La UE llama a la "máxima moderación" tras la reciente oleada de ataques israelíes contra Irán
La UE llama a la "máxima moderación" tras la reciente oleada de ataques israelíes contra Irán
Sputnik Mundo
La Unión Europea (UE) alertó sobre el riesgo de una mayor expansión del conflicto regional en Oriente Medio tras los ataques israelíes contra Irán de este... 26.10.2024, Sputnik Mundo
En ese sentido, la nota advierte sobre continuar un "peligroso ciclo de ataques y represalias que corre el riesgo de provocar una mayor expansión del conflicto regional". Hacia el final del mensaje, la UE asegura estar "plenamente comprometida con la reducción de las tensiones en la región y, con este fin, se mantiene en estrecho contacto con todos los actores pertinentes".En la madrugada de este sábado 26 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron ataques de precisión contra objetivos militares en Irán como réplica a los bombardeos iraníes efectuados a principios de este octubre, que eran a su vez respuestas por una serie de asesinatos a líderes políticos y militares ocurridos en las últimas semanas.Las FDI declararon que se dirigió contra instalaciones clave militares, como las de producción de misiles que Irán utilizó contra territorio israelí durante el año. Las fuerzas de defensa aérea de Irán denunciaron que Israel atacó varios centros militares en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam, causando daños limitados. Más tarde, se informó sobre la muerte de cuatro militares en los ataques. Israel también atacó con misiles el sur y el centro de Siria, algunos de los cuales fueron derribados por las defensas aéreas del país árabe.El 1 de octubre, Irán lanzó decenas de misiles contra el territorio de Israel, en lo que el presidente iraní, Masud Pezeshkián, calificó como una respuesta legítima "en aras de la paz y la seguridad de Irán y la región". La única víctima mortal de la que informaron algunos medos es un palestino en territorio de Cisjordania. El ataque del 1 de octubre siguió a ofensivas aéreas y terrestres de Israel contra Hizbulá, poderosa milicia chií del Líbano en la que Teherán ve una de las piezas clave de su Eje de resistencia contra el Estado hebreo en Oriente Medio.
La Unión Europea (UE) alertó sobre el riesgo de una mayor expansión del conflicto regional en Oriente Medio tras los ataques israelíes contra Irán de este sábado 26 de octubre.
"Si bien reconoce el derecho de Israel a la legítima defensa, la UE pide a todas las partes que ejerzan la máxima moderación para evitar una escalada incontrolable que no beneficia a nadie", señala el comunicado, firmado por el Servicio Europeo de Acción Exterior, el organismo diplomático de la UE.
En ese sentido, la nota advierte sobre continuar un "peligroso ciclo de ataques y represalias que corre el riesgo de provocar una mayor expansión del conflicto regional".
Hacia el final del mensaje, la UE asegura estar "plenamente comprometida con la reducción de las tensiones en la región y, con este fin, se mantiene en estrecho contacto con todos los actores pertinentes".
En la madrugada de este sábado 26 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron ataques de precisión contra objetivos militares en Irán como réplica a los bombardeos iraníes efectuados a principios de este octubre, que eran a su vez respuestas por una serie de asesinatos a líderes políticos y militares ocurridos en las últimas semanas.
Las FDI declararon que se dirigió contra instalaciones clave militares, como las de producción de misiles que Irán utilizó contra territorio israelí durante el año.
Las fuerzas de defensa aérea de Irán denunciaron que Israel atacó varios centros militares en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam, causando daños limitados. Más tarde, se informó sobre la muerte de cuatro militares en los ataques.
Israel también atacó con misiles el sur y el centro de Siria, algunos de los cuales fueron derribados por las defensas aéreas del país árabe.
El 1 de octubre, Irán lanzó decenas de misiles contra el territorio de Israel, en lo que el presidente iraní, Masud Pezeshkián, calificó como una respuesta legítima "en aras de la paz y la seguridad de Irán y la región". La única víctima mortal de la que informaron algunos medos es un palestino en territorio de Cisjordania.
El ataque del 1 de octubre siguió a ofensivas aéreas y terrestres de Israel contra Hizbulá, poderosa milicia chií del Líbano en la que Teherán ve una de las piezas clave de su Eje de resistencia contra el Estado hebreo en Oriente Medio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.