11.2024 (actualizado: 13:16 GMT 18.11.2024)
© Sputnik / Evgeny Biyatov / Acceder al contenido multimediaActo de despedida del periodista Semión Eriomin, corresponsal de guerra del canal de noticias ruso Izvestia, asesinado en la zona de combates

© Sputnik / Evgeny Biyatov
/ Síguenos en
La cadena con mayor audiencia en Rusia, 'Pervi Kanal' ('Canal Uno' en español), ha enviado un llamamiento oficial a la Unesco con una demanda para que sean incluidos los hechos de muertes de representantes de medios rusos en el informe sobre la seguridad de los periodistas para 2022-2023, que no contiene esa información, procede del documento.
"La redacción de Pervi Kanal rechaza categóricamente un enfoque tan sesgado a la hora de describir el problema de la seguridad de los periodistas en el mundo moderno. Exigimos que se introduzcan modificaciones en el informe publicado y se añadan al mismo los ejemplos mencionados [de muertes y lesiones de periodistas rusos]", reza un fragmento de la carta del jefe del servicio de noticias del medio, Kirill Kleimiónov al director general de la Unesco.
A su vez, la cadena rusa Russia Today (RT) también denunció que Unesco ignora las agresiones a periodistas rusos, ya que en el último informe de la organización no hay nada sobre la seguridad del personal de los medios rusos.
En particular, no se mencionan numerosos casos de violencia contra periodistas de RT y otros medios rusos, incluidos asesinatos e intentos de asesinato.
Entre los casos está el intento de homicidio, en abril de 2022, de la directora de la cadena RT y redactora jefe del grupo mediático Rossiya Segodnya, matriz de Sputnik, Margarita Simonián, así como otros cinco destacados periodistas rusos. El intento de asesinato fue presuntamente organizado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
RT subrayó que Unesco no se mantuvo neutral e insta a la organización a que se asegure de que todos los países reciban el mismo trato y que incluya los casos de periodistas rusos en futuros informes.
El 15 de noviembre, el presidente del sindicato de periodistas de Rusia, Vladímir Soloviov, anunció dicha intención, lamentando que los medios de comunicación rusos fueran ignorados en el informe. Un día antes, el holding mediático La Cadena Estatal de Televisión y Radiodifusión de Rusia o VGTRK publicó sus apelaciones a los dirigentes de la ONU y de la Unesco.
El proyecto de informe, que se someterá a la consideración de la Unesco los días 21 y 22 de noviembre en París, no contiene datos sobre las muertes y lesiones de periodistas rusos, entre los que se encuentran la fallecida en un atentado, Daria Dúguina, así como el corresponsal de guerra ruso Vladlén Tatarski y reportero de guerra de Sputnik Rostislav Zhuravliov.

24 de abril 2024, 08:19 GMT
Tras la publicación del proyecto de ese informe de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso expresó su indignación por el hecho de que la secretaría de la organización y su director general personalmente "sigan ignorando descaradamente los crímenes de Kiev contra los periodistas rusos, incluidos los asesinatos selectivos, los atentados terroristas y los atentados contra sus vidas".
En palabras de la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, el informe "no refleja en lo más mínimo" el estado real de la cuestión de la seguridad de los periodistas.
La diplomática llamó la atención sobre el hecho de que durante el período en cuestión, según las estadísticas "descaradamente hipócritas" y tendenciosas de la Unesco, el informe no enumera ni un solo periodista ruso asesinado. Al mismo tiempo, la organización hizo caso omiso de la información fidedigna proporcionada oficialmente por la parte rusa.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.