Francia respalda la propuesta de Kiev de invitar a Moscú a la próxima conferencia sobre Ucrania
Francia respalda la propuesta de Kiev de invitar a Moscú a la próxima conferencia sobre Ucrania
Sputnik Mundo
PARÍS (Sputnik) — París apoya la decisión de Kiev de invitar a Moscú a la segunda conferencia internacional sobre Ucrania, declaró este 17 de octubre el... 17.10.2024, Sputnik Mundo
2024-10-17T21:38+0000
2024-10-17T21:38+0000
2024-10-18T07:06+0000
defensa
seguridad
volodímir zelenski
vladímir putin
ucrania
otan
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
El alto diplomático agregó que la conferencia, "sin duda", se llevará a cabo antes de finales de 2024. Los pasados 15 y 16 de junio se celebró en Suiza una conferencia sobre Ucrania que contó con la participación de unos 100 países. Rusia no fue invitado al evento, mientras otros actores importantes como China, Brasil y la India estuvieron representados por delegaciones de bajo perfil. Varios Estados, entre ellos México, Brasil, Sudáfrica, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, la India, así como el Vaticano, no rubricaron la declaración final, avalada por unos 80 países, que llama a devolver al control de Kiev la planta nuclear de Zaporozhie, garantizar la libertad de navegación en los mares Negro y de Azov, y liberar a todos los prisioneros de guerra. La víspera del evento, el presidente ruso, Vladímir Putin, formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia. El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a su vez, rechazó la propuesta, calificándola de "ultimátum".
PARÍS (Sputnik) — París apoya la decisión de Kiev de invitar a Moscú a la segunda conferencia internacional sobre Ucrania, declaró este 17 de octubre el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean Noel Barrot.
"Los propios ucranianos propusieron invitar a Rusia a la segunda conferencia internacional, y nosotros apoyamos esta decisión", expresó el canciller francés a la cadena de televisión LCI.
El alto diplomático agregó que la conferencia, "sin duda", se llevará a cabo antes de finales de 2024.
Los pasados 15 y 16 de junio se celebró en Suiza una conferencia sobre Ucrania que contó con la participación de unos 100 países. Rusia no fue invitado al evento, mientras otros actores importantes como China, Brasil y la India estuvieron representados por delegaciones de bajo perfil.
Varios Estados, entre ellos México, Brasil, Sudáfrica, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, la India, así como el Vaticano, no rubricaron la declaración final, avalada por unos 80 países, que llama a devolver al control de Kiev la planta nuclear de Zaporozhie, garantizar la libertad de navegación en los mares Negro y de Azov, y liberar a todos los prisioneros de guerra.
La víspera del evento, el presidente ruso, Vladímir Putin, formuló varias condiciones clave para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de cuatro nuevos territorios rusos (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie), desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; y que además se levanten todas las sanciones contra Rusia.
El mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, a su vez, rechazó la propuesta, calificándola de "ultimátum".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.