https://noticiaslatam.lat/20241115/relacion-milei-trump-el-es-proteccionista-y-no-facilitara-el-comercio-exterior-argentino-1159053864.html
Relación Milei-Trump: "Él es proteccionista y no facilitará el comercio exterior argentino"
Relación Milei-Trump: "Él es proteccionista y no facilitará el comercio exterior argentino"
Sputnik Mundo
El presidente de Argentina se reunió con Donald Trump en su mansión de EEUU en Florida. Hubo fotos e intercambio de elogios. En otro orden, Brasil recibe la... 15.11.2024, Sputnik Mundo
2024-11-15T17:53+0000
2024-11-15T17:53+0000
2024-11-15T17:53+0000
cara o ceca
argentina
g20
javier milei
donald trump
eeuu
cumbre del g20 en río de janeiro (2024)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/0f/1159054056_0:0:640:360_1920x0_80_0_0_88d40a19aae9ac4c54051c827b02b521.jpg.webp
Relación Milei-Trump: «Él es proteccionista y no facilitará el comercio exterior argentino»
Sputnik Mundo
Relación Milei-Trump: «Él es proteccionista y no facilitará el comercio exterior argentino»
El presidente argentino, Javier Milei, viajó a EEUU y formó parte de un encuentro convocado por el think tank republicano Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que fue realizado en Mar-a-Lago, Florida, en la mansión de Donald Trump, con quien Milei se encontró. Así, se convirtió en el primer líder mundial en reunirse con él después de su reelección.En medio de la gala, el argentino dio un discurso en español, que fue luego celebrado por el anfitrión. "Me siento bendecido. Gracias por hacerme parte de este evento tan importante y por permitirme hablar aquí entre ustedes, que son unos verdaderos gigantes", sostuvo Milei."Recordemos que en la mejor época de los abrazos entre Mauricio Macri [expresidente de Argentina] y Trump, los limones argentinos no podían entrar en EEUU por los aranceles. Trump se ha presentado como un hombre proteccionista y no pareciera que vaya a darnos muchas oportunidades para el comercio exterior", continuó.Por otro lado, el especialista analizó los primeros once meses del Gobierno y destacó "la capacidad de absorción que tuvo la sociedad frente al ajuste que impusieron"."Es importante cómo la gente se aguantó una pérdida de poder adquisitivo feroz y una caída en la economía que va a llegar a fin de año a dos o tres puntos del PBI. Ningún sector de la economía va a estar igual que a principios de la gestión de Milei", cerró.Brasil recibe el G20 en Río de JaneiroLos líderes del Grupo de los 20 se reunirán el próximo 18 de noviembre en una nueva edición del foro económico.Los países involucrados son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía. Además, se sumarán la Unión Europea y la Unión Africana.En total, el grupo representa el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y, además, el 75% del comercio internacional.Además, contará por primera vez con la presencia del mandatario argentino Javier Milei, quién ya confirmó su asistencia, a pesar de su enemistad con el anfitrión, Luiz Inacio Lula Da Silva."Hoy, la mirada está más en los BRICS por la cifra de crecimiento y la sostenibilidad que están teniendo los países que conforman ese bloque económico", agregó.Por otro lado, el analista remarcó que lo más relevante de este encuentro va a ser la "postura de Milei frente al cambio climático, la violencia de género y el impuesto a los ricos, algo que tanto el Gobierno de Argentina como el de Estados Unidos rechazan".
argentina
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/0f/1159054056_81:0:561:360_1920x0_80_0_0_c0901039c184e045cdcd525b2c43f9f5.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, g20, javier milei, donald trump, eeuu, cumbre del g20 en río de janeiro (2024), аудио
argentina, g20, javier milei, donald trump, eeuu, cumbre del g20 en río de janeiro (2024), аудио
Relación Milei-Trump: "Él es proteccionista y no facilitará el comercio exterior argentino"
El presidente de Argentina se reunió con Donald Trump en su mansión de EEUU en Florida. Hubo fotos e intercambio de elogios. En otro orden, Brasil recibe la cumbre del G20.
El presidente argentino, Javier Milei, viajó a EEUU y formó parte de un encuentro convocado por el think tank republicano Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que fue realizado en Mar-a-Lago, Florida, en la mansión de Donald Trump, con quien Milei se encontró. Así, se convirtió en el primer líder mundial en reunirse con él después de su reelección.
En medio de la gala, el argentino dio un discurso en español, que fue luego celebrado por el anfitrión. "Me siento bendecido. Gracias por hacerme parte de este evento tan importante y por permitirme hablar aquí entre ustedes, que son unos verdaderos gigantes", sostuvo Milei.
"El presidente está en una centralidad muy cómoda, con un acompañamiento internacional que le está siendo funcional. Pero cuando los gobiernos están cómodos cometen todos los errores. Este acercamiento de Milei con Trump no va a conseguir dólares para pagarle al Fondo Monetario Internacional, posiblemente tenga un tiempo límite", dijo en Cara o Ceca Pablo Cano, consultor político, titular de la consultora Espiral.
"Recordemos que en la mejor época de los abrazos entre Mauricio Macri [expresidente de Argentina] y Trump, los limones argentinos no podían entrar en EEUU por los aranceles. Trump se ha presentado como un hombre proteccionista y no pareciera que vaya a darnos muchas oportunidades para el comercio exterior", continuó.
Por otro lado, el especialista analizó los primeros once meses del Gobierno y destacó "la capacidad de absorción que tuvo la sociedad frente al ajuste que impusieron".
"Es importante cómo la gente se aguantó una pérdida de poder adquisitivo feroz y una caída en la economía que va a llegar a fin de año a dos o tres puntos del PBI. Ningún sector de la economía va a estar igual que a principios de la gestión de Milei", cerró.
Brasil recibe el G20 en Río de Janeiro
Los líderes del Grupo de los 20 se reunirán el próximo 18 de noviembre en una nueva edición del foro económico.
Los países involucrados son: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica y Turquía. Además, se sumarán la Unión Europea y la Unión Africana.
En total, el grupo representa el 85% del producto bruto global, dos tercios de la población mundial y, además, el 75% del comercio internacional.
Además, contará por primera vez con la presencia del mandatario argentino Javier Milei, quién ya confirmó su asistencia, a pesar de su enemistad con el anfitrión, Luiz Inacio Lula Da Silva.
"Sigue siendo un foro con presencia de líderes mundiales, pero perdió un poco de relevancia por los países emergentes del siglo XXI, como China, Rusia y Brasil, que crearon los BRICS, foro que hoy agrupa a las poblaciones más grandes del mundo", dijo en Cara o Ceca Alberto Girondo, analista internacional.
"Hoy, la mirada está más en los BRICS por la cifra de crecimiento y la sostenibilidad que están teniendo los países que conforman ese bloque económico", agregó.
Por otro lado, el analista remarcó que lo más relevante de este encuentro va a ser la "postura de Milei frente al cambio climático, la violencia de género y el impuesto a los ricos, algo que tanto el Gobierno de Argentina como el de Estados Unidos rechazan".